Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 10/03/15, 14:05:42
Array

[xs_avatar]
chape199 chape199 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2012
Mensajes: 243
Modelo de smartphone: Meizu MX4
Tu operador: Movistar
GUIA para ahorrar bateria en nuestro MEIZU MX4

Esta guia es valida para cualquier smartphone con android 4.x.x+

¿Que es lo que mas bateria consume en un smartphone?


-Lo que mas consume es la PANTALLA, en nuestro caso la tecnologia IPS no es de las que mas energia necesitan, pero es importante tener un brillo adecuado a cada lugar. Es aconsejable no utilizar el brillo automatico, asi como un wallpaper oscuro (en el caso de una pantalla amoled mas todavia).

-La conexion de DATOS es de los que mas drenan tambien, si no teneis una tarifa de datos 4g por ejemplo, es una tonteria utilizarlo. Mejor utilizar 3g o incluso 2g si alguna vez nos queda poca bateria. Si estamos conectados a una red wifi, lo mejor es quitar los datos moviles y ponerlo en modo 2g.

-Hay una opcion que se activa por defecto (gracias a google) la cual hace que el movil este buscando redes wifi siempre aunque ni siquiera lo tengamos activado. Para quitarlo: Ajustes -> Wifi -> Ajustes avanzados -> Desmarcamos la opcion "Buscar redes siempre"

-Vibracion y sonidos del sistema: Aunque parezca que no, tambien contribuye y de buena forma a gastar nuestra bateria. Desactivando los sonidos y la vibracion cuando no los necesitemos se soluciona.

-SERVICIOS DE GOOGLE PLAY: esto si es un problema, se activa por TODO, pero son necesarios para muchas cosas. Comprobad que en Ajustes -> Localizacion esté todo a vuestro gusto, si no quereis utilizar la localizacion para nada desactivada esta mucho mejor.

_______________SOLUCION_______________



CONGELAR APPS DEL SISTEMA

Si no utilizamos algunas apps de las que incluye flyme, lo mejor es que las congelemos. Aqui van algunas de las que tengo yo congeladas:

(Click para mostrar/ocultar)

Estas apps hay que desinstalarlas, ya que ni congelandolas paraban de correr en segundo plano:

- Mzaccount
- El movil esta localizando el servicio
- MzSyncService
- Servicio en la nube


AMPLIFY (necesario Xposed Framework)

LINK: https://play.google.com/store/apps/d...er.nlpunbounce

(Click para mostrar/ocultar)
ENTENDIENDO LOS WAKELOCKS

Antes de nada, ¿Que es un wakelock? Gracias a @Pro_10
http://www.htcmania.com/showthread.p...5#post17747505


Amplify gestiona wakelocks, alarmas y servicios los cuales podemos limitar cada x segundos de tal forma que se reduce el tiempo que el movil esta despierto en reposo. Lo ideal es bloquear primero las alarmas de tal forma que se reduzcan los wakelocks y servicios, y una vez limitadas las alarmas que queramos ir probando con wakelocks y algun servicio.

Recomiendo tener la version de donacion 1,58€ (con Lucky patcher es gratis)


Ir al link original: https://docs.google.com/spreadsheets/d/19S0tKF-kfozACgnGIX0gYFBe1K8_R3NBloP4Q1FgpIU/edit?pli=1#gid=2072742181





Si estas desde tapatalk: https://docs.google.com/spreadsheets...gid=2072742181



Una vez hayamos limitado todo lo de la tabla de la web de arriba:

Wackelocks (7200 seg)


- *net_scheduler*
- ConnectivityService
- StartingDockService
- wake:com.whatsapp/.AlarmService
- AlarmService#updateNTP


Wackelocks (86400 seg)

- NlpWakeLock
- NlpCollectorWakeLock


Wakelocks (9999999 seg)

- *job*/com.facebook.katana/com.facebook.analytics2.logger.LollipopUploadServi ce
- JobSchedulerHack-com.facebook.analytics2.logger.LollipopUploadServi ce
- UploadServceLogic-com.facebook.analytics2.logger.LollipopUploadServi ce



