Tema: [TUTORIAL] Root + Recovery TWRP [OP3T]
Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 05/12/16, 02:42:03
Array

[xs_avatar]
damsolu damsolu no está en línea
Colaborador de HTCMania
· Votos compra/venta: (35)
 
Fecha de registro: abr 2012
Localización: Málaga
Mensajes: 2,693
Modelo de smartphone: Voy cambiando, me gusta cacharrear
Tu operador: O2
Root + Recovery TWRP [OP3T]

He usado varios Toolkits en otros terminales y la verdad es que facilitan mucho todo ésto, pero en este caso el op3T es muy nuevo y todavía está muy verde, he leído gente que ha tenido problemas de varios tipos al intentar instalar el TWRP ó rootear, yo lo he hecho el mismo día que recibí el teléfono de la forma tradicional y sin problema, así que sabiendo que a mí me ha funcionado os lo comparto por si alguien prefiere hacerlo así con comandos fastboot.

Antes de nada decir que NO ME HAGO RESPONSABLE DE NINGÚN PROBLEMA QUE SE PUEDA TENER POR HACER UN USO INDEBIDO,
yo sólo me limito a colaborar compartiendo lo que a mí me ha ido bien, pero este tipo de modificaciones son para usuarios avanzados o que por lo menos tengan un mínimo de conocimiento y sepan lo que hacen con su teléfono.




DESCARGAS:

(Click para mostrar/ocultar)
Todo en uno - ADB, Fastboot & Driver
adb-setup-1.4.3.exe

Recovery
https://dl.twrp.me/oneplus3t

(siempre tarda mucho en entrar a recovery, no os preocupéis que nos pasa a todos con oxygen y es debido a la partición data F2FS encriptada)
Versión modificada para OREO:
TWRP-Oreo-OnePlus-3-3T.img

Magisk Es el método más actual de rooteo que entre otras cosas permite ocultarlo a ciertas apps
Magisk-v16.zip
LINK a su web oficial


OPCIONAL: para quien prefiera SuperSU en lugar de Magisk:

SuperSU es el método de rooteo de los últimos años pero que sigue funcionando perfectamente
SR5-SuperSU-v2.82-SR5-20171001224502.zip
LINK a distintas versiones de SuperSU
(descargar ZIP flasheable)





Para los que quieran rootear nada más tener el teléfono o los que tengan alguna actualización de sistema pendiente,
lo aconsejable es primero actualizar hasta la última versión que haya y después ponerse con el tutorial,
aclarado ésto empezamos:




PROCESO:



1- INSTALAR DRIVERS, ADB & FASTBOOT


(Click para mostrar/ocultar)
Lo primero es hacer copia de seguridad de todo lo que queramos salvar puesto que al abrir el bootloader se borra todo, para poder abrirlo e instalar el recovery es fundamental tener perfectamente instalados los Drivers, ADB & fastboot, para ello siempre ejecutar el instalador con botón derecho "como administrador" y con windos 8, 8.1 y 10 antes de instalar hay que reiniciar deshabilitando el uso obligatorio de controladores firmados, y otra cosa importante en cualquier windows es que NO oculte la extensiones de los archivos, tienen que estar visibles para evitar problemas al renombrar.

Una vez instalado conectamos una vez el movil al pc y esperamos a que se instalen los drivers correctamente, lo desconectamos, activamos las opciones de desarrollo, para ello nos vamos a ajustes>información del teléfono, pulsamos 7 veces en el "número de compilación", le damos atrás y nos metemos en las opciones de desarrollo que ya deben aparecer en los ajustes de teléfono, ahí activamos la opción de "desbloqueo OEM" y "depuración USB" y "reinicio avanzado", lo conectamos de nuevo al PC y esperamos a que se vuelvan a instalar más drivers, habrá un momento en el que aparezca una ventana en el teléfono en la que hay que marcar una casilla para permitir al pc hacer modificaciones en el móvil.



