Otra opción más económica y potente, es la Cube i7 Stylus, que ha resultado ser bastante buen tablet. Yo la tengo y estoy contentísimo, hasta le he hecho una review aquí:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1041782
Pros y contras que tiene:
- Configuración a la altura de la Surface Pro 3 básica:
* 4 GB de RAM de doble canal LPDDR3 a 1600 Mhz
* SSD Sata 3 con conexión M.2 de 64 GB con tasas de lectura de 550 MB/s y de escritura de 160 MB/s (el eMMC de la Surface 3 es mucho mucho más lento)
* Procesador Intel Core M 5Y10c. En potencia está a medio camino entre el i3 4020Y de la Surface Pro 3 (al que supera en todo) y el i5 4300U de la Surface Pro 3 con i5. La GPU integrada, la HD5300, es bastante potente, siendo sólo un 15% menos potente que la HD4400 del i5 4300U, y además compatible con DirectX 12.
* La pantalla es muy buena, de hecho es la misma pantalla fabricada por Samsung que llevaba la Surface Pro 2, de 10'6 pulgadas y FullHD, y además con soporte de stylus activa Wacom EMR con 1024 niveles de presión. Además es stylus funciona muy muy bién, siendo más preciso incluso que otros equipos con el mismo sistema (y no perdiendo precisión en los bordes). Tiene la ventaja que es compatible con cientos de stylus del mercado, como los S-Pen de Samsung, los de las Surface Pro 1 y 2, los propios fabricados por Wacom como el Bamboo Feel o el Bamboo Carbon, etc...
* Fabricada en aluminio, su peso es similar al de la Surface 3.
- Los acabados son muy buenos, tanto del tablet en sí como de la base-teclado (opcional), que tiene unas teclas de calidad, añade 2 puertos USB completos y tiene un compartimento para guardar el stylus oficial.
- El rendimiento es muy bueno, el esperado dada su configuración de hardware, por encima de los equipos de otras marcas con configuración similar, como por ejemplo, la Dell Venue 11 Pro 7100 que también lleva el 5Y10c
- Admite tarjetas microSD de hasta 128 GB (de hecho a la mía le tengo puesta una Samsung EVO de 128 GB)
- Como contras: Duración de la batería en torno a 5 horas/5 horas 20 minutos, una duración normal para los equipos con Core M por lo que se vé, pero que podría mejorarse en mi opinión. Otro tema es la temperatura, ya que tiende a calentarse. Los Core M son fanless, y en el caso particular de la Cube i7 Stylus utiliza la carcasa metálica como parte del sistema de disipación, por lo que se suele calentar por la zona donde le encuentra la CPU, llegando a los 43 ºC cuando funciona a pleno rendimiento. No obstante, en ningún momento llega a quemar, y hay equipos similares, como la anteriormente mencionada tablet de Dell, que alcanza 53 ºC externamente (10 ºC más). Sin embargo, internamente las temperaturas son normales, llegando a un máximo de 80-81 º C cuando realiza tareas exigentes de forma prolongada (la temperatura máxima de trabajo del 5Y10c es de 95 ºC según el fabricante).
La Cube i7 Stylus la puedes encontrar por en torno a los 330 € en sitios como Banggood y Gearbest (sitios que ya se ha comprobado que la envían con licencia legal de Windows, ya que hubo problemas en la tienda Geekbuying y en la Cube Store de Aliexpress con este tema), incluso la venden también directamente con Windows 10 como opción. La base-teclado se puede encontrar sobre los 50 € y el stylus oficial, en torno a 30 €.