Hola a todos,
El problema yo lo veo más en la dinámica de este "mundillo".
Hay demasiadas "filtraciones" (entre comillas porque no son ciertas ni la décima parte de ellas) sobre todos estos dispositivos.
Por poner un ejemplo:
No hace mucho salía un comentario de una de las personas a la que más credibilidad se le ha dado en el mundo tecnológico, un tal Eldar Mulzanir (o como se escriba) diciendo que tenía en sus manos el Nexus S y que confirmaba que tenía doble núcleo... es como los políticos, más tarde se demostró que mintió (no que engañó, sino que mintió) y no pasó nada. Es más, hace pocas semanas sale otra noticia sobre este mismo elemento al que se cita como "...la fuente más fiable cuando se habla de smartphones..." en la que dice que en Septiembre se va a lanzar un nuevo iPad, y rumores sobre cómo será el iPhone 5 y adelantos sobre el iPhone 6... he intentado buscarla pero ni recuerdo en qué blog fué...
What?!?! A qué estamos jugando?!?!
Los fabricantes Android compiten hoy por hoy entre ellos, y todos ellos contra Apple. Pero para poder competir entre ellos, y viendo la cantidad ingente de falsos rumores que los bloggers lanzan/inventan/informan (algunos serán ciertos, digo yo, aunque pocos), necesitan informar de futuros productos mucho antes de lo que les gustaría, y desde luego mucho antes de lo que Apple necesita informar:
P.e. Se vendió que el Thunderbolt llevaría doble nucleo a 1.2 con nosecuantos de RAM y nosequé más.... al final no deja de ser un teléfono más que ha decepcionado porque ni doble núcleo ni cámara reflex incorporada ni nada... y eso no es bueno para HTC. Algo similar pasó con la Desire HD, o el Nexus S. Lo del Nexus S fué espectacular. Doble núcleo, doble núcleo... al final de tanto leerlo para la gente era un mínimo, el doble núcleo. Al final le cayeron palos a google porque cómo era posible lanzar un teléfono sin doble núcleo, que temeridad!!!
Otro ejemplo: Desde la presentación de Honeycomb hasta el CES 2011 había infinitos rumores sobre un tablet de Motorola. Tantos que se vieron en la necesidad de lanzar un anuncio (muy bueno por cierto) y presentar en el CES, cuando tal vez hubiera sido más prudente esperar. Aún así, y aunque se lancen otros tablets antes que ese, siempre se "recordará" que el Xoom fué el primer tablet que compitió con el iPad.
Apple no necesita lanzar con tanta antelación pues juegan con el factor Marca. La manzanita, nos guste o no, mueve montañas, y no necesitan avisar con 6 meses de antelación porque no tienen que adelantarse a Samsung, o HTC y a la gente le da igual que lleve doble núcleo o que tenga objetivos intercambiables o que lleve pantalla monocromo....
Sería interesante hacer una prueba, decir que el 1 de Julio se lanza un nuevo producto de Apple, y no decir cual... aún así habría colas inhumanas para comprar la tontería de turno.
Sin embargo Motorola no puede hacer eso. Necesita alimentar a la gente con rumores.
En fin, solo es opinión. Hasta Septiembre pasaba bastante de estos blogs, foros, etc... Ahora se ha convertido en una especie de cómic. Me lo leo por las noches y me entretiene. Tanto bombo con los doble núcleo y al final si me hubiera esperado al doble núcleo seguiría con mi Dream. Y para comprar el primer doble núcleo en España creo que me tendría que haber comprado el iPad2... (no vivo allí, así que no se si se ha lanzado ya el LG)... es lo que hay.
Última edición por Jorgitosms Día 29/03/11 a las 11:58:14
|