Megatutorial sobre Roms, Root, Recoveries, Prerooted FW, y más
1. Introducción
Viendo que continuamente se publican las mismas cosas (como flashear, cómo obtener derechos root completos, como recuperar espacio de almacenamiento, etc.) he decidido hacer una serie de tutoriales que puedan ayudar un poco a la comunidad. Estos tutoriales no pretenden ser la verdad absoluta ni ser el único camino, es solo lo que a mi me ha servido en este tiempo. Si desean compartir algún otro método es bienvenido, solo manden MP y con gusto lo agregamos.
Recuerden que toda modificación del software incluye riesgos y no me hago responsable de ninguna manera de hardbricks ( aunque no he sabido que le haya sucedido a alguien).
2. Downloads
Estas son las herramientas que necesitaremos (algunas no son 100% necesarias, a menos que deseen crear sus propias versiones de los Pre-rooted Firmwares).
Si desean más información de las herramientas en las páginas podrán encontralra o bien pueden buscar en google.
3. Preparando el área de trabajo
4. Firmwares y Flashtool.
La herramienta Flashtool es la navaja Suiza para nosotros, tiene todo lo que necesitamos y nos dará acceso al resto del material que nos hace falta, así que es mejor que nos familiaricemos con el programa.
(Click para mostrar/ocultar)
Nos vamos a la carpeta en donde instalamos el Flashtool, en mi caso fue C:Flashtool y le damos doble click al ejecutable FlashTool o FlashTool64 dependiendo de la arquitectura de nuestro sistema operativo. Cuando el programa abra verán algo como la siguiente imágen:

En la imágen he resaltado 3 botones que nos serán de grán utilidad. - Resaltado en azul. Este botón es para acceder al modo flash o al modo fastboot.
Mediante este botón es que podremos "grabar" en nuestro equipo firmwares completos, o solo una parte de ellos (baseband, kernel, etc.)
- Resaltado en verde. Este botón nos permite desbloquear/bloquear nuestro bootloader.
No a todos les agrada la idea de desbloquear el bootloader y hay mucha gente que lo desaconseja. Yo los dejo a su criterio, a mi no me ha dado ningún problema desbloquearlo y habrá puntos donde es totalmente necesario tenerlo desbloqueado. En este tutorial supondré que tenemos el bootloader desbloqueado.
- Resaltado en rojo. Este botón nos permite buscar y bajar los distintos firmwares que hay disponibles para nuestro equipo.
Esta herramienta se llama XperiFirm de Igor Eisberg y ha sido "incluida" en el Flashtool para facilitarnos el trabajo. Empezaremos revisando esta herramienta.
XperiFirm
(Click para mostrar/ocultar)- Damos click en el botón "resaltado en rojo" (XperiFirm) y esperamos a que cargue el programa. Se abrirá una ventana como la siguiente:

- Del lado izquierdo seleccionamos nuestro equipo (T2 Ultra Tianchi) y nos desplegará varias opciones (5322, 5303, 5306, 5316, etc.) y ahí seleccionamos nuestro modelo (en la imagen se ve resaltado en rojo).
- Una vez selecionado su modelo, en la parte central de la ventana les mostrará una serie de "customizaciones" para su modelo, seleccionen la que deseen (en la imagen está resaltado en verde).
- Finalmente, del lado derecho verán que les aparecen varias opciones, cada una de ellas corresponde a distintas versiones (las que haya disponibles), por ejemplo, en la imagen se ven dos opciones que corresponden a Kitkat y a Lollipop. Nuevamente seleccionen la que deseen.
- Una vez seleccionada aparecerá una nueva ventana, asegurense de que esta seleccionada la casilla que dice "unpack automatically" den click en "download". Ahora solo basta esperar. Los Firmwares son archivos que rondan el gigabyte, por lo que dependiendo de su conexión de internet esto puede demorar unos minutos o hasta horas.
- Al finalizar veremos algo como en la siguiente imagen.

- Damos click en OK y luego en Close y el FlashTool comenzará a crear el archivo ftf (esta clase de archivos contienen el Firmware que vamos a flashear desde el programa FlashTool). Esperamos a que termine y nos aparezca lo siguiente:

- Pueden bajar tantas versiones como deseen y pueden probar todas ellas, no hay ningún problema, solo NO mezclen las versiones del Dual (5322) con las del Single Sim (5303, 5306 y 5316), ni con las del chino (XM50t).
- Es muy recomendable que busquen entre todas estas opciones cuál es la que tiene su equipo y que la bajen y la guarden, ya que en caso de que algo no salga como lo deseemos siempre podemos flashear este Firmware y recuperar nuestro celular como nuevo. En caso de no hallarla (a mi me sucedió eso, nunca pude conseguir las customizaciones de Telcel para el 5316) habrá que buscar la que se acerque más.
- En mi experiencia los modelos 5303, 5306 y 5316 son iguales, esto es, podemos instalar cuaquiera de esos firmwares sin ningún problema. Hay gente que ha dicho que pierden la señal, pero yo no puedo confirmar eso por que yo nunca tuve ese problema. Pueden intentar "jugar" con todos estos firmwares y ver cual les funciona mejor, recuerden que siempre pueden flashear la versión original sin ningún problema.
- Me parece conveniente mencionar que encontrarán versiones llamadas "Customized USA", o "Customized RU". Estas son versiones "diseñadas" para esos países (Estados Unidos o Rusia, en este caso), pero sin estar manipuladas por alguna operadora como Vodafon o Telcel. Estas versiones tienen menos software basura (bloatware) que las que están personalizadas por las operadoras. De todos modos, más adelante les enseñaré como desintalar todo este software basura. [/b]
- Se supone que pronto saldrán nuevas versiones para nuestros equipos. Se viene la 19.3.A.0.474 que es una actualización menor y deberá haber al menos una más "Lollipop 5.1"
Herramienta BLU: es el botón resaltado en verde de la primera imagen.
(Click para mostrar/ocultar)
Como ya dijimos, esta herramienta nos sirve para desbloquear el equipo. Lo que haremos es lo siguiente (suponiendo que ya siguieron todos los pasos de la sección "3. Preparando el área de trabajo"): - Damos click en el botón BLU y esperamos a que nos salga una ventana pidiendo que conectemos el celular.
- Con el celular apagado, lo conectamos a la computadora mientras presionamos el botón del "Vol -" (el celular se conectará en modo Flash).
- Nos aparecerá una nueva ventana (este es el Bootloader Unlock Wizard)en la cual aparecerá nuestro IMEI y nos pedirá que ingresemos una clave (Unlock Code). Deben ver algo parecido a la siguiente imagen (disculpen, en mi caso dice ahora relock por que ya tengo desbloqueado el celular):

- Damos click en el botón que dice "Get Unlock Code" y esperamos a que se abra una ventana de nuestro browser predeterminado (Chrome, i Explorer, Firefox, etc.) Nos mandará a la página http://developer.sonymobile.com/unlockbootloader
- Al final de la página seleccionaremos nuestro equipo (T2 Ultra) y damos click en continuar.
- En la siguiente página nos pedirá nuestra dirección de correo electrónico, que aceptemos los "términos y condiciones" y que demos click en "submit".
- Nos debe llegar un correo a nuestra cuenta de e-mail para "confirmar" nuestra solicitud, lo hacemos. Después nos pedirán nuestro IMEI (el cual está en el Bootloader Unlock Wizard), lo copiamos y esperamos a que nos den nuestra clave.
- Copiamos la clave en el Bootloader Unlock Wizard (si es que el programa no lo hace en automático) y damos click en Unlock
- Esperamos a que el programa termine y eso es todo. Ya tenemos nuestro bootloader desbloqueado.
- Es posible rebloquear nuestro bootloader, lo único que debemos hacer repertir los pasos del 1 al 3 y dar click en Relock. Es todo.
- En muchas partes he leido que es peligroso desbloquear el bootloader por que se pueden perder algunos extras de Sony, como el Bravia Enegine 2 o el Clear Audio+. A mi nunca me ha pasado y creo que eso ya no sucede por que no he vuelto a ver que publiquen cosas relacionadas con eso.
- En principio al desbloquear el bootloader pierden la garantía de Sony. No se si al rebloquear el bootloader se pueda revertir esto.
- Nuevamente, lo dejo a su criterio y no me hago responsable de las decisiones que tomen.
Herramienta Flash: es el botón resaltado en azul de la primera imagen.
(Click para mostrar/ocultar)
Ahora que ya tenemos desbloqueado nuestro bootloader y que hemos bajado y creado nuestro archivo FTF procederemos a Flashearlo en nuestro equipo: - Damos click en la herramienta Flash del FlashTool y se abrirá una ventana pidiendo que seleccionemos entre el modo Flash y el modo Fastboot. Seleccionamos Flashmode y damos click en OK. Se abrirá una ventana como la siguiente:

He resaltado en colores algunos puntos importantes:- Firmware (en rojo): aquí aparecen todos los Firmwares que han bajado. Como verán yo tengo varios de los modelos 5303, 5306 y 5316 porque los he probado todos y todos me han funcionado bien. También pueden ver que cuento con distintas versiones (que corresponden a JellyBean, Kitkat y Lollipop) y también con distintas customizaciones.
- Content (en naranja): aquí aparece todo lo que incluye el Firmware y que va a ser instalado en su equipo. Si desean omitir alguna de estas "partes" lo pueden hacer en las siguientes secciones.
- Wipe (en verde): Esta sección tiene que ver con nuestra información, datos y programas. Aquí se enlistan las diferentes secciones de nuestros datos que podemos "borrar" o "mantener" de nuestro equipo. Por default están las tres seleccionadas y lo recomendable es dejarlo así, pero podemos quitar la selección de algunas de ellas para que no se borre esta información de nuestro equipo. Por ejemplo, si escojo "borrar (wipe) la data" se borrarán todos sus datos personales y el sistema volverá al estado original. Si elijo no borrar ninguno de los tres en principio "toda" su información se mantendrá en sus equipos.
- Exclude (en azul): Esta sección tiene que ver con el sistema operativo. Aquí se enlistan las partes del sistema operativo que podemos NO instalar. Si solo queremos instalar un nuevo baseband (las frecuencias con las que ha de trabajar nuestro equipo) seleccionamos todo lo demás para que lo excluya. Lo recomendable es dejar esta parte como está, de esta manera se intalará todo y no excluirá nada.
- Misc (en morado): Esta sección nos permite omitir los pasos finales del flasheo. Nuevamente lo recomendable es dejar esta parte como está.
- Antes de iniciar es recomendable que respalden toda la información que consideren valiosa de su telefono (fotos, mensajes, música, datos, etc.), pueden hacerlo manualmente o usando alguna app dedicada.
- Ya que nos familiarizamos con el entorno de la ventana podemos elegir que instalar y que no. Al hacer estas selecciones veremos que el contenido de la sección "content" varía dependiendo del Firmware elegido y también al excluir algún elemento de ese firmware. Una vez finalizada nuestra elección basta dar click en el botón Flash. Se cerrará la ventena.
- Ahora solo tendremos abierta la ventana de FlashTool y veremos un mensaje que dice "preparing files for flashing". El programa se puede quedar así por unos minutos en lo que prepara todo, cuando finalice se abrirá una nueva ventana pidiendo que conecten el celular en modo flash (celular apagado y presionando el botón "Vol -").
- Dejamos que el programa haga lo suyo y esperamos a que termine.
