Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 02/02/11, 21:34:49
Array

[xs_avatar]
incognita incognita no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2009
Mensajes: 1,008
Modelo de smartphone: Sony Xperia 5 IV
Tu operador: O2
Root permanente en 1.72 para HTC Desire Z.

Hola a todos. Este tutorial intenta enseñar cómo poder hacer el root (tener acceso de superadministrador en el móvil para poder ejecutar aplicaciones especiales, entre otras cosas) permanente en nuestro HTC Desire Z, muchos lo llaman HDZ o simplemente DZ.

Llevo un tiempo con este móvil y venía de Windows Mobile, aquí en Android no me enteraba de nada y menos teniendo un Desire Z el cual lo tienen poquitos y mucho menos en España (gracias al cada día más odioda Vodafone).

Pero después de mucho tiempo y mucha lectura en inglés he conseguido quitar la ROM de Vodafone que hace que el teléfono vaya más lento al arrancar y que no aporta nada útil si no tienes V360. También conseguí poner el S-OFF (esto sirve para poder instalar ROMs sin necesidad del OTA [que es el servicio de actualizaciones oficiales]), liberarlo que es para poder poner la tarjeta SIM que nos de la gana y el SuperCID que es para poder instalar ROMs oficiales libres y de la región que queramos. Ya que han puesto tutoriales para hacer todas estas cosas en esta página y en claro castellano gracias al compañero "DJ_JORMI" pondré este tutorial que falta y que acabo de conseguir hacer con éxito en nuestro terminal.

Es decir, cosas que necesitamos, si no las tenemos leer en cada apartado y explicaré cómo tenerlas:
-Un HTC Desire Z.
-El teléfono ya con el S-OFF de antes puesto.
-Con la 1.72.
-El SDK de Android funcionando y actualizado para usar el "adb".
-Los archivos para rootearlo.
Si habéis entendido de qué os estoy hablando y sabéis que lo tenéis todo pasad al "PASO QUINTO" que es el que importa.


PASO UNO: S-OFF

Lo primero que necesitamos es poner el S-OFF, cosa que solo se puede hacer en 1.34 y que si ya lo tenemos hecho de antes y actualizamos en algún momento del pasado deberíamos seguir teniendo, aun así lo comprobamos, apagamos el teléfono, quitamos la batería un segundo (esto es porque tenemos el reinicio rápido y si no quitamos la batería todo está en memoria y no podremos acceder al "FASTBOOT" que es lo que intentamos), ahora pulsamos el botón central y sin soltarlo pulsamos el botón power que mantendremos pulsado hasta que aparezca el "FASTBOOT" que es una pantalla en blanco con cosas de colorines en inglés. Ahora nos fijamos en las verdes de arriba que pondrá algo parecido a esto:

VISION PVT SHIP S-OFF

Si no pusiera S-OFF y pusiera S-ON y estamos en la 1.72 tendremos que seguir el tutorial magnífico de nuestro compañero para downgradear el sistema a la 1.34 y hacer el S-OFF y demás cositas ya que estamos:
DOWNGRADE 1.72 a 1.34 para DESIRE Z (COMPLETO)

Si por el contrario estamos en la 1.34 con el S-ON seguimos el otro magnífico tutorial de nuestro compañero:
Root, SuperCID., Libera tu desire Z y Recovery en Htc Desire Z

Para salir del "FASTBOOT" y movernos por el menú es tan sencillo como subir y bajar por el menú con las teclas de sonido y aceptar con el botón power como explica ahí, si no sabemos ingles simplemente pulsamos una vez la tecla de subir volumen y luego en el botón power para apagar el teléfono, también podemos quitar la batería y volverla a colocar y encender tranquilamente.

Llegado a este punto si hiciste el downgrade la ROM de Vodafone desapareció y se puso una genérica, si por el contrario aun estás con la 1.34 y quieres quitar la maldita de Vodafone (siempre con el S-OFF) descarga esto, ejecútalo y sigue los pasos que pone en pantalla para instalarla:
RUU_Vision_WWE_1.34.405.5_Radio_12.28b.60.140e_sig ned.exe


PASO DOS: VERSIÓN 1.72

Ahora bien, la segunda cosa que necesitamos a parte de tener un HTC Desire Z con el S-OFF es estar en la versión 1.72 ya que si estamos en la 1.34 podéis usar el método antes mencionado del compañero que es mucho más fácil. Para saber qué versión tenemos nos vamos a "Ajustes","Acerca del teléfono","Información de software" y en "Número de software" nos pondrá si tenemos una 1.34.xxx.x (1.34) o una 1.72.xxx.x (1.72).
Si queremos actualizar a la genérica de la 1.72 podemos actualizar con esto, simplemente descargar, ejecutar y seguir las instrucciones en pantalla:
RUU_Vision_WWE_1.72.405.2_Radio_12.28e.60.140f_sig ned.exe


PASO TRES: PREPARAR EL ORDENADOR

Bien, ya tenemos el móvil listo, ahora solo nos falta tener los datos necesarios en el ordenador. Muchos ya tendréis casi todo pero yo pongo la forma de conseguirlo todo por si os falta algo. Yo solo tengo Windows XP para Vista y 7 también vale pero para otros Sistemas Operativos (SO) no lo sé. Lo primero es instalar los drivers del móvil para que el teléfono sea reconocido en el ordenador, para ello nos descargamos el HTCSync, lo instalamos y conectamos el móvil cuando nos lo pida:
HTCSync para todos los móviles.

