Ver Mensaje Individual
  #1024  
Viejo 06/02/17, 22:18:04
Array

[xs_avatar]
robertron robertron no está en línea
Accionista de HTCmania
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: ene 2011
Localización: Portugalete Bizkaia Euskadi
Mensajes: 19,299
Modelo de smartphone: Iphone 13 Pro
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por m1ja1l Ver Mensaje
Perdón por seguir con el offtopic de la batería


Ni es lógico que el XRN3P dure igual que otros terminales que tienen 1.000 mAh menos ni tampoco lo que es que dure el doble.

Lo normal es que te dure un 33% más, que es exactamente la diferencia que existe en capacidad de batería, si te dura el doble se debe sí o sí a que los terminales que has probado con 3.000 mAh cumplían una de esta premisas: a) tenían una pantalla y un procesador extremadamente "glotones", b) los sometiste a unas condiciones de uso distintas a las del XRN3P o c) tenían algún "problema de batería" como el que le achacas al compañero.

Y por cierto, no se ajusta a la realidad eso de que "a la mayoría también". La inmensa mayoría de usuarios que he visto obtienen unos consumos que van perfectamente acordes con la capacidad de la batería y las características del hardware que monta el XRN3P, ni más ni menos. Las personas que le dan un uso a saco obtienen 4-5 horas de pantalla y los que se dedican a economizar al máximo para colgar en el foro una capturita de pantalla con consumos récord llegan a 15 horas de pantalla, pero no tiene nada de particular; si tuviesen un smartphone con hardware equivalente y batería de 3.000 mAh los primeros harían 3-4 horas y los segundos se quedarían 11-12 horas, no hay ningún misterio ni Xiaomi fabrica baterías mágicas


En mi humilde opinión si estás el 95% del tiempo conectado a una WiFi con cobertura estable no es un uso heavy de verdad. Lo realmente "heavy" es estar conectado a datos 4G el 95% del tiempo, usando la conexión mientras estás en movimiento con cobertura irregular, entrando y saliendo de zonas subterráneas sin cobertura, enganchando con diferentes antenas y -en definitiva- haciendo sufrir al procesador y al módem 4G del terminal.

Por otro lado, si estás el 95% del tiempo conectado a una red WiFi es de suponer que durante ese tiempo estás en casa, en el trabajo o en cualquier otra zona interior, por lo que normalmente disminuye mucho el consumo asociado al brillo de pantalla (si estás en interiores y pones el brillo en automático al 80%, en realidad el brillo de pantalla es similar al que tendrías poniéndolo en manual al 20%, haz la prueba y verás que es así). Nuevamente lo "heavy" de verdad es estar el 95% del tiempo en la calle a pleno sol, ahí si pones el brillo de pantalla en automático al 80% es igual que llevarlo en manual al 80%, de modo que la pantalla consume muchísima más energía.

Dándole un uso "heavy" al XRN3P es relativamente fácil bajar de 5 horas de pantalla, lo tengo comprobadísimo. Yo ahora mismo tengo un 77% de batería después de unas 10 horas de uso total con 1,5 horas de pantalla, gracias que estamos en invierno (menos luz ambiente = menos brillo de pantalla = menos consumo energético) y a que estuve el 60-70% del tiempo enganchado a una WiFi con cobertura inmejorable. Si fuese al revés y estuviese el 60-70% del tiempo en la calle con luz veraniega seguramente la batería andaría ya por el 65% o incluso por debajo de esa cifra, y nada tendría de extraño, simplemente se trataría de unas condiciones de uso distintas...

Saludos
En duracion de bateria influyen muchas cosas aparte de los mha. Eifencia del soc, tipo de pantalla....... se de mucha gente que le sacaba 9 10 h de pantalla, y hay topes de gama que para llegar a 4 era una odisea y otros lo pasaban muy a duras penas
Responder Con Cita