Esta es una respuesta recurrente, pero no obstante, allá va. No hay un solo Xiaomi -ni uno solo- que tenga una cámara a la altura del resto de su hardware recién lanzado al mercado. Es cierto que el RN 4 lleva ya algunos mesecillos, y que al usuario final le da igual esta consideración, pero quiero creer que la vorágine de presentaciones de Xiaomi en el último tercio del 2016 ha sido tal que quizás no ha dado tiempo a los encargados del software a dedicarle el tiempo que se merece. De otra parte, tampoco hay ni un solo modelo de este fabricante cuya cámara no evolucione mejorando exponencialmente desde la fecha de su salida al mercado hasta su descatalogado -y más allá.
Cuestiones de configuración al margen, ¿son las cámaras de Xiaomi tan malas como parecen? Si y no. Es regular el resultado que ofrece atendida la combinación de hardware (sensor, lente, etc.) y software de procesado. Si sumas a la ecuación el factor precio pagado por él, dime qué móvil, de qué fabricante, por 160 euros -aprox.- ofrece estos resultados.
En este sentido, buena parte de la decepción generalizada que siente todo recién llegado al ecosistema Mi, viene dada por la fenomenal experiencia de usuario que brinda el resto de componentes del terminal, sin parangón -o casi- en el panorama del mercado de la telefonía móvil. Rendir casi como un gama alta -o gama media-alta- del resto de fabricantes es su virtud y, al mismo tiempo, su cruz. Cuando alardeamos (aunque sea en el fuero interno) de la gran compra que hemos hecho al ver nuestro terminal "merendarse" a unidades de otros fabricantes que le doblan en precio, ineludiblemente nos tocará tragar quina cuando nuestro "colega" nos muestre las fotos de su Samsung o LG de 500 €.
Así pues, además de trastear para cambiarle los parámetros, dos premisas: se consciente de a qué gama de telefonía has accedido (para Xiaomi la gama Redmi es la de entrada a su catálogo), y se paciente. Sin duda la cámara mejorará, salvo mal funcionamiento del hardware. Personalmente he tenido un Mi Note Pro, un Redmi Note 2, un Redmi Note 3 pro y, en la actualidad, un Mi5s Plus. Absolutamente todos han visto mejorados los resultados ofrecidos por su cámara, no teniendo nada que ver las capturas que brindaban recién salidos al mercado con las imagenes que mostraban meses después. Y durante ese tiempo habrás disfrutado de una experiencia de usuario (fluidez, velocidad de ejecución de apps, precisión de gps, etc.) fenomenal. Eso si, como no existe la marca perfecta, deberás asumir que con Xiaomi, este tema en particular -la cámara- y al menos hasta el momento, irás aproximadamente una generación por detrás de los fabricantes consolidados en cada una de sus respectivas gamas. Saludos.
Cita:
Originalmente Escrito por Monicagcs
Hola a todos !
Ayer estrene el Xiaomi red mi note 4 y estoy MUY contenta con él pero la cámara deja mucho que desear. Lo he trasteado todo... Modo manual, el ISO, el balance de blancos, he subido la calidad a alta tanto en foto como en vídeo, he probado con hdr y no, y nada se ve súper mal, muy borrosa como movido, vamos que parece la cámara de un Alcatel antiguo y me sorprende bastante ya que vengo de un Xiaomi red mi note 1 de hace dos años y tiene mucha mejor cámara que el 4, no sé si es que tengo q configurar algún ajuste más o que.... Me podríais echar una mano POR FAVOR ?????   
|