- Al finalizar el programa nos pedirá que desconectemos el celular y este se reiniciará solo (en caso de no hacerlo lo prenden y ya). Esperen a que se actualice y se configuré todo en el celular. Ahora tienen su celular como nuevo y tendrán que configurarlo todo desde cero.
5. Root y Custom Recovery.
A muchos usuarios nos agrada la idea de tener derechos de superusuario sobre el celular (Root), y también tener un instalado un Custom Recovery para poder tener más posibilidades a la hora de personalizar nuestro equipo.
(Click para mostrar/ocultar)
La mejor opción (a mi gusto) para tener Root es tener instalado el SuperSU, aunque existen otras opciones como el SuperUser y el KingRoot. En mi caso no los he usado ya que el SuperSU me funciona a la perfección. Por otro lado, el único Custom Recovery efectivo para nuestro equipo es el XZDualRecovery, así que no hay nada más que decir.
El problema reside en que para poder instalar el XZDualRecovery es necesario tener Root y vice versa, así que se vuelve un circulo vicioso. En muchos post encontrarán como sortear esta dificultad, como el KingRoot o el TowelRoot, sin embargo estos métodos no siempre funcionan o no funcionan al 100%.
Lo que yo hago es usar un Pre-rooted Firmware y hasta ahora me a funcionado muy bien. Lamentablemente para poder instalarlo por primera vez debo seguir muchos pasos y como ya mencioné existen otros métodos más rápidos. La ventaja de este método es que después puedo flashear cualquier otro Pre-rooted Firmware rápidamente y sin ninguna complicación manteniendo el root y el custom recovery.
- Nuevamente, antes de iniciar es muy recomendable que tengan un respaldo de su información, archivos, programas, etc.
- Supongo que ya están familiarizados con las secciones anteriores, ya que se usarán las herramientas ahí descritas.
- Recuerden que en caso de que algo no salga bien, siempre pueden recuperar su telefono flasheando una Firmware desde cero.
El proceso que sigo es el siguiente: - El celular debe tener el bootloader desbloqueado.
- En la memoria MicroSD vamos a guardar los siguientes archivos: XZDualRecovery y el pre-rooted firmware de su elección.
- Haciendo uso del FlashTool y del XperiFirm deben bajar algún Firmware que sea de KitKat o de JellyBean (lamentablemente este paso es forzoso, aún cuando quieran tener Lollipop).
- Haciendo uso del Flashtool flashean el Firmware del punto anterior y de preferencia no excluyan nada en el proceso. Su celular está ahora como nuevo.
- Repiten los pasos de la sección Preparando el área de trabajo.
- Ahora instalaremos el custom recovery CWM creado por DoomLord. Este recovery no funciona y entrará en conflicto con nuestro equipo, de hecho estará en "softbrick" pero no se preocupen. Este paso es necesario para poder instalar el custom recovery XZDualRecovery.
- Con el celular apagado y presionando ahora la tecla "Vol +" lo conectaremos a la computadora (modo fastboot).
- Ahora hacemos uso de FlashTool y entramos en modo Fastboot. Para esto damos click en el ícono del "rayo" en el FlashTool y seleccionamos la opción Fastboot Mode.

- Se abrirá una nueva ventana y daremos click en Select Kernel to Flash.

- Se abrirá una ventana del explorador de windows para que seleccionemos el archivo a flashear. Primero daremos click en donde diga *.sin y seleccionamos la opción *.img (como en la imagen). Seleccionamos el archivo T2U-SS_DooMLoRD_AdvStkKernel_FW-207_v01.img y damos click en open.

- Esperamos a que termine de instalarse y desconectamos el celular.
- El celular debe reiniciarse solo, de no hacerlo simplemente lo prendemos.
- Al iniciarse el celular vibrará y se prenderá el led de color rosa. En este mismo instante deben presionar varias veces la tecla "Vol -".
