Ver Mensaje Individual
  #4  
Viejo 21/07/15, 15:03:07
Array

[xs_avatar]
erdebugger erdebugger no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2009
Mensajes: 72
Modelo de smartphone: ASUS Zenfone 5z

Para mí el mejor método de conectar el móvil es WiFi FTP que convierte tu teléfono Android en un servidor FTP.

https://play.google.com/store/apps/d...ifishare&hl=es

Podrás copiar archivos, carpetas o hacer copias de seguridad de tu teléfono y acceder a toda tu información desde cualquier sitio. El sustituto perfecto al pendrive y sin cables!!!


Es la aplicación perfecta para cuando tienes que pasar fotos a tu ordenador y no quieres conectar el cable porque tu móvil está a plena carga y te preocupa que tu batería sufra.

Aprovecho para recordarte que cada vez que conectas por cable el móvil al ordenador, empieza a cargar, algo nada recomendable si solo es un momento y no haces la carga completa. Por ejemplo, imagínate que tienes tu móvil con un 85% de batería y conectas el móvil al ordenador para pasar unas fotos... el móvil cargará durante ese tiempo que esté conectado, por ejemplo hasta el 95% y volverá a empezar a descargarse. Aunque nos digan que las baterías de Litio no se estropean con este tipo de prácticas, te aseguro que sí que sufren, y mucho. La vida útil de una batería se ve afectada por cargas parciales, al igual que por las descargas totales. Por tanto, cuando cargues el móvil hazlo completamente y nunca esperes a que se te apague para volver a cargarlo. Si lo cargas cuando le quede un 15% mejor.
Responder Con Cita
Gracias de parte de: