Uff @
crimea, ni idea sobre qué es exactamente el causante de tu extraño problema. Aunque me decanto porque es un problema de hardware, la cuestión es ¿de qué parte del hardware?. Entiendo que en la fase que no te pasa, el móvil interactúa con el hardware de manera diferente a cuando ya ha cargado parte del sistema.
Lo que quiero decir es... a ver si con un símil me logro explicar mejor:
Yo me imagino tu caso como si tengo un PC. Dicho PC posee un sistema operativo... por ejemplo Windows.
Tu enciendes el PC, y la pantalla de momento sólo muestra unas pantallas de texto mientras comienza los primeros test, e incluso podemos entrar a la BIOS, y en todas esas pantallas la imagen no te da problemas.
Ahora bien, si le dejas continuar la carga del sistema operativo, en cuando empieza a cargar algo más en pantalla, por ejemplo el logo de carga de Windows, ya empieza a notarse el fallo en la imagen. Y termina de cargarse Windows ya con todo su explendor en gráficos, y el fallo sigue ahí. Es más, actualizas a la siguiente versión de Windows pero el fallo sigue estando ahí... pero donde no está en esas primeras pantallas 'más simples' que se ven al principio del encendido del PC.
Y eso es porque en esas primeras pantallas, la interacción que se hace con el hardware es diferente y a otro nivel, de la que se hace después.
Puede ser que luego ya se empiece a aplicar un determinado DPI ó frecuencia de refresco ó profundidad de colores, que la pantalla que te pusieron no soporta correctamente bien sea por la pantalla en si o por el conector que esté ligerísimamente dañado, o algo así.