Ver Mensaje Individual
  #73  
Viejo 08/04/16, 13:29:08
Array

[xs_avatar]
Tionelo Tionelo no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (12)
 
Fecha de registro: jul 2012
Localización: Castilla y León
Mensajes: 254
Modelo de smartphone: iPhone 12, 128gb
Tu operador: Vodafone
Yo soy usuario de Apple, y ocasionalmente me paso por Android por probar cosas distintas.
Pues hay cosas buenas y malas en los dos SO, sin embargo iOS es más intuitivo, el aspecto es más amigable, y sobre todo fácil.
Cada SO tiene su mercado, y desde luego la gama alta en Android es una maravilla, pero tiene el problema de que los fabricantes abandonan sus dispositivos, y al cabo de un tiempo relativamente corto te quedas sin actualizar con lo que eso supone para la seguridad.
Apple trata mejor a sus dispositivos en ese aspecto, pero también tiene sus esqueletos en el armario, sirva de ejemplo el primer iPad -abandonado en iOS 5-, el iPhone 4 -maltratado en iOS 7-, y algunas más.

He leído algunas cosas que me han soprendido, por ejemplo, que no se puedan abrir zips ... Se puede, yo lo hago, y los mando a la app que necesito.
No dependo de iTunes, de hecho me obligo a ir de cuando en cuando para respaldar una copia de seguridad en el ordenador. Lo que me recuerda que hay una ventaja fundamental -para mí- en iOS, y es que cuando cambio mi dispositivo, restauro mi móvil poco tiempo a la configuración que tenía, inclusive los datos de las apps, cosa que en Android (sin root) no se puede (o yo no he descubierto cómo hacerlo).

Por otra parte, si eres usuario de cacharrear y quieres alargar la vida de tu móvil, en Android la comuyte facilita mucho las cosas, pero siempre se pierden funcionalidades, sobre todo de la cámara.

En fin, que para gustos colores y desde luego la competencia estimula las mejoras, y de eso nos beneficiamos todos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Responder Con Cita
Gracias de parte de: