Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 08/02/16, 14:09:29
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 153,287
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia Motorola Moto X Force: análisis, especificaciones y primeras impresiones

Motorola Moto X Force: análisis, especificaciones y primeras impresiones



"Conoce el teléfono con la primera pantalla irrompible del mundo". Así reza el eslogan del fabricante americano sobre el nuevo Motorola Moto X Force. La verdad es que tiene pinta de ser una pantalla realmente resistente, pero lo cierto es que hablar de irrompible suena más a táctica publicitaria que a realidad. El teléfono tiene muchas virtudes además del tema de la pantalla, a destacar sobre todo su gran batería y el fantástico rendimiento. ¿Podrá este Moto X Force competir con el resto de gama alta de otros fabricantes? vamos a verlo, vale la pena.




Esta es la caja del producto.







Y este, el Moto X Force. La linea del diseño es muy continuista, creo que todo el mundo identificaría sin mucho problema el fabricante con sólo echarle un par de vistazos. Me parece bien que un fabricante tenga un diseño reconocible, aunque quizá podría esperarse algo más de imaginación, sobre todo en modelos de precio tan elevado. Este Moto X Force luce bien. A pesar del tamaño resulta ligero y su tacto es muy agradable, pero su diseño no puede competir con otros tope de gama, no es tan llamativo ni presenta nada especialmente elaborado. Dicho esto, el conjunto es armonioso, práctico y cómodo de utilizar.



Luego hablaremos de la pantalla. Ahora sólo destacar que presenta un buen aprovechamiento del frontal si bien los marcos laterales son algo más anchos de lo que solemos ver ultimamente. Sobre el frontal, destacar que contamos también con un flash, lo que hará las delicias de los amantes de los selfies.



No tenemos botones táctiles fuera de la pantalla. Por contra, aparecerán botones virtuales según nuestras necesidades. Cuestión de gustos, yo los prefiero fuera de la pantalla, aunque si eso redunda en que la esta aproveche mejor el espacio del frontal, bienvenido sea. Vemos también un par de rejillas. La salida del altavoz corresponde a la de la derecha, a la izquierda, el micrófono.



Veamos el chasis. Lo primero que quiero destacar es que el aparato se ve bastante fino y más teniendo en cuenta la gran capacidad de la batería. Los bordes son algo más estrechos que la parte central, lo cual ayuda a que la sensación visual sea aún mejor. El cuerpo es de aluminio, bien presentado. Por supuesto, se trata de un terminal unibody. En la parte derecha encontramos toda la botonería: arriba volumen y abajo encendido. Ambos botones, también de metal, presentan un buen tacto y un recorrido adecuados.



En la parte superior vemos, primero, el jack de los auriculares y al lado, el slot para la SIM y la tarjeta de expansión de la ROM.



En la parte inferior sólo tenemos el puerto de carga microusb.



Veamos la trasera. Lo cierto es que se siente y se ve muy bien. El material es nylon balístico, material muy resistente que presenta una ventaja importante adicional: las huellas no se quedan fijadas en ella, eso siempre es buena noticia. Como digo, el tacto es muy bueno, pero también presenta un pequeño inconveniente: se me antoja algo resbaladizo en la mano.



Vemos en la parte superior, sobre esa chapa de metal tan característica de motorola, la cámara, de 21MPX junto con un flash led dual. Ni rastro de un lector de huellas, creo que Motorola debería corregir esto.



Sobre el peso, son 170 gramos. Teniendo en cuenta que es un terminal grande, con una gran batería, me parece bastante ajustado.



El grosor en la parte central llega a los 9.1 mm, aunque es mucho más fino en los bordes, como ya hemos visto.



Veamos alguna imagen más. Fijaos como los laterales se curvan ligeramente en los extremos.















En resumen, el teléfono presenta un aspecto algo conservador, pero es bastante convincente. No es el smartphone más bonito del mercado, creo que eso es evidente, pero debería contentar a casi todos.

Vamos a encender la pantalla.



Punto importante este de la pantalla y más cuando el propio fabricante habla de material irrompible. La pantalla es de 5.4 pulgadas, con panel Amoled y resolución QuadHD (2560x1440), ofreciendo una altísima densidad de puntos por pulgada, 540. Es de esperar por tanto, una fantástica pantalla y así es. Buen brillo, gran respuesta y brutal resolución. Sobre el panel Amoled, habrá quien prefiera un panel IPS, con colores algo menos saturados. A mi este me gusta, pero no deja de ser una opinión personal.



La pantalla incluye, además, tecnología
ShatterShield, que es la que la protege de los golpes. El tacto parece algo más duro, lo cual no tiene por qué ser algo negativo.



Por supuesto la visualización es perfecta desde cualquier ángulo.



Sí creo que es mejorable el tema de los marcos laterales, acostumbrados como estamos a verlos cada vez más estrechos. En este caso son algo grandes.



No deja de ser algo casi anecdótico, pero sí creo que Motorola debería revisar este aspecto, porque siempre mejora la percepción visual.









