|
Solución al brick (pantalla negra, no led, no carga) tras actualizar a Xiaomi.eu semanal 6.12.8
Buenas,
os voy a exponer mi caso, tras un fin de semana movidito y con solo 3 días de teléfono, pensando ya que me iba a quedar sin él.
Compré el Mi5 de 32Gb en igogo, vino con una ROM china falsa (7.8.2.0.0 creo recordar) y cada poco se caía la cobertura o se reiniciaba el teléfono. Solución (pensé yo): última Rom semanal de xiaomi.eu. Vengo de un Redmi Note 2 y son las que instalaba, por lo que me daba confianza.
- Paso 1. Solicitar liberación del bootloader: lo hice a través de en.miui.com/unlock . Tras días días me confirman por SMS que tengo 24 horas para liberarlo. Correcto

- Paso 2. Instalar TWRP. Una vez liberado el bootloader me bajé el fichero TWRP_gemini_6.5.7+.zip, creo que a través del blog de un forero. Lo instalé, pero al instentar instalar la ROM 6.12.8 semanal de xiaomi.eu me daba errores.
- Paso 3. Instalar TWRP actualizado. Me meto por fastboot y instalo el último TWRP, concretamente el twrp-3.0.2-3-gemini. Correcto

- Paso 4. Instalar ROM: Aquí vino el problemas. Siguiendo instrucciones de alguna web (de tantas que miré ya no recuerdo cual) inicié TWRP, hice Wipe a System/Data/Caches/Internal Storage, transferí el zip de la ROM al teléfono y la instalé. Me dio un par de errores. Volví a instalarla, me volvió a dar los mismos errores, wipe de cachés y reboot. EEEERRORRRR

En este punto me quedé con un ladrillo que NO encendía, el led NO encendía tampoco incluso tras ponerlo a cargar, NO entraba en fastboot ni recovery, es decir NO daba señales de vida. Me puse en lo peor.
Abrí un tema en el foro preguntando y me hablaron del cable "deep flash cable". Me fui hoy a los chinos, compré un alargador USB (para no cortar el cable original) y con cuidado pelé un trozo por el medio, quemé con un mechero los cables verde y negro y los uní enroscados. Intenté conectarlo al móvil pero nunca lo reconocía. Me pasé toda la tarde intantando cargar el teléfono en el ordenador, con el cargador, incluso con el cargador del iPad a ver si con mas chicha revivía, pero nada.
Llamé a un colega para que me dejase un poco de estaño y hacer el cable en condiciones, lo cortamos y unimos rojo a rojo, blanco a blanco, y verde y negro a verde y negro (juntos estos dos). Lo conectamos a su ordenador y nada. Al llegar a casa lo conecto al mio y veo que en el administrador de dispositivos de windows aparece el ''Qualcomm HS-USB Qdloader 9008". Al fin!!!! Seguimos manos a la obra
- Paso 5. Me descargo "Miflash_tool_gemini.zip" a través de la sección de descargas de xiaomi.eu, y me reconoce el teléfono. Menos mal!! Ahora falta elegir ROM: dado que la semanal de xiaomi.eu fue la que me dio problemas, elijo la estable. Me la bajo, pero el contenido del zip no cuadra con lo que veo en los videos de MiFlash. Ya vuelven los problemas.... al final siguiendo el video y por los nombres de ficheros, me intento bajar el mismo o similar, y aquí es donde me entero de que HAY DOS TIPOS DE ROMS: las que se instalan mediante app Updater o TWRP, en formato ZIP y con contenido "cust, firmware-update, META-INF, boot.img...."; y las que se instalan mediante fastboot, con contenido "images, flash_all.bat, ....". Me bajo la "gemini_global_images_6.8.11_20160805.0000.29_6.0_ global_db414e0d22" y sigo instrucciones.
- Paso 6. Espera infinita y reinicio: Tras 180 segundos me pone que todo ok. Bien, toca reiniciar, punto de máxima tensión
mantengo pulsado power durante 20 segundos y no inicia (sigue todo en negro). Dios. por qué?? Lo conecto al ordenador, y veo el logo de MI. Bieeeeeeen!!!!!  Al fin, de vuelta a la vida!
Con esto quiero agradecer a la gente del foro que me trató de ayudar, al grupo de Telegram "Xiaomi Mi5 - GTeam", a Alfon de ese grupo que me ayudó en todo lo que pudo y más, al colega que me rehizo el cable.
Espero que tras esta parrafada os sirva de ayuda cuando os pase lo mismo que a mi, que por lo que veo en el foro de xiaomi.eu no fui el único que picó.
A disfrutarlo!!
|