Ya tenemos entre nosotros CM 13 y sí TENEMOS SOPORTE OFICIAL DE CYANOGENMOD!!
ENLACE PARA DESCARGAR NIGHTLIES
http://get.cm/?device=i9300
HILO EN XDA
http://forum.xda-developers.com/gala...i9300-t3272811
GRACIAS A: forkbomb444, Haxynox team, Nameless team, JustArchi
CHANGELOG:
http://www.cmxlog.com/13/i9300
INSTALACIÓN
NOTA: según he leído, simplemente sería necesario instalar encima de la última alpha, haciendo wipe dalvik y caché, como si fuésemos a actualizar.
- Por ahora los mejores resultados se están dando sin flasheos limpios, mejor venir de una cyanogenmod 12.1
- Instala el último recovery TWRP: https://dl.twrp.me/i9300
- Flashea la ROM
- Flashea las Gapps http://opengapps.org Escoge ARM 6.0, el paquete mini o superior es necesario para la función Now on tap
- Limpia Dalvik y Cache y reinicia
PROBLEMAS CONOCIDOS
*Netflix no tiene color
*Soporte para SD exFAT no funciona
*Wifi se cae algunas veces cuando está en standby
*La pantalla parpadea ocasionalmente
OPCIONAL
KERNEL BOEFFLA
ÚLTIMO KERNEL BOEFFLA
http://boeffla.df-kunde.de/sgs3/boef...0.recovery.zipAQUÍ IRÁ COLOCANDO TODAS LAS VERSIONES PARA CM 13.0:
http://boeffla.df-kunde.de/sgs3/boef...download/Test
CONFIGURADOR:
http://boeffla.df-kunde.de/bcv2/2.2....-config-v2.apk
SUPERSU NO ES NECESARIO, ES MÁS, A ALGUNOS USUARIOS LES HA DADO BOOTLOOP AL INSTALARLO. LA ROM YA TRAE INCORPORADO UN MODO SUPERUSUARIO, PERO ALGUNOS LO HAN PEDIDO, ASI QUE AQUÍ DEJO LOS LINKS
ESTABLE 2.46
https://download.chainfire.eu/696/Su...erSU-v2.46.zip
BETA 2.52:
https://download.chainfire.eu/743/Su...erSU-v2.52.zip
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE INSTALACIÓN
MUY BUEN TUTORIAL DEL COMPAÑERO JAVI-XAVI PARA SABER FLASHEAR LA ROM http://www.htcmania.com/showpost.php...&postcount=384
Otra descripción del proceso, hecha por mí
Supongo que en YouTube se podría encontrar un video tutorial. El problema es que ahora mismo tengo el S3 con el contador de flasheos a 0 y con rom stock, pero es por otro tema que no viene a cuento... De todos modos te repaso por encima como sería el proceso para flashear un S3. El proceso es algo largo, pero una vez dominado es rutinario y sencillo.
1º Fundamental, tener instalado en el ordenador los
drivers (si son actualizados mejor). Es de vital importancia que tu ordenador reconozca al móvil. Para ello, descargar KIES de la página de Samsung, aunque no es necesario el programa KIES, solo los drivers.
Yo lo que hago es conectar el móvil a un puerto USB que vaya fino, para que lo reconozca una primera vez. Después lo pongo en modo Download (reinicia el móvil presionando botón de encendido + volumen abajo + botón home). Una vez en el menú, botón volumen arriba (hablo de cabeza, si me equivoco en algo que alguien me corrija; ya son muchas veces flaseando, pero la edad...ya se sabe). Una vez dentro de ese menú, conecta de nuevo el móvil al mismo USB. Si el reconocimiento se ha dado bien, genial, primer paso y fundamental conseguido. Si no, yo reiniciaría el pc y probaría con otros USB (son manías mías, pero si la conexión PC-móvil es la adecuada, ya te quitas muchos problemas).
2º Descargar un
recovery, en el post inicial tienes el recovery TWRP. ¿Cómo se instala? Sencillo. TODO LO VAMOS A HACER DESDE EL PC, TENIENDO EL MÓVIL EN EL MODO DOWNLOAD ANTERIOR. ES MEJOR DESENCHUFAR EL MÓVIL DEL PC Y CONECTARLO EN EL MOMENTO EN QUE TE DIGA. Tienes que descargar un programa para PC que se llama Odin. En los hilos fijos puedes encontrarlo. Abres Odin, y hay un campo que pone AP; le das a ese botón y buscas el archivo .tar que corresponde al TWRP (en la página del TWRP lo puedes encontrar en forma .tar y .zip o incluso .img; en el caso inicial, sería con forma .tar; ya a partir de tener un recovery custom puedes instalar zips, imgs y lo que te de la gana ).