2- ABRIR BOOTLOADER


(Click para mostrar/ocultar)
Como ya hemos activado el reinicio avanzado mantenemos el botón de apagar, pulsamos reiniciar y le elegimos "modo bootloader" y teléfono entrará en modo fastboot, lo conectamos al pc(la primera vez posiblemente se vuelvan a instalar más drivers) y nos vamos a la carpeta donde se nos ha instalado el adb/fastboot que normalmente es en c:\adb, ahí mantenemos pulsado el botón shift(mayúscula) y a la vez el botón derecho del ratón, en el menú que sale pulsamos en "abrir ventana de comandos aquí", para asegurarnos de que está todo bien instalado escribimos ahí
Código:
fastboot devices
y al darle a intro debe salir como un número de serie de nuestro teléfono, si no, es que algo no ha ido bien y no se puede continuar hasta que lo reconozca de esta manera.

Entonces escribimos el siguiente comando que es para desbloquearlo, OJO! que se perderán todos los datos del teléfono:

Código:
fastboot oem unlock
una vez que le demos a intro en la pantalla del móvil preguntará aparecerá que se va a abrir el bootloader y para elegir YES hay que moverse con el botón de volumen y una vez encima pulsar el de power para confirmarlo, una vez abierto si no se reinicia solo lo reiniciamos nosotros y ésta vez tardará bastante en arrancar puesto que se está restableciendo a fábrica, hacemos toda la introducción de android y volvemos a marcar la depuración USB como antes y a continuación volvemos a reiniciar en modo fastboot.




3- INSTALAR RECOVERY


(Click para mostrar/ocultar)
Una vez ya abierto el bootloader copiamos el archivo de Magisk(ó SuperSU) descargado al teléfono y el recovery TWRP bajado lo copiamos en la misma carpeta donde tenemos fastboot (c:\adb),
por comodidad lo podemos renombrar por ejemplo a twrp.img, de la misma forma que antes abrimos la la ventana de comandos y escribimos el siguiente comando:
Código:
fastboot flash recovery twrp.img
le damos a intro y en un momento ya tenemos instalado el recovery, entonces escribimos el siguiente comando pero antes de darle a intro leed lo siguiente:
Código:
fastboot reboot
-->antes de darle al intro pulsamos y mantenemos pulsado el botón de VOL(-) para que al reiniciar lo primero que hagamos sea entrar al recovery, nos movemos con los botones de volumen hasta recovery y lo seleccionamos con el de power, accederá al recovery esa primera vez y a partir de ahí ya lo hará siempre, para asegurarnos de ello en TWRP le pulsamos abajo en REBOOT y elegimos RECOVERY y volverá a acceder.




4- INSTALAR MAGISKSuperSU)


(Click para mostrar/ocultar)
Ya en nuestro TWRP pulsamos en INSTALL buscamos el archivo Magisk(ó SuperSU) que habíamos copiado previamente al teléfono, lo pulsamos y deslizamos a la derecha la barra azul que hay abajo(swipe to confirm flash), cuando termine le damos al botón REBOOT para reniciar y listo!



Ya lo tendremos con TWRP, Magisk(ó SuperSU) y gracias a ello los permisos ROOT para cualquier aplicación que los necesite.




Una vez que tengamos abierto el bootloader cada vez que encendamos o reiniciemos el teléfono aparecerá una pantalla con unas letras informando de ello entre otras cosas,
es algo normal que le sucede a todo el mundo, aparecerá siempre y no se puede quitar mientras no lo volvamos a cerrar.







FUTURAS ACTUALIZACIONES:
NO ACTUALIZAR POR OTA



Las actualizaciones seguirán llegando al teléfono por OTA, pero al tener el recovery modificado no podremos actualizar, muy importante no intentarlo por si se quedara en bootloop, hay varias formas de actualizarlo, para mí lo más cómodo y rápido(independientemente del país donde liberen las OTAs llegan nada más ser publicadas) es a través de la app OXYGEN UPDATER que se encuentra en el Play Store, os dejo los pasos a seguir y también el método manual para el que quiera hacerlo desde TWRP:


OXYGEN UPDATER:
(Click para mostrar/ocultar)
- Descargar e instalar la aplicación: Oxygen Updater
- La abrimos, y vamos deslizando hacia la izquierda