- Si lo hicimos bien entraremos al "custom recovery CWM". En caso contrario el celular se quedará congelado. Lo que debemos hacer en este caso es presionar simultáneamente la tecla de encendido/apagado y el Vol+ lo que hará que el celular se reinicie y volvemos a intentar el punto anterior.
- Dentro del CWM hacemos uso de las teclas de volumen para desplazarnos por el menú y elegimos install zip presionando la tecla de encendido/apagado.
- Nos vamos a ExternalSD y ahí seleccionamos el archivo XZDualRecovery
- Nos pedirán que confirmemos el flasheo, lo hacemos y esperamos a que termine.
- Al terminar elegimos reiniciar el equipo (reboot system now) y esperamos a que lo haga.
- Al reiniciarse el equipo vibrará una vez y se prenderá el led rosa (esto es para el Recovery CWM), lo ignoramos. Después vibrará dos veces y se prenderá el led de color verde y en este instante presionamos varias veces el botón Vol-. Ahora hemos entrado al XZDualRecovery (de hecho entramos al TWRP).
- El TWRP es touch, así que podemos interactuar directamente con la pantalla. Elegimos primero Wipe, elegimos Advance Wipe y seleccionamos Dalvik Cache, System, Cache, Data e Internal Storage y deslizamos el control Swipe to wipe hasta la derecha.
- Nos regresamos al Home (pantalla principal) y ahora seleccionamos Install. Nos vamos a la ExternalSD y elegimos nuestro archivo del Pre-rooted Firmware. Aceptamos la acción (deslizamos el control nuevamente hasta la derecha) y esperamos a que termine.
- Finalmente elegimos reiniciar el sistema y esperamos a que termine la instalación/configuración de nuestro equipo.
- Nuevamente tenemos al equipo en su estado original de fabrica pero ahora con el Firmware de nuestra elección con root y custom recovery 100% funcionales.
Ahora que ya tenemos root y custom recovery podemos aprovecharlos y hacer varias cosas con ellos, por ejemplo:- Flashear otros prerooted firmwares. Esto es útil considerando que se vienen al menos un par de actualizaciones más para nuestro equipo.
- Flashear programas o mods para nuestro equipo.
- Crear Nandroids Backups que nos permitirán recuperar nuestro equipo en cualquier momento y en cualquier lugar.
El XZDualRecovery incluye al TWRP, al CWM y al Philz Touch, pero el mejor de los tres es el TWRP (los otros dos al parecer dan problemas con algunas aplicaciones), así que solo trabajaremos con este.
6. Pre-rooted Firmwares.
Las pre-rooted firmwares son la mejor manera de tener root 100% funcional y pueden bajarlas de internet o bien pueden crear las suyas propias.
(Click para mostrar/ocultar)
Para crearlas solo necesitamos usar el PRFCreator. Este programa lo encontrarán en la carpeta PreRooted FW Creator y si siguieron mis consejos tendrán casi todo lo necesario en esa carpeta. Solo les hace falta una copia del firmware (archivo FTF), la cual se encuentra en la carpeta C:\Users\*****\.flashTool\firmwares donde **** es el nombre de su usuario en su computadora. En esta carpeta hallarán todos los firmwares que han bajado usando el XperiFirm, solo seleccionen el que gusten y copienlo en la carpeta PreRooted FW Creator.
Ahora para crear el pre-rooted firmware harán lo siguiente: - En la carpeta PreRooted FW Creator corren el programa PRFCreator. Se abrirá la siguiente ventana:

- Damos click en los puntos suspensivos de FTF File (resaltado en rojo), y seleccionan el firmware que eligieron.
- Dan click en los puntos suspensivos de SuperSU Zip (resaltado en verde), y seleccionan el zip del SuperSU.
- Dan click en los puntos suspensivos de Recovery Zip (resaltado en azul), y seleccionan el zip del XZDualRecovery.