Sobre la fortaleza de la pantalla se podría hablar largo y tendido. Parto de la base de que no hay nada que sea irrompible. Sí creo que la pantalla de este Moto X Force es muy resistente y que seguramente no quede resquebrajada con las caídas como sí puede suceder con otros modelos. Pero la pantalla, con los golpes, sí presenta desperfectos y rayaduras. Yo no he querido hacer la prueba con el terminal que me ha cedido Motorola pero en youtube hay bastantes videos al respecto. ¿Resistente? sin duda. Pero ya está. Habría que ver si esta tecnología que Motorola llama
ShatterShield es superior a otros sistemas con más trayectoria como Gorilla Glass.



Turno para el SoC. Este Moto X Force monta un procesador octacore de Qualcomm, el Snapdragon 810 a 2Ghz, en compañía de una GPU Adreno 430. El sistema corre con 3GB de RAM. Se trata de una configuración fantástica para el 2015, aunque sin duda se queda algo corta para los nuevos invites que nos esperan este año. El procesador rinde y lo hace muy bien, aunque sea a costa de notar el cuerpo algo más caliente de lo deseado. Mueve con soltura el interface y las apps, incluso a pesar de la enorme resolución de la pantalla. En este sentido Motorola ha hecho un buen trabajo, encontrando un equilibrio estupendo. Por pedir hubiéramos deseado 4GB de RAM, para competir cara a cara con otros topo de gama. Pero como digo, el terminal no defrauda.

Estos son los dos benchmarks más conocidos

Antutu: 76192




Quadrant: 30777






La cámara principal de este Moto X Force es de 21MPX y es sobresaliente. No sólo por la rápidez en la toma de las imágenes, que es sorprendente, sino porque el resultado es verdaderamente magnífico, con fotografías nítidas, coloridas y con unos fondos perfectamente desenfocados. La apertura es F/2.0. Eso sí, el enfoque rápido en ocasiones te puede jugar una mala pasada, así que recomiendo utilizarlo siempre en manual. Quizá esté un puntito por debajo de las cámara de otros super teléfonos, pero también aquí Motorola está haciendo muy bien el trabajo, mejorando en cada terminal nuevo un aspecto por el que nunca había destacado.



Sobre la cámara delantera, es de 5MPX, cuenta con gran angular y también con flash. Aquellos a los que les gustan los selfies estarán encantados.

Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)




Revisemos otros aspectos del aparato.

Estas son las apps que vienen preinstaladas



Cuenta con 32GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado.



La versión Android que tenemos de serie es la 5.1.1 Lollipop. Es de esperar que la actualización a Android 6.0 Marshmallow llegue realmente pronto.



En este sentido, se agradece que una vez más nos encontremos con Android practicamente puro, porque eso redunda sin lugar a dudas en mejorar la fluidez del aparato. Sólo veremos un par de apps propietarias de Motorola: Connect y el asistente Moto, ambas bastante útiles además.

Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias.



Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando).



Toca hablar de la batería. Se agradece que un "tope de gama" cuente con una batería de tanta capacidad (3760 mAh) sin que ello redunde en un aspecto más grueso y tosco. No es el caso en este Moto X Force, como ya hemos visto en las imágenes. La batería se comporta fantásticamente, hasta el punto de que creo que es el teléfono que mejor resultado me ha ofrecido, dejando a un lado las marcas de importanción con sus megabaterías. A pesar de tener todo activado (asistente, notificaciones push, etc), he podido utilizar el movil sin problema durante casi dos días. Eso no es algo muy habitual. Tenemos además carga rápida (tecnología TurboPower) y carga inalámbrica. Sin duda este es uno de los aspectos estrella del aparato.

Os dejo algunos apuntes adicionales
  • Disponible en idioma español:
  • Interface personalizado: No
  • Nivel de apps preinstaladas: Bajo
  • Radio FM: No hay app instalada
  • GPS:
  • Bluetooth 4.1:
  • DualSim: No
  • Batería extraíble: No
  • Capacidad de la batería: 3760 mAh
  • Bandas disponibles 3G: Sí, las habituales.
  • Dispone de 4G/LTE:




Este Moto X Force me ha dejado un muy buen sabor de boca. Quizá no sea el terminal más bonito ni más ligero del mercado. Tampoco el que presenta un mejor hardware. Pero en lineas generales, es un notable bastante alto. Gran pantalla, gran rendimiento, gran cámara y excepcional batería. Sobre si la pantalla es o no irrompible, lo dejo más como algo anecdótico, me quedo con que es muy resistente. Se le pueden achacar algunas cosas, como el hecho de no contar con lector de huellas, pero predominan sin duda sus virtudes. Creo, eso sí, que el precio debería ser algo más ajustado. Su PVP es de 690 euros y si bien está en consonancia con otros tope de gama, no por ello deja de ser algo elevado.





Lo mejor

Robusto, resistente
Hardware a la altura

Pantalla de gran calidad
Fantástica batería
Cámara notable

Lo peor

Sin lector de huellas
Trasera algo resbaladiza
Diseño poco arriesgado



Lo tenéis disponible en Amazon, aquí

http://www.amazon.es/dp/B018XRCXTW



Os dejo el link a la ficha completa del producto

http://www.motorola.es/products/moto-x-force
Ir al link original: http://www.motorola.es/products/moto-x-force






Responder Con Cita