Energy Phone Pro 4G Pearl: review, especificaciones y primeras impresiones
Energy Phone Pro 4G Pearl: review, especificaciones y primeras impresiones

Hacía tiempo que no probábamos un nuevo smartphone de los españoles de Energy Sistem. Es una empresa que generalmente no nos decepciona con sus lanzamientos y tampoco lo han hecho en esta ocasión. Nos han hecho llegar su último juguete, el smartphone Energy Phone Pro 4G, que hereda buena parte de las cosas buenas que vimos en anteriores productos de la compañía, actualizando necesariamente sus especificaciones. No deja de ser un gama media, pero puede plantar cara a terminales importantes del mismo rango de otras compañías como BQ o Motorola. Vamos a verlo.


Esta es la caja del producto. Mostrar un buen packaging es algo que siempre ha caracterizado a Energy Sistem.


Este es el Energy Phone Pro 4G. Ligero y compacto, se siente realmente bien en la mano, aunque se me antoja algo resbaladizo. Monta un panel de 5 pulgadas.

No contamos con ningún led en la parte superior, luego veremos donde está. Como veis, en color de este terminal es blanco, el fabricante lo llama blanco perla. El hecho de que sea color claro hace que los marcos frontales sean más visibles. Afortunadamente son bastante estrechos.

En la parte inferior no contamos con los habituales botones táctiles Android. En su lugar, aparecerán en pantalla tres botones virtuales. En una pantalla relativamente pequeña (5 pulgadas), no me parece tan buena idea, ya que reduce bastante el espacio disponible. Creo que podrían haber encajado perfectamente en la franja inferior.

Veamos el chasis. Es totalmente de aluminio, con un par de biseles pulidos a los lados. Se ve muy bien, en parte también por ser bastante delgado. En el lateral derecho tenemos el botón de encendido y el slot para las SIMs o para una SIM y una tarjeta de expansión del almacenamiento.

Pero atención a este botón de encendido porque hace las veces de LED, mirad. Creo que es la primera vez que veo algo así, mi primera impresión es buena, habrá que ver si resulta cómodo de ver.

Vamos a ver el lado opuesto. Encontramos el botón de volumen, dividido en dos zonas bien separadas. Tanto estos como el botón de encendido presentan un pulsado y un recorrido perfectos. También son de metal, como no podía ser de otra manera.

En la parte superior sólo tenemos el jack para los auriculares.

En la inferior, el puerto de carga microusb y la salida del altavoz.

La trasera está totalmente cubierta por un cristal templado, resultando bastante elegante. Las huellas además apenas se ven, el fabricante dice que cuenta con capa oleofóbica. Cuenta además con protección Gorilla Glass 3.

En la esquina superior izquierda vemos la cámara, de 13MPX, junto con un flash LED. Luego veremos qué tal se comporta.

Sobre el peso, son 132,3 gramos... excelente cifra para un 5 pulgadas.

El grosor está igualmente conseguido, sólo 7 mm.

Vamos a ver alguna imagen más.






Nos encontramos en definitiva con un terminal muy del estilo "Energy Sistem". Mimado por fuera, liviano y estrecho. Buen comienzo.
Vamos a encender la pantalla.

Aquí nos encontramos con una pantalla de 5 pulgadas AMOLED con resolución HD. Cuenta con protección Dinorex.

La pantalla presenta unos colores vivos, como cabe esperar en una pantalla Amoled.


La visualización es perfecta desde cualquier ángulo.


Sobre los marcos, tal y como comentábamos anteriormente, son estrechos y menos mal porque de otro modo, con ese cuerpo de color claro podría causar una mala impresión.



Aquí podéis ver claramente los botones virtuales en pantalla.

Muy poco que objetar.

Hablemos del SoC. Este terminal monta un procesador Qualcomm Snapdragon 616, octacore a 1.5Ghz, junto con una GPU Adreno 405. El sistema corre con 3GB de RAM. Podemos encontrar esta CPU en otros terminales como el Xiaomi Redmi 3 o el Samsung Galaxy A7. Se trata de una configuración que, lejos de los terminales más punteros, debería ofrecer buena solvencia a la hora de manejar cualquier app, incluídos juegos grandes.
Estos son los dos benchmarks más conocidos
Antutu: 35792
 
Quadrant: 22151
  

La cámara trasera de este terminal es de 13MPX y lo cierto es que rinde a gran altura. No se ofrecen muchos datos técnicos en la ficha, pero es de esperar que monte un sensor de calidad. Las fotografías son nítidas y coloridas y presenta un desenfoque de segundos planos muy acusado. Esto es ideal para retratos o fotografía macro, pero es cierto que debes tener cuidado con el enfoque porque si no lo haces correctamente es probable que el resultado no sea el que esperabas.

Me ha gustado también el interface: sencillo y cómo de utilizar.

La cámara delantera es de 5MPX y cuenta con gran angular y un pequeño flash, algo que agradará a los amantes de los selfies.
Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta.
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Revisemos otros aspectos del aparato.
Estas son las apps que vienen preinstaladas
 
Cuenta con 32GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado.

La versión Android que tenemos de serie es la 5.1.1 Lollipop. Sin noticias de momento sobre Marshmallow.

Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias.

Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando).

Os dejo algunos apuntes adicionales
- Disponible en idioma español: Sí
- Interface personalizado: Sí, iconos
- Nivel de apps preinstaladas: Bajo
- Radio FM: Sí
- GPS: Sí
- Bluetooth 4.0: Sí
- DualSim: Sí
- Batería extraíble: No
- Capacidad de la batería: 2600 mAh
- Bandas disponibles 3G: WCDMA 900/2100MHz
- Dispone de 4G/LTE: Sí

Terminal potente de Energy Sistem, sin duda. Muy cuidado por fuera y también por dentro, con unas especificaciones más que solventes en lineas generales y que agradará a buena parte de los interesados en un terminal de esta gama. Lo que menos me ha gustado son los botones virtuales, pero no resulta especialmente grave. Por lo demás, buena pantalla, buena cámara y buen procesador. Sólo echo en falta algunos detalles como el lector de huellas o Android 6.0. Buen producto.

Lo mejor
Cuidado diseño
Muy ligero
Pantalla Amoled
Buen rendimiento
Cámara notable
Lo peor
No me han gustado los botones virtuales
El lector de huellas empieza a ser un "must have" también en esta gama

Os dejo el link a la ficha completa del producto
https://www.energysistem.com/es/products/smartphone/serie_smartphone/42500-energy_phone_pro_4g_pearl
Ir al link original: https://www.energysistem.com/es/products/smartphone/serie_smartphone/42500-energy_phone_pro_4g_pearl
|