Yo prefiero hacerlo por terminal server, se pueden hacer varias sesiones de forma que, mientras manejas el PC en remoto con una cuenta de usuario, otro usuario local puede estar usando el PC sin que os interferáis el uno al otro. En teamviewer no sé si permite algo así, aunque entiendo que no porque en principio el PC a administrar debe estar corriendo la aplicación en una sesión activa para aceptar las peticiones. Y VNC más de lo mismo. Pero como terminal server es un servicio de windows, siempre está iniciado, incluso cuando aún no has logado un usuario.
A mi me interesa entrar en mi PC a mirar algun fichero pero sin fastidiar a mi novia su sesión si lo está usando, por lo que prefiero hacerlo por terminal server (una app de android para atacar windows por terminal server es Remote Desktop Client).
Por cierto, a todos los que os interese el tema de acceso remoto a PC, no dejéis de miraros la activación de Wake-On-Lan en la BIOS, hay app's en android para usarlo, y así podéis encender el PC en remoto y después acceder, en lugar de tener que dajarlo encendido.
Saludos!!!
|