Ver Mensaje Individual
  #95  
Viejo 11/10/16, 12:09:49
Array

[xs_avatar]
jasjg jasjg no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2013
Mensajes: 72
Modelo de smartphone: Xiaomi redmi pro
Tu operador: Vodafone
error "Referencia a objeto no establecida como instancia de un objeto"

 Cita: Originalmente Escrito por Ipho Ver Mensaje
___________________________________________
Instalar ROM vía MiFlash
___________________________________________

Este procedimiento sirve tanto para aquellas personas que tengan su teléfono en estado de brick (sobre todo si no se cuenta con TWRP y el consiguiente bootloader desbloqueado) como para aquellas gentes que, sin tener su terminal con brick, no cuenten con el debido permiso para desbloquear el bootloader y, por tanto, no puedan seguir el procedimiento habitual (cosa que recomiendo). Por ello es muy importante solicitar el permiso nada más comprar el teléfono o incluso antes si se tiene pensado comprarlo.

Imprescindible contar con un PC Windows 7 o superior, de 64 bits.

Parece que ahora también puede hacerse desde un PC de 32 bits, pero debe ser Windows 7 o superior.

Pese a no ser un paso imprescindible, recomiendo instalar antes de nada Mi PC Suite. Pese a que no lo utilizaremos, tenerlo evitará posibles problemas en el futuro, no está de más.



Desactiva OEM Unlock (desbloqueo OEM). Suele dar problemas. Se encuentra en Opciones del programador (quizá debas activar este apartado oculto pulsado siete veces en Versión MIUI, se encuentra en Acerca del dispositivo).

La herramienta que necesitamos es MiFlash (es posible que cuando leas este tutorial ya haya una versión más reciente de esta herramienta, pero esta versión debería servir). La instalamos con permisos de administrador.

ATENCIÓN: En el caso de tener un PC de 32 bits, la herramienta que debes utilizar es MiFlashBETA. Se puede conseguir en este enlace (es necesario registrarse): http://en.miui.com/thread-281979-1-1.html. Descarga directa sin registro: ENLACE. Agradecimientos a @merodeador por proporcionar este enlace.

Vale, ahora tenemos que decidir si queremos instalar una ROM no oficial en español o una ROM oficial que no está en español (hoy, 24 de junio, aún no se ha liberado ninguna ROM oficial con idioma español en la página oficial de Xiaomi).

¿Qué ROM elijo?

Bueno, si tu objetivo es instalar una ROM Dev por MiFlash y luego desbloquear el bootloader, escoge la Dev oficial.

Si tu objetivo es tener una ROM oficial con la que poder tener actualizaciones OTA, escoge la Estable oficial. En el caso caso de que quieras root y también actualizaciones OTA, escoge la Dev oficial. Debes tener en cuenta que actualmente no hay ROM oficial multilenguaje en español. Aunque hay aplicaciones como MoreLangs que permiten tener todas las aplicaciones en español.

Para estos dos últimos casos, debes visitar el siguiente enlace: http://en.miui.com/a-234.html y descargar la Dev o la Estable según tus intereses. Recuerda sus nombres:

Redmi 3 Latest China Developer Version Fastboot File Download

Redmi 3 Latest China Stable Version Fastboot File Download


ATENCIÓN: En el caso de tener un Redmi 3s/3s Pro/3x, los nombres son los siguientes:

Redmi 3S Latest China Developer Version Fastboot File Download

Redmi 3S Latest China Stable Version Fastboot File Download



ATENCIÓN: Las ROMs que se comentan a continuación no son compatibles con los modelos Redmi 3s/3s Pro/3x. El resto de pasos del tutorial, sí.

Por último, si lo que quieres es tener una ROM en español sin tener el bootloader desbloqueado y tampoco te interesa cambiar de ROM (tan solo actualizaciones de esta instaladas de forma manual sin OTA), entonces sigue estos pasos: Descargamos la última versión de la ROM de @carlospaton, este es el enlace al hilo original, en otro foro). El archivo comprimido que descarguemos contiene todos los archivos imprescindibles, entre ellos, la ROM a instalar. Una vez haya acabado la descarga, extraemos el archivo comprimido en el escritorio, por ejemplo.