- Seleccionan todas las casillas quen están en la sección Include (resaltado en morado). Si desean excluir alguna parte simplemente no seleccionen esa. Por ejemplo, si desean conservar su baseband, no incluyan la sección que dice Modem.
- Si desean incluir algún otro archivo lo hacen dando click en Add (resaltado en naranja). Por ejemplo, si desean incluir el zip del Xposed aquí en donde se hace (tengan cuidado ya que el Xposed no funciona con Lollipop en nuestro equipo).
- Damos click en Create y esperamos a que termine el proceso, esto puede durar unos 15 minutos o hasta un par de horas. No se a que se debe esto, pero los tiempos pueden variar mucho. Cuando finalice veremos en la ventana un mensaje de que ha terminado.
- Buscamos en la carpeta PreRooted FW Creator el archivo zip que se ha creado. Se llamar algo como "flashable*.zip"
- Ahora ya tenemos nuestro propio Pre-rooted Firmware listo pasa ser flasheado en nuestro equipo.
7. Creación de Backups.
La creación de backups es muy importante por si algo sale mal con nuestro equipo, ya que nos permitirá recuperar todos nuestros datos/información/archivos/customizaciones/etc.
(Click para mostrar/ocultar)Existen varias formas de hacer backups, hay app's que son especialmente buenas para esto, por ejemplo el Titanium Backup. Otra opción que voy a describir a continuación es el uso del Nandroid. La ventaja de este método es que nos generá una copia de absolutamente todo el celular, incluyendo el firmware y, si así lo desean, hasta la tarjeta MicroSD. Lo malo de los BackUps (de todos) es el espacio ya que pueden ocupar varios Gb (en mi caso se generan archivos de poco más de 4.5Gb) por lo que debemos tener bastante espacio disponible en nuestra MicroSD (por motivos obvios no se pueden guardar dentro de la memoria interna del celular).
Para crear un Nandroid Backup lo que haremos es lo siguiente: - Entramos al TWRP y seleccionamos Backup.
- En la siguiente ventana podemos elegir que particiones respaldar, podemos elegir todas o solo algunas. Yo siempre elijo todas (Kernel, TA, Sistema, Cache y Datos).
- El resto de las opciones las podemos dejar tal y como están (no siempre es recomendable cambiarlas). Solo recomiendo cambiar el lugar donde se va a guardar el respaldo. Por default se guarda en la memoria interna, es mejor guardarla en la memoria externa.
Para esto tocamos en donde dice Storage: Internal Storage y seleccionamos External SDCard.
- Deslizamos el control Swipe to backup y esperamos a que termine.
Para restaurar posteriormente un backup lo que hacemos es entrar al TWRP, elegimos Restore después tocamos donde dice Storage: Internal Storage y seleccionamos External SDCard, damos OK y seleccionamos alguno de los backup de la lista.
8. Recuperar Espacio.
El T2 Ultra adolece de falta de memoria interna. Es una verdadera molestia que tenga solo 8Gb de memoria interna, ya que nos deja libre muy poco espacio para instalar programas y/o guradar archivos. La solución a esto es algo complicada ya que incluye el uso de varios programas y la compra de una buena memoria MicroSD.
(Click para mostrar/ocultar)- En primer lugar debemos comprar la MicroSD dependiendo de nuestras necesidades. Yo puedo confirmar que soporta hasta 64Gb, no se si las nuevas memorias de 128 o más funcionan en nuestro equipo.
Debemos tener cuidado ya que el recovery TWRP tiene problemas con memorias de más de 32Gb.
- Debemos tener derechos root sobre el quipo y de preferencia el TWRP.
- Debemos desinstalar todos los programas que no usemos. Hay programas que se pueden desinstalar fácilmente pero hay otras que no. Nuestro equipo viene con bastante bloatware (app's preinstaladas que muchas veces son inútiles). Para desinstalar estos programas debemos hacer uso de software especializado. Yo recomiendo mucho el System app remover (ROOT):
- Instalamos el programa desde la PlayStore y la ejecutamos.
