
04/04/17, 22:29:16
|
|
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (4)
|
|
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,526
|
|
La guerra de potencia en los móviles está llegando a su fin
La guerra de potencia en los móviles está llegando a su fin
Leemos en elandroidelibre.com
Miércoles, 29 de marzo, 17:00 hora española. Los blogs comenzamos a publicar toda la información sobre el nuevo teléfono de Samsung. El dominio con el que los surcoreanos han reinado en la gama alta Androide queda patente con un teléfono de altos vuelos. Vamos a reconocerlo, los Galaxy S nunca han sido perfectos, pero hay algo que nunca podremos negar, y es que Samsung siempre ha apostado por unas configuraciones de hardware de grandes prestaciones, especialmente en lo que respecta a procesador, pantalla y cámara. Durante la presentación del Galaxy S8 ocurrió algo que nos llamó la atención, ¿el momento? A la hora de hablar del rendimiento. El Galaxy S8 presume de incluir el primer procesador fabricado en un proceso de 10 nanómetros, un logro sin duda espectacular. ¿Pero en que se traduce esto? En una mejora que nos ha dejado bastante fríos. En concreto, según las palabras del CEO de Samsung, el Galaxy S8 es un 10% más potente en CPU y un 21% más potente en GPU, por lo que parece bastante probable que las mejoras de rendimiento se deban más al proceso de fabricación que a una nueva arquitectura como la que vimos en el Galaxy S7. La cuestión del asunto es la siguiente, y es que al igual que sucedió en los ordenadores hace unos años con la llegada de los Core i7, los procesadores ARM parecen haber alcanzado ya su pico de rendimiento, por lo que es bastante probable que durante los próximos años veamos un estancamiento por parte de los fabricantes. 
fuente: elandroidelibre.com
|