Yo... empanao... pensaba que Cyanogen era una especie de grupo, equipo team...
Claro, por eso no concebía el que hubiese tantas versiones paralelas, sin algo de organización.
Nunca me ha gustado el aspecto de Cyanogen, por lo "sobrecargadisimo" de sus roms, y por eso no me enteraba del tema.
Ya deduzco que es una base, como decir AOSP o MiUI y que luego cada cocinero hace su versión.
Yo voy probando, muy por encimita y estoy regresando a MiUI, que para mi propia sorpresa, resulta que me ha gustado mucho, haciéndole un poco de limpieza y dejando las cosas buenas de seguridad, control, limpieza, etc.
Me alegra ver que este terminal, tiene movimiento, al perder mi Nexus, me deprimí mucho, no por el terminal, si no por la vidilla que te da todo esto de toquetear, manipular, etc.
Que bien.