Alarmas (7200 seg)

- com.google.android.apps.sidekick.SCHEDULED_REFRESH
- android.net.ConnectivityService.action.PKT_CNT_SAM PLE_INTERVAL_ELAPSED
- com.android.vending/com.google.android.finsky.services.ContentSyncServ ice
- ALARM_WAKEUP_CACHE_UPDATER
- com.whatsapp.MessagingService.RECONNECT
- com.whatsapp.alarm.AVAILABLE_TIMEOUT
- com.google.android.sidekick.shared.a.UPDATE_CALEND AR_ACTION
-com.google.android.apps.gsa.kato.ACTION_ALARM



Alarmas (43200 seg)

- com.whatsapp.messaging.MessageService.LOGOUT_ACTIO N
- com.whatsapp.alarm.CLIENT_PING_TIMEOUT
- com.android.providers.calendar.intent.CalendarProv ider2
- com.google.android.intent.action.SEND_IDLE
- com.whatsapp.messaging.MessageService.CLIENT_PINGE R_ACTION
- com.facebook.push.mqtt.keepalive.KeepaliveManager. ACTION_INEXACT_ALARM.com.facebook.katana
- com.facebook.common.executors.WakingExecutorServic e.ACTION.ALARM.com.facebook.katana.Mqtt_Wakeup
- com.facebook.common.executors.WakingExecutorServic e.ACTION.ALARM.com.facebook.katana



Alarmas (86400 seg)

- com.google.android.gms/.checkin.EventLogService$Receiver
- com.meizu.cloud.app.update.check
- com.google.android.gms/checkin.CheckinService%Receiver
- ALARM_WAKEUP_LOCATOR
- ALARM_WAKEUP_ACTIVITY_DETECTION
- ALARM_WAKEUP_BURST_COLLECTOR
- GPS_ALARM_BALANCED_ACCURACY
- ALARM_WAKEUP_ACTIVE_COLLECTOR
- ALARM_WAKEUP_PASSIVE_COLLECTOR
- ALARM_WAKEUP_BURST_COLLECTION_TRIGGER
- com.google.android.gms.flp.BATCH_FLUSH
- com.google.android.location.reporting.ACTION_UPDAT E_WORLD


Alarmas (999999 seg)

- com.facebook.analytics.service.AnalyticsEventUploa der.ACTION_ALARM
- com.google.android.gms.common.receiver.LOG.CORE_AN ALYTICS
- com.google.android.gms.analytics.ANALYTICS_DISPATC H


Servicios

- com.google.android.gms/com.google.android.location.internal.AnalyticsSamp lerService
- com.google.android.gms/.ads.social.GcmSchedulerWakeupService
- com.facebook.katana/com.facebook.videoads.scheduler.VideoAdsFetchServi ce
- com.google.android.gms/ads.jam.NegotiationService
- com.google.android.gms/com.google.android.location.internal.AnalyticsSamp lerService
- com.google.android.gms/common.analytics.CoreAnalyticsIntentService
- com.facebook.katana/com.facebook.analytics.service.AnalyticsService
- com.google.android.gms/.analytics.service.PlayLogMonitorIntervalService

En el apartado de servicios pulsamos buscar, escribimos mei o meiz y nos saldran los servicios especificos de nuestro telefono. Limitarlos y probar que sigue funcionando todo correcto

Estos tambien:



MANTENER LAS NOTIFICACIONES

(Click para mostrar/ocultar)

No limitar esto en Amplify

Alarmas que rompen las notificaciones push

- com.google.android.intent.action.MCS_HEARTBEAT
- com.google.android.gms.gcm.ACTION_CHECK_QUEUE
- com.google.android.intent.action.GCM_RECONNECT
- android.content.syncmanager.SYNC_ALARM

CENTRO DE SEGURIDAD

-En el apartado de permisos -> Iniciar -> habilitar servicios de google play y whatsapp (y aquellas que queramos tener notificaciones al instante)

-En el apartado modo encendido deslizamos a la derecha y autorizamos a servicios de google play y whatsapp y greenifyv(y aquellas que queramos tener notificaciones al instante)


WAKELOCK DETECTOR

LINK: https://play.google.com/store/apps/d...kelockdetector

(Click para mostrar/ocultar)

Es posiblemente la app mas conocida para mirar estadisticas de la bateria, esta app se centra mas en las apps y en si han estado en segundo plano provaocando wakelocks. Luego hay apps mas especializadas como gsam battery monitor o bbs (better battery stats), esta ultima tambien recomendable pero ojo porque esta siempre en segundo plano.