Si seguís con dudas sobre qué ROM escoger, para mí siempre es mejor tener el bootloader desbloqueado e instalar una ROM de xiaomi.eu (también tiene español, yo siempre instalo una Dev)...

Vale, ya habréis descargado la ROM que hayáis querido. Los pasos entre las oficiales y la no oficial son un poco distintos. Este tutorial lo creé pensando solo en la ROM no oficial, ya que cuando lo empecé a escribir no habían ROMs oficiales para instalar por MiFlash. De todas formas, voy a intentar adaptarlo.

Conectamos el teléfono al ordenador. Recordad tener activada la Depuración USB (USB debugging).

Ejecutamos Enter Download Mode.bat. Este archivo se encuentra en la carpeta Enter Download Mode del zip descomprimido. En el caso de que intentéis instalar una ROM oficial no tendréis este archivo bat, así que deberéis entrar a uno modo u otro, mediante combinación de botones. Para instalar una oficial se recomienda el modo Fastboot como primera opción, si hay algún problema siempre se puede intentar instalar con modo Download.

Combinaciones de botones:

Apagamos el teléfono y mantenemos pulsados los botones al mismo tiempo.

Fastboot: VOL- y Power. Después de unos segundos, soltar Power.

Download: VOL+ y Power. Después de unos segundos, soltar Power.

Recovery TWRP manteniendo pulsado VOL+, VOL- y Power. Una vez dentro, podemos pulsar Download o Fastboot.




Cuando el teléfono quede con la pantalla en negro, estará en modo Download. No está apagado, no lo desconectéis. En el caso de acceder al modo Fastboot, aparecerá un muñeco. Si intentáis instalar una ROM oficial y el modo Fastboot da problemas, intentad con el modo Download. Lo mismo aconsejo en el caso de intentar instalar una ROM no oficial, pero el cambio sería a la inversa.

Ejecutamos MiFlash. Se encuentra en la siguiente ruta: C:\Program Files (x86)\Xiaomi\MiPhone

Pulsamos Browse... y seleccionamos la carpeta rom (ningún archivo de su interior, tan solo la carpeta). En el caso de instalar una ROM oficial, entramos en la primera carpeta de su interior, esa es la ruta que debe figurar en MiFlash. Si tenéis algún problema con este paso y se da el caso de que tengáis una carpeta que se llame images: Tienes que poner la carpeta anterior a la que pone images.

Seleccionamos la primer casilla de la parte inferior de la ventana de MiFlash: Flash all.



Pulsamos Refresh.

Marcamos la casilla situada al lado del 1 (la línea que corresponde a nuestro dispositivo).

Pulsamos Flash.

Esperamos a que termine el proceso. Suele tardar entre 8 y 10 minutos.




ATENCIÓN: En el caso de tener un Redmi 3s/3s Pro/3x, pueden mostrarse algunos errores en la pestaña Status que te hagan creer que la instalación no se ha completado con éxito, a pesar de que sí haya terminado satisfactoriamente. Uno de ellos es el estado pause y otro es el estado Referencia a objeto no establecida como instancia de un objeto. Así que antes que vuelvas a intentar de nuevo la instalación, sería recomendable que reiniciaras el teléfono y comprobarás si la ROM se ha instalado o no.

Reiniciamos el teléfono. Si se inicia la configuración inicial, podemos desconectarlo del ordenador.

Recomiendo no iniciar sesión en la cuenta de Google la primera vez que se nos pida y realizar ese procedimiento una vez termine la configuración inicial: probablemente evitarás un problema.

A veces, no es posible saltar el paso de la cuenta Mi y, por algún extraño motivo, solo es posible iniciar sesión mediante número de teléfono y contraseña. En el caso de que haya algún problema, vamos a esta página y ponemos nuestro teléfono de recuperación, el mismo con el que se haya pedido el desbloqueo del bootloader (cosa que debéis hacer, en este tutorial no lo vayamos a utilizar).

Una vez la configuración inicial termine, probamos a instalar cualquier aplicación desde la tienda de Google. En el caso de que haya algún error, se debe eliminar la cuenta Google del dispositivo y reiniciar.

Hola, y gracias de antemano por tu labor, una pregunta, que solución hay al error "Referencia a objeto no establecida como instancia de un objeto"? Lo he intentado todo y mil veces, y nada, no paso de ahí, un saludo.
Responder Con Cita