Luade M8: análisis, especificaciones y primeras impresiones
Luade M8: análisis, especificaciones y primeras impresiones

La review de este Laude M8 será breve: es un terminal de especificaciones realmente bajas a un precio también muy bajo. Muchos fabricantes se han sumado a la moda de comercializar teléfonos con hardware obsoleto a precio de derribo, quizá para deshacerse de componentes sobrantes. O quizá porque haya una buena parte de usuarios que demanden un producto muy económico por encima de sus prestaciones. Este Laude M8 encaja en esta categoría, vamos a verlo.


Esta es la caja del producto, mucho no se han comido la cabeza con el diseño.

Y así se ve el Laude M8. Como era de esperar, su aspecto es de una o dos generaciones atrás. No quiere decir que sea malo, el chasis es de metal y eso siempre mejora su presencia. Pero sí se ve algo tosco a día de hoy.


En la parte inferior vemos los tres botones Android, no retroiluminados.

Fijaos en el cuerpo del aparato. Realmente no está mal. Cuenta con un par de biseles pulidos, uno a cada lado, que adorna aún más el chasis. Tampoco resulta grueso aunque quizá sí algo más pesado de lo habitual. En el lateral derecho vemos los botones de volumen y de encendido. Ambos, también de metal, cuentan con un pulsado y recorrido adecuados.

En la parte superior encontramos el resto de interfaces: jack para los auriculares y microusb.

Nada que destacar por aquí.

Veamos la trasera. Algo sosa, lisa y de plástico. Se trata por tanto de un imán para las huellas y eso siempre afea el conjunto.

En la parte superior tenemos la cámara, de 5MPX, junto con el inseparable flash LED. Luego hablaremos de ella.

En la inferior, una pequeña rejilla del altavoz.

Veamos alguna imagen más.




Sobre el peso, son 163 gramos. Sin ser exagerado, sí resulta algo más pesado que otros 5 pulgadas.

El grosor se mueve en la media, 9.3 mm.

En resumen, un aspecto bastante decente, aunque no tan actual. Bien para un teléfono tan barato.
Encendamos la pantalla.

Nos encontramos con una pantalla de 5 pulgadas con panel IPS y resolución HD. En este caso también parece una pantalla de algún año para atrás, porque a pesar de ser HD, presenta una dominante azul algo incómoda cuando el fondo es claro.



Aún así, no se ve mal. El panel IPS hace bien su trabajo.



Existen, como no, los marcos laterales, aunque no son exagerados. Uno podría pensar que en un teléfono así sería aún peor.


Salvo el tema de la dominante azul, poco que objetar.

Sobre el SoC, este Laude M8 monta un vetusto procesador MTK6580 quadcore de 32 bits, a 1,3Ghz, junto con una GPU Mali 400. Complicado encontrar hoy en día un hardware así, salvo en estos productos de gama de entrada. La buena noticia es que se incluyen 2GB de RAM, algo no tan habitual. Podremos manejar internet, redes sociales, fotografía, etc sin mucho problema, pero poco más. Es un terminal muy poco potente.
Estos son los dos benchmarks más conocidos
Antutu: 22807
 
Quadrant: 9104
  

La cámara de este Laude M8 es de 5MPX (interpola a 8MPX), y en contra de lo que se podría pensar, rinde bastante bien. Con buena iluminación las imágenes son coloridas y nítidas, incluso mejores que la impresión que tuve al verlas en la pantalla del teléfono. Diría que está algo por encima de la media del producto.

Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta.

(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Revisemos otros aspectos del aparato.
Estas son las apps que vienen preinstaladas:
 
Cuenta con 16GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas (sólo hasta 32GB). Este el espacio disponible con el terminal recién formateado.

La versión Android que tenemos de serie es la 5.1 Lollipop.

Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. En el test el resultado ha sido inferior a la media.

Os dejo algunos apuntes adicionales
- Disponible en idioma español: Sí
- Interface personalizado: Sí, iconos
- Nivel de apps preinstaladas: Bajo
- Radio FM: Sí
- GPS: Sí
- Bluetooth 4.0: Sí
- DualSim: Sí
- Batería extraíble: Sí
- Capacidad de la batería: 2800 mAh
- Bandas disponibles 3G: WCDMA 850/2100MHz
- Dispone de 4G/LTE: No

Este Laude M8 es un smartphone de gama muy baja, interesante sólo para iniciados o para tenerlo como segundo teléfono para hacer deporte. Su aspecto es, aunque algo desfasado, agradable. Me gustan los 2GB de RAM y la cámara, mejor de lo esperado. La pantalla y el SoC son eso, gama muy muy baja.

Lo mejor
Aspecto agradable
2GB de RAM
La cámara es mejor de lo esperado
Lo peor
SoC muy poco potente
Pantalla de baja calidad

Os dejo el link a la ficha completa del producto
http://www.tinydeal.com/es/laude-m8-50-25d-mtk6580-quad-core-android-51-3g-phone-p-158838.html
Ir al link original: http://www.tinydeal.com/es/laude-m8-50-25d-mtk6580-quad-core-android-51-3g-phone-p-158838.html
|