- En la parte superior izquierda tocamos en la flecha que apunta a la izquierda y nos vamos a settings y activamos las casillas que dicen Hide core system app y los dos Auto backup. Con esto tendremos un respaldo de todo lo que borremos. Nos regresamos a la pantalla principal.
- En la parte superior derecha verán los tres puntitos, ahí seleccionamos las opciones Show Package Name y Apk Path, y también pedimos que ordene las aplicaciones por carpeta seleccionando Sort by Path. Ahora tendremos en la pantalla principal una lista de todas la aplicaciones instaladas en nuestro equipo y estarán ordenadas por carpetas.
- Podemos ir seleccionando todas las aplicaciones que no deseamos tener o que deseamos sustituir. Les recomiendo que hagan esto poco a poco y que sean moderados. Lleven una lista de las aplicaciones que han quitado (apunten el nombre de la aplicación, el nombre del apk y la carpeta en donde está instalada).
- Ya que han seleccionado lo que desean desinstalar dan click en la parte inferior, en el botón que dice Uninstall
- Esperen a que termine el programa de desinstalar todo.
- Reiniciamos el equipo.
- Abran el explorador de archivos de su celular y váyanse a la memoria interna y busquen una carpeta que diga jumobile. En esta carpeta encontrarán los respaldos de todo lo que desinstalaron. Si todo marcha bien pueden borrar esta carpeta y así ahorrar más espacio (de todos modos pueden guardar una copia de esta carpeta en su MicroSD o en su PC).
- Revisen la lista de programas que desinstalaron y vean en qué carpetas estaban instaladas. Usualmente estas carpetas están dentro de /system/app y /system/priv-app. Vayanse a esas carpetas y borren las carpetas de los programas que desinstalaron.
- Reinicien su equipo
- Ahora instalen el programa Clean Master de la PlayStore, lo ejecutan, seleccionan Clean Junk Files y déjenlo trabajar.
- Ahora sí, ya hemos borrado toda huella del bloatware de nuestro equipo. Con esto yo logré recuperar un poco más de 1Gb de espacio en mi equipo.
- Si lo desean, ahora pueden desinstalar el CleanMaster y el Unistaller.
- El siguiente paso es instalar todos los programas que si deseo/necesito en mi equipo. Algunos de estos pueden moverse a la MicroSD. Para esto pueden usar el Unistaller, el TitaniumBackUp y creo que también el CleanMaster también puede hacer esto. Hasta donde sé los mejores para esto son el TitaniumBackUp y el Folder Mount.
- Si tienen juegos pesados lo más seguro es que tengan que lidiar con carpetas OBB muy grandes. Para poder mover estas carpetas a la MicroSD simplemente usen el módulo de Xposed Module Obb on SD. Funciona muy bien, lástima que Xposed no funciona con Lollipop en nuestro equipo.
Estos son todos los trucos que yo conozco para ahorrar/recuperar espacio en el T2 Ultra.
Si desean una lista detallada de todos los programas que se pueden eliminar de nuestro equipo pueden buscar en google. Hay mucha información sobre que apps son seguras de quitar, cuales deben ser sustituidas por otras y cuales NO se deben tocar.
9. Solucionar Problemas.
Siempre es bueno tener un plan de respaldo para cuando las cosas no marchan bien. Algunas cosas que podemos hacer para lidiar con problemas son las siguientes:
Pues hasta aquí llega este tutorial, espero que les sea de utilidad. Cualquier duda pueden preguntar, y cualquier aportación que deseen hacer al post será bienvenida.
Saludos
Última edición por chupes_on Día 01/10/15 a las 06:03:25.
Razón: Nuevos Firmwares de lollipop 5.1.1 agregados
|