Bueno, una vez seleccionado el archivo .tar que corresponde al recovery TWRP, AHORA conectas el móvil al PC. En Odin hay una ventana donde te va describiendo lo que va sucediendo. Para que todo vaya bien tiene que poner "Added" y arriba, en el apatardo Id:COM se pondrá en azul. Todo va sobre ruedas. Le das al botón START, comenzará a flasear el recovery y al terminar se reinicia el móvil. Desconectas nada más terminar. Parecerá que no pasa nada, pero no, ya tienes nuevo recovery.
3º Ya tienes recovery. Para acceder a él, reinicia y deja pulsado botón de encendido+home+volumen arriba y los sueltas justo cuando salen las letras blancas de Samsung Galaxy S3 bla bla bla...
Bueno, hasta aquí para tener el móvil preparado para flashear.
Previamente, descarga una rom cyanogenmod 12.1 de las del foro. En principio te vale cualquier, la de JustArchi, la Resurrection, Temasek... están todas compiladas de la misma fuente, así que cualquiera vale.
También descarga la cyanogenmod 13, las opengapps que corresponden a la cyanogenmod 13. El kernel boeffla es opcional, pero para empezar no lo pongas, usa el que trae por defecto.
Yo usaría una microSD, es lo mejor, ya que puedes limpiar toda la estructura de archivos de la memoria interna y tener lo necesario para flasear en la SD. Así que mete en la microSD todos estos archivos.
4º
BACKUPS
Entra en el recovery y ten todos tus archivos en la microSD.
ATENCIÓN!! WARNING: paso fundamental!! Tienes que hacer un backup de tus archivos. El recovery TWRP tiene un botón que pone Backup. Yo haría backup de todos los partados: EFS (importantíiiiiiisimo) y el resto de apartados. No sé si los guarda por defecto en la microSD; si no los guarda por defecto, elige guardarlos ahí. Si no se puede (no lo recuerdo, creo que sí), reinicia y pasas esos archivos del backup a tu microSD, al PC, a un pendrive, a un CD, DVD, diskette...jejeje, es un poco exageración, pero viene bien tener copias de seguridad, te lo dice alguien que ha trasteado mucho con su móvil.
Bueno, ya tenemos backup...manos a la obra
5º
WIPES
Hay un apartado en TWRP que pone WIPE. Vamos a darle caña. Yo hago 3 cosas, por maniático: Factory reset, wipe cache/dalvik, formateos a todo, EXCEPTO A LA MICROSD!!! esa no la toques que tienes todo ahí. Ahora no recuerdo de cabeza todo, ya que yo lo hago mecánicamente, algún compi puede describirlo mejor.
6º
FLASHEOS
Una vez limpiado todo, si ves que no sale nada raro en el proceso que te va describiendo el programa, nos vamos al apartado INSTALL. Allí selecciona la microSD y eliges el archivo de la cyanogenmod 12.1.
Una vez flasheado, haz un wipe cache/dalvik y reinicia. Una vez arranque la rom, configúrala, no veo necesario instalar gapps en este proceso ya que le vamos a meter las de Marshmallow.
Una vez que ya tienes las cosas configuradas, como es el idioma, el wifi, y tal, reinicia al recovery. Te puedes ir al menú de configuración, abajo del todo, donde pone información del móvil, entras y pulsa repetidamente el apartado número de compilación (creo que era) hasta que te habilita el menú de desarrollo. El menú de desarrollo está al lado del menú de información. Allí habilitas el apartado para el menú de reinicio avanzado, desde el cual puedes reiniciar directamente al recovery TWRP. Si no tienes ganas de rollos, también puedes reiniciar al recovery como siempre (ver combinación de botones anterior)
7º VAAALE, YA ESTAMOS OTRA VEN EN RECOVERY, al final le cogerás hasta cariño.
Qué hacer ahora? Instalar CyanogenMod 13. Para ello, haz wipe dalvik/caché, instalas la CM13 igual que hiciste siempre, a continuación instalas el archivo de las gapps (opengapps ARM 6.0; yo suelo coger las pico ya que si me interesa algo de google a parte de lo necesario ya lo instalo yo desde la store).
Una vez flaseados los dos archivos, haces un wipe cache/dalvik y reinicias.
Una vez arranque todo, configuras tu cuenta de google y todo lo que tengas que configurar y ya está, a instalar lo que quieras y demás
Yo no recomiendo recuperar nada desde Titanium Backup, ya que son versiones muy distintas. También es cierto que la experiencia me ha convertido en un maniático de los flaseos limpios, pero como con nuestro maravilloso Android se puede guardar todo en la microSD o bien en la nube, pues eso, limpito total.