Tema: [ DEBATE ] Duración Batería Galaxy S7
Ver Mensaje Individual
  #674  
Viejo 21/09/16, 11:09:44
Array

[xs_avatar]
jonke jonke no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2008
Mensajes: 520
Modelo de smartphone: Startac,IPAQ6945,HTC CRUISE,TG01, S2,S5,S7Note9

Artículo para quien interese sobre la carga de la batería:

Consejos para cargar el móvil del modo correcto
Aunque parezca que cargar el teléfono es cuestión de enchufarlo y listo, hay algunos puntos importantes que se deben tener en cuenta y que se repasan a continuación:

El "efecto memoria" de las baterías
El llamado "efecto memoria" sucedía con las baterías antiguas basadas en níquel (NiMH y NiCd). Estas baterías, si no se dejaban descargar por completo, llegaban a "recordar" esa carga residual de forma permanente, perdiendo parte de su capacidad. Por ejemplo, si nunca se la dejaba bajar del 20%, llegaría un momento que su capacidad sería del 80%, y no del 100%.

Sin embargo, hoy en día las baterías de los móviles son de ión-litio y no sufren este problema, por lo que no es necesario vaciarlas del todo.

No cargar la batería del 0% al 100%
Como consecuencia directa del punto anterior, conviene no dejar nunca que las baterías lleguen al 0%, ni tampoco cargarlas hasta el tope de su capacidad. Lo idóneo es mantenerlas alrededor del 50%.

No pasará nada si un día se carga hasta el 100%; pero si se hace con frecuencia, esto puede reducir la vida útil de la batería. Así, lo más recomendable es hacer pequeñas cargas a lo largo día, más o menos entre un 40% como mínimo y un 80% como máximo de capacidad.

Cuándo hacer una carga de batería completa
Si bien lo conveniente es llevar a cabo pequeñas cargas durante el día, no pasa nada por realizar una carga completa (del 0% al 100%), por ejemplo, una vez al mes. Algunos expertos dicen que de esta forma se recalibra la batería. Sería como reiniciar el ordenador.


¿Es malo dejar el móvil cargando por la noche?
¿Qué ocurre si no se ha podido cargar el teléfono durante el día? No pasa nada si se deja conectado al cargador por la noche mientras se duerme; la mayoría de los smartphones modernos tienen la tecnología necesaria para dejar de cargarse cuando la batería ya está llena.

De todos modos, si se deja el móvil cargando, conviene quitarle la funda -si lleva- para evitar posibles problemas de sobrecalentamiento.

Cuidado con el cargador que se usa
Otro punto importante es el propio cargador que se utiliza. Lo más recomendable es emplear el que viene de serie con el teléfono. Si se usa de otra marca, lo idóneo es que cuente con la aprobación del fabricante.

Hay muchos cargadores muy baratos que pueden comprarse por Internet, pero a la larga no es buena idea: pueden dañar el móvil, y más de uno ha acabado provocando un incendio.

Cómo guardar las baterías de la manera correcta
Si se tiene una batería de repuesto o se quiere guardar un dispositivo electrónico sin usar durante varios meses, lo más recomendable es hacerlo con la batería a media carga, sobre un 40% o 50%.

Las baterías consumen alrededor de un 5% o 10% al mes, incluso si no se utilizan. Por eso, si se dejan por completo descargadas y sin usar durante un periodo largo de tiempo, puede que al final la batería sea incapaz de cargarse de nuevo.

http://www.consumer.es/web/es/tecnol....U05H5KFw.dpuf
Responder Con Cita