A continuación incluyo una traducción libre de las instrucciones de funcionamiento que vienen en el archivo readme.txt, que creo puede complementar el primer post de Solecin, pues al leer lo que decía chinubrio en la página 3 del hilo sobre el #onlyfor con 0 ó 1, vi que tenía razon y efectivamente la cosa no quedaba muy clara en el hilo y me decidí a traducir el readme.txt añadiendo alguna cosa del manual de solecin, que espero no le importe.
(si
solecin cree oportuno editar su 1er post y copiarlo allí, huelga decir que no hay problema, faltaría más después de lo que nos ha ayudado!!). Gracias a solecin y chinubrio por sus post de ayuda.
_______________________________________
GSEN (C) 2008 SKKV Software
Auto-rotación de pantalla en algunos dispositivos con g-sensor.
Como siempre instalaremos la aplicación copiando el
gsen.cab en la diamond y pinchando sobre él (puede instalarse en el dispositivo o en el almacenamiento interno)
Una vez instalado, encontraremos 3 cosas nuevas cuando vayamos a programas
gsen: carga aplicación para girar la pantalla (si estaba ya cargada, la descarga pidiendo confirmación)
gsen cfg: permite configurar la aplicacion
gsen toogle: carga o descarga el gsen de nuestra PDA (sin pedir confirmación).
Uliaremos el
gsen cfg para editar la configuración, la cual contiene los siguientes comandos:
#window(texto o nombre de clase) - añadir descripción ventana
Cada aplicación tendrá una linea de este tipo,
Algunas que vienen por defecto son:#window(manila)
#window(TEETER)
#window(opera)
#window(htc album)
#timeout(valor) - tiempo de espera en "milisegundos" para girar la pantalla, valor por defecto 1000 ms (recomendable reducirlo)
#onlyfor(0 | 1) - si el valor es 0 girarán todas las aplicaciones salvo las incluidas en #window(...), de lo contrario solo dichas aplicaciones girarán. Por defecto viene con "0" y el programa no rota la pantalla con Manila o Teeter, pero usted puede editar esta lista (aunque no lo recomiendo).
#fdscreenoff(0 | 1 | 2) - si vale 0 no hace nada, si vale 1 ó 2, el programa respectivamente apagará la pantalla o sustenderá el dispositivo si lo pone con pantalla bocabajo.
#lockscreen(0 | 1) - si no = 1, puede evitar, si está activado, la rotación con dispositivo bloqueado
#poweroff180(0 | 1) - si no figura = 0, determina la interpretación de la rotación a 180, 0 - rotación de pantalla, 1 - apagado.
GSen puede indicar su estado mediante un pixel en la barra de tareas, lo cual se puede configurar con este comando:
#show(0 | 1) - si 1 (por defecto) GSen mostrará un píxel el indicador de barra superior.
#X(x),
#Y(y) las coordenadas de este indicador, por defecto x= 240, y = 1
#clr(R, G, B) - el color, el blanco por defecto (255.255.255)
también puede configurar la anchura y la altura (# widht(W), #height(H))
Parámetros de la linea de comandos:
#load - carga la aplicacion, si ya está cargado - salir sin preguntas
#unload - descarga aplicación
#toggle - si está cargada la descarga, de lo contrario se carga, que puedan utilizarse con un acceso directo (concretamente el gsens toggle)
#about - información sobre la ventana
si se inicia sin parámetros - el programa le preguntará "Descargar"? si ya esta cargada, o simplemente arranca en caso contrario.
IMPORTANTE: Cada vez que se modifique la configuración debe apagarse el gsen y luego volverlo a ejecutar (se puede utilizar el gsen toggle y comprobar si desaparece y vuelve a aparecer el puntito blanco el la primera linea de la barra superior)
¿Como añadir otro programa a la lista? (
gracias a solecin)
Por ejemplo para añadir el Tomtom abro el programa q quiero añadir en este caso el tomtom, y SIN CERRARLO, abrimos el gsencfg y picamos en EDIT en la parte inferior derecha, le damos a Select Window Class y nos saldra una pantalla en la que pone todo lo q tenemos abierto.
Buscamos nuestra aplicacion (a veces es un poco dificil pues no coincide el nombre, pero no es nada complicado si sólo tenemos un par de cosas abiertas) para el TomTom seleccionaremos MUNICHWINCLASS picando sobre él y veremos como se añade a la lista.
Una vez q hayamos terminado, le damos a File -> Save para guardar los cambios q acabamos de hacer y finalmente Exit para salir.
hay q tener en cuenta q hay programs q no estan preparados para funcionar el horizontal, por ejemplo el medimecum es uno de ellos, es cuestion de ir probando
aqui os ponemos algunos programas pa q no os mateis buscando: - tomtom: munichWinClass
- Resco explorer: resco_explorer_class
- Resco editor de registro: resco_registry_class
NOTA: algunos programas, como el juego Teeter, no se pueden iniciar en modo horizontal, por lo que previamente se debe cambiar a la pantalla estándar de orientación.
_____________________________________________