Cita:
Originalmente Escrito por ViSo36
Vergonzoso que se pida CPU de la nasa para un reloj ... en fin ... Android Wear para mi nació muerto, full android en un reloj? Deberían haber creado un mini OS con funciones ligeras para un dispositivo como tal, no meterle full Android y que pida una de recursos bestiales ...
Yo lo tengo claro, no quiero Android Wear ni de coña, tener Android Wear implica super hardware y tener que enchufar para cargar el chacharro todos los días, ni loco ...
Ademas no es lo mismo un móvil que un reloj, este debería durar mas que un móvil, y con solo 21 meses ya lo dejan tirado.
|
¿De dónde sacas que se pide "CPU de la nasa"? Hay otros smartwatch que llevan el Snapdragon 400 y tampoco van a recibir la actualzación, así que no es problema de procesador, sino de que a Motorola no le da la bendita gana de actualizar este dispositivo, lo demás son suposiciones del redactor de la noticia.
Otra cosa, ¿qué es eso de "full android"? Android Wear no tiene nada de "full", es un mini OS diseñado específicamente para wearables, y no requiere un super hardware ni recursos bestiales para funcionar. De hecho, prácticamente todos los smartwatches Android Wear llevan el Snapdragon 400, que es un procesador de bajo consumo con casi tres años de antigüedad, y una RAM de 512 MB.
Tampoco es cierto que Android Wear implique tener que cargar el dispositivo todos los días, mi Huawei Watch por ejemplo aguantaría dos jornadas (no obstante lo cargo casi todos los días porque no me cuesta nada y tampoco quiero apurar tanto la batería) a pesar de que tiene la pantalla de mayor resolución del mercado.
No sé, me parece estupendo que no te gusten los dispositivos Android Wear, pero parece que intentas autoconvencerte diciendo cosas que no se ajustan a la realidad...
Saludos