(hay un momento en el que nos pide permisos Root, hay que aceptarlos como es lógico)
- Elegimos nuestro modelo de Oneplus y el método FULL UPDATE
- Aparecerá en la pantalla principal el changelog con los cambios de la nueva versión, al final de la lista está el botón DOWNLOAD, lo pulsamos
- Una vez descargada la FULLrom le damos a INSTALL
- Elegimos AUTOMATIC INSTALLATION
- Dejamos marcadas todas las opciones y debajo de la segunda(KEEP MY DEVICE ROOTED) hay una carpeta, tocamos para elegir la ubicación donde tengamos nuestro archivo Magisk(ó SuperSU)
- Le damos a START INSTALLATION

La app se encarga de TODO, reinicia al TWRP, hace un Nandroid(backup de sistema) por lo que pudiera pasar, instala nueva rom, también el método root elegido y cuando termine tendremos nuestro teléfono actualizado a la última versión, manteniendo root y SIN PERDER DATOS, sin duda es la mejor opción por lo cómodo que es.






ACTUALIZACIÓN MANUAL DESDE TWRP:
(Click para mostrar/ocultar)
- Bajarnos la FULLrom de la nueva versión(las van colgando en la propia web de oneplus y si no, buscando un poco se encuentran facilmente)
- Lo primero siempre HACER BACKUP por lo que pudiera pasar
- WIPE>Avanced wipe> marcamos wipe cache + dalvik cache y deslizamos abajo
- instalar FULLrom de oxygen
(pesan siempre más de 1Gb, no confundir con una simple OTA)
- desde ahí mismo añadir más zips eligiendo la última versión de Magisk(ó SuperSU)
- una vez terminado cambiamos a "file .img" para poder seleccionar y flashear de nuevo el último TWRP
(este paso es porque la mayoría de las veces nos cambia el recovery por el stock)
- después en lugar de darle a reboot system vamos al home del revovery y pulsamos en REBOOT> RECOVERY
- una vez iniciado el recovery sin problema le damos a REBOOT> SYSTEM


De esta forma conseguimos actualizar a la nueva version SIN PERDER DATOS y manteniendo tanto TWRP como root.



Enlace a las descargas oficiales de oneplus:
http://downloads.oneplus.net/devices/oneplus-3t




OPCIONAL:
QUITAR LA PANTALLA INICIAL "DM_VERITY"
(Click para mostrar/ocultar)
Desde Nougat a la gran mayoría nos aparece(y si no, os puede aparecer a partir de cualquier actualización) una segunda pantalla al iniciar, la primera con unas letras amarillas avisa que el bootloader está abierto, seguirá apareciendo mientras no lo volvamos a cerrar, pero esta segunda pantalla que comento y que en este caso tiene unas letras rojas(the DM_VERITY is not started in enforcing mode) sí se puede quitar con sólo 2 comandos desde fastboot, pero sólo funciona teniendo el firmware(no es la rom es un archivo pequeño) de la 4.0.2, para ello descargamos el firmware de aquí:

4.0.2 firmware OP3T.zip

Reiniciamos al TWRP y desde ahí flasheamos el firmware que acabamos de descargar, después NO le damos a reboot system, nos vamos al home del TWRP y le damos a REBOOT> BOOTLOADER

Conectamos el teléfono al ordenador, abrimos la consola de comandos desde nuestra carpeta ADB y escribimos estos 2 comandos:

Código:
fastboot oem disable_dm_verity
Código:
fastboot oem enable_dm_verity
Reiniciamos al recovery desde ahí mismo con el comando "fastboot reboot" y cuando salga la pantalla de las letras amarillas pulsamos el botón de volumen, elegimos RECOVERY para volver a entrar al TWRP,
flasheamos el firmware de la versión que llevábamos antes de bajar a la 4.0.2, reiniciamos y listo, adiós a la dichosa pantallita!!

Aquí tenéis practicamente todas las versiones de firmware:
Firmwares OP3T



Por último mis agradecimientos a los grandes de XDA que hacen que las cosas sean más fáciles para todos

Última edición por damsolu Día 19/03/18 a las 00:27:07.
Responder Con Cita
Los siguientes 46 usuarios han agradecido a damsolu su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]