Ahora necesitamos descargarnos el SDK de android que no solo nos servirá para esto sino para instalar y hacer otras muchas cosas en cualquier móvil Android:
Android SDK para Windows.
Lo descomprimimos y copiamos la carpeta "android-sdk-windows" en "C:\", se podría copiar en otro sitio pero así es mucho más fácil y concuerda con el tutorial. Damos a botón derecho en "Mi PC" y le damos a "propiedades", te vas a la pestaña de "opciones avanzadas" o "opciones avanzadas del sistema" dependiendo de tu SO. Pulsas en "variables de entorno" y en "variables del sistema" pulsas "Nueva",
en el nombre escribes: adb
en el valor: C:\android-sdk-windows\platform-tools
tal cual, sin espacios ni puntos al final ni al principio.
Ahora abres "Mi PC" te vas a "C:\android-sdk-windows\" y ejecutas "SDK Manager.exe" ahora te saldrá algo en inglés para actualizar, marcas "Accept All" y pulsas en "Install", cuando termine ya estará el SDK listo e instalado en tu PC.
Si esto el programa te da algún tipo de error ve a "settings" y haz click en "Force http//....."
Es importante que la aplicación se actualice, si lo necesita claro.

Ahora copiamos los últimos archivos que son necesarios para rootear, los descargamos:
Rootear 1.72
Lo descomprimimos y copiamos la carpeta "android-sdk-windows" en C:\ si nos dice que necesita sobrescribir pulsamos que sí.


PASO CUATRO: CONEXIÓN USB

En el móvil tenemos que habilitar la Depuración USB, eso se hace en: "Menu", "Ajustes", "Aplicaciones", "Desarrollo" y marcar "Depuracion USB". Ahora enchufamos al móvil al USB y le damos a que se conecte solo para cargar, esto es importante. Abrimos un terminal en el PC, "inicio", "ejecutar", escribimos "cmd" sin las comillas y pulsamos intro o vamos a "inicio", "todos los programas", "accesorios" y "símbolo del sistema". Ahora si queremos hacer algo tenemos que asegurarnos siempre de estar en el lugar correcto, escribimos todo lo que pone a continuación y al terminal el renglón pulsamos siempre "INTRO" o "ENTER" como lo llaméis:

Código:
cd\
cd C:\android-sdk-windows\platform-tools
Siempre que vayamos a empezar a escribir algo en el terminal nos tendrá que aparecer esto:
Código:
C:\android-sdk-windows\platform-tools>_
Que es donde estamos ahora. Vamos a comprobar que la conexión funciona, escribimos:

Código:
adb devices
adb shell
"adb" es el comando que utilizamos para comunicarnos con el móvil android, y después de escribir la primera línea nos debería mostrar el modelo de nuestro móvil.
"shell" es el subcomando que nos permite ejecutar cosas como si estuviéramos en la consola de comandos del terminal, por eso al ejecutarlo nos aparecerá una # o $ en la siguiente línea, siempre que ésta aparezca querrá decir que estamos escribiendo en el terminal del móvil. Para salirnos al terminal normal de nuestro PC escribimos "exit" todas las veces que sea necesaria o cerramos la ventana y volvemos a abrirla (recordad luego poner lo de "cd C:\android-sdk-windows\platform-tools" su cerráis el terminal).


PASO QUINTO: ROOTEAR EL TERMINAL

Después de todo esto vamos con el paso más sencillo jeje
Cerramos el terminal que tengamos abierto, enchufamos el móvil, ponemos que solo cargue y escribimos estos pasos:

Código:
cd\
cd C:\android-sdk-windows\platform-tools

adb push su /sdcard/su
adb push Superuser.apk /sdcard/Superuser.apk
adb push busybox /data/local/tmp/busybox
adb push root /data/local/tmp/root
adb shell chmod 0755 /data/local/tmp/*

adb push psneuter /data/local/tmp
adb push misc_version /data/local/tmp
adb  shell chmod 777 /data/local/tmp/psneuter
adb shell chmod 777 /data/local/tmp/misc_version
adb shell /data/local/tmp/psneuter
adb shell

/data/local/tmp/root
Ahora dejamos que termine si está haciendo algo, cerramos el terminal, desenchufamos el móvil, reiniciamos el móvil y cuando se vuelva a encender abrimos el "Terminal emulator" (si no lo tenemos vamos al Market, lo buscamos, lo descargamos, lo instalamos y lo ejecutamos). Vemos que aparece algunas cosas y al final aparece $ y ahora escribimos:

Código:
su
si después de esto ha aparecido una pantalla que nos pregunta algo pulsamos aceptar y si después aparece en el terminal el símbolo # en lugar de $ querrá decir que ya tenemos el móvil rooteado, enhorabuena.

