Ver Mensaje Individual
  #4  
Viejo 06/04/16, 19:14:58
Array

[xs_avatar]
ByteEyes ByteEyes no está en línea
Colaborador de HTCmania
 
Fecha de registro: abr 2013
Localización: Madrid
Mensajes: 4,202
Modelo de smartphone: Xiaomi MI 10T lite
Tu operador: O2
Hola @fernandouru, nos echabas de menos eh, pillín?

Como dice el dicho y en contra de la opinión de @yeisteve26, android funciona muy diferente a windows.

El dicho reza "memoria desocupada = memoria desaprovechada".

Me explico.

Volviendo a windows: que rinde más? La memoria RAM o la memoria SWAP que es la de intercambio en el disco duro?

La RAM evidentemente. Un ordenador anticuado con 16 GB rendirá mucho mejor que uno muy moderno y un procesador de alta gama con 4 GB si abrimos un programa como premiere o similar, o tenemos varias cosas abiertas a la vez.

En android pasa lo mismo: no consume igual un ciclo de trabajo CPU-RAM-BUS-SD para leer una aplicación que si ya la tenemos en memoria y sólo usamos el ciclo CPU-RAM.

Máxime si tenemos en cuenta que, salvo excepciones puntuales, una app en segundo plano no se está ejecutando sino que se queda dormida sin usar CPU. Haced la prueba: id al navegador, buscad un gif animado largo y durante la reproducción le dais al boton home. Cuando volváis al navegador, la animación se reproducirá desde donde la habíais dejado, solo está cargada en memoria, ocupándo espacio, pero no uso de CPU.

Un ciclo de refresco de batería a la RAM refresca tooooooda la RAM desde el byte 0 al 11111111111111 (me habré pasado poniendo unos?) Y los refresca todos por igual, ya contengan un cero o un uno en cada bit de información.

Por eso es contrario a lo que se piensa.

Haced la prueba. Dejad abiertas las aplicaciones un día sin cerrarlas compulsivamente y me decís si os va mejor o no la batería.

Espero que se me haya entendido lo que quería decir 😅
Responder Con Cita