Una advertencia en este tema, al instalar ROMs de la forma que pongo aquí, es decir, al instalarlas desde cero, no actualizar, nuestros datos se borrarán permanentemente del sistema. Si nuestro móvil ya está rooteado recomiendo buscar en el Market la aplicación llamada "Titanium Backup" que nos permitirá hacer copias de seguridad de nuestras aplicaciones y datos personales. Por si acaso antes de empezar a toquetear algo recomiendo hacer una copia de la ROM con el "NANDROID" que es lo que contiene el Recovery modificado, lo que nos permite hacer y restaurar copias de seguridad, es decir, "backup and restore". Para ello tendremos que instalar el Recovery modificado, ver "PASO SEXTO" al final del post.


PASO SEXTO (OPCIONAL): AÑADIR UN BUEN RECOVERY

Este paso es opcional y muy recomendable para la gente que va a trastear con el móvil poniendo ROMs modificadas, rooteadas o que simplemente le hace el S-OFF al móvil, es decir, para todos aquellos que hagan algo fuera de las actualizaciones oficiales (OTA).
El "recovery" no es más que un menú extra que se guarda en la parte más "oculta" del teléfono para que permanezca ahí aunque instalemos una ROM, una radio, un kernel, lucecitas de colores o lo que queramos en el móvil. Todos los móviles y la mayoría (por no decir todos, hasta los televisores) tienen recoverys, lo que pasa es que los que vienen están limitados. Con un recovery modificado podremos restaurar y hacer copias de seguridad de nuestros móviles por si tocamos algo indebido o hacemos una mala instalación de algo. Nos permitirá recuperar nuestro móvil en la mayoría de ocasiones, pero como ya digo, solo en la mayoría, si no sabemos qué estamos haciendo y nos gusta demasiado nuestro teléfono aconsejo no hacer cosas que no tengamos claras.
Al recovery se accede, hay alguna otra forma pero la más común es esta, desde el "FASTBOOT" (recuerdo que esto es apagando el terminal, quitando la batería, pulsando el botón central y el power a la vez y sin soltarlo hasta que aparezca), una vez allí damos al botón power para acceder al "BOOTLOADER" (para acceder directamente aquí podemos hacerlo con el móvil apagado y pulsando la tecla de bajar volumen y el power a la vez) una vez ahí (BOOTLOADER = HBOOT en nuestro caso) damos a la tecla de bajar volumen y al power para acceder al "RECOVERY".
Ahora explicaré cómo instalar un recovery modificado, en este caso el "ClockWorkMod Recovery" que para nuestro HTC Desire Z es el mejor ya que es fácil de instalar, nos deja hacer muchas cosas y fácil de actualizar. Existen otros pero yo no he probado otro y mi norma es no hablar lo que no he probado.

Lo primero que necesitamos es un móvil con acceso root, después vamos al Market y descargamos "ROM Manager", lo instalamos y ejecutamos. Y en la primera opción seleccionamos "Flasher CloclworkMod Recovery", seleccionamos nuestro modelo (nuestro modelo es el HTC Desire Z, nombre en clave HTC Vision, igual que el HTC G2, son el mismo móvil), aceptar y listo.
Este recovery, de fondo negro y letras verdes, se puede controlar con el "touchpad button" (el botón del centro), subir, bajar, y aceptar, también funciona la tecla táctil de volver atrás. Podremos instalar ROMs desde aquí y hacer backups de nuestra ROM y recuperarla con "backup and restore".

Dos advertencias: cada vez que instales una ROM nueva instala el recovery modificado, me he dado cuenta que a veces falla aunque te diga que ya lo tienes instalado. La otra advertencia es que con el ClockworkMod Recovery suele pasar que después de instalarlo si tenemos el teléfono apagado este se inicia automáticamente en el Recovery y no nos permite cargar el teléfono con este apagado.


Ahora ya a disfrutar de móvil

Un saludo a todos. Y gracias a DJ_JORMI por sus tutoriales y sobre todo a los chicos de XDA de donde de forma directa o indirecta está sacada está información y el trabajo.

P.D.: Si luego tengo tiempo limpiaré un poco esto que me he dado cuenta de que es muy largo y un poco feo XD y a ver si pongo alguna imagen o algo.

Última edición por incognita Día 04/02/11 a las 03:21:46. Razón: Añadido recovery.
Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a incognita su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]