No hay mucho que explicar de esta app. Yo en lo que mas me centro es en los wakelocks de cpu.
Si veo una app o proceso que esta consumiendo mucho, me voy a amplify, limito y pruebo si da algun tipo de problema. En amplify suelo ir limitando poco a poco (240, 300, 600, 900, 1200, 1500, 3600, 7200 suelen ser los segundos que mas utilizo).
Otro apartado que tambien es importante es el de lanzadores de wakeups, que no provocan wakelocks pero si que haya apps en segundo plano. Yo he conseguido pasar de esto a esto (y no he hecho nada que no aparezca en esta guia, simplemente amplify y autostarts y problema solucionado):



AUTOSTARTS Al no ser un modulo de xposed, si desinstalamos esta app los cambios que hayamos hecho quedaran hasta que cambiemos de rom, por tanto esta app ya no es necesaria en la guia

LINK: https://play.google.com/store/apps/d...oid.autostarts 1,50€ en play store.


GREENIFY

LINK: https://play.google.com/store/apps/d...greenify&hl=es

(Click para mostrar/ocultar)

Hay que habilitar el modulo en xposed. Recomiendo tener la version de donacion.
Tutorial rapido:

- Dentro de greenify nos vamos a caracteristicas experimentales
- Ponemos el modo de trabajo en BOOST.
- Marcamos todas las casillas excepto: Hibernscion profunda (si no teneis la version de donacion o el modulo de xposed habilitado marcad todas las que podais, excepto la que he dicho)

Lo importante en greenify es no crear conflictos con otras apps, es decir, yo tengo hibernadas las apps que no he tocado con otras aplicaciones como pueden ser: Twitter, tapatalk, juegos, dropbox...
Apps del sistema que tengo hibernadas: Centro de seguridad, bloqueo por acoso, google play store (la considero del sistema), locationEM2, mensajeria, navegador, notas, pintor, reloj, servicios sim, una con icono de mensajes en verde y nombre chino.

Importante no hibernar: nada de servicios de google play ni marco de servicios de google etc. Eso ya lo hemos configurado en amplify asi que si quereis que todo siga funcionando bien no tocar estas... telefono, gestor de descargas, bluetooth y demas apps esenciales tampoco hibernarlas.



COMO CALIBRAR LA BATERIA CORRECTAMENTE

(Click para mostrar/ocultar)

A mas de uno nos ha pasado que el telefono llega a 10% y baja por segundos el porcentaje o que se queda en el 1% 5 minutos y no se apaga. Traigo la forma definitiva de calibrarlo sin apps milagrosas que lo hacen todo por ti.

Necesitaremos una app, pero simplemente para ver el voltaje de la bateria. LINK: https://play.google.com/store/apps/d...id.cpu_z&hl=es

Bien lo primero es tener el movil con poca bateria (un 3% por ejemplo), nos dirigimos a cpu-z y nos vamos a la pestaña de bateria, donde veremos distintos datos asi como el nivel de voltaje, que es lo que nos interesa.
- Apagamos el wifi ponemos el brillo lo mas bajo posible y el tiempo de pantalla en 5 minutos o mas

- Tenemos que estar atentos al voltaje porque cuando se apague el movil ese sera nuestro voltaje minimo, nuestro 0% (en el caso del mx4 son en torno a 3452mV)

- Una vez se apaga el movil y apuntamos los mV limites, lo enchufamos y lo encendemos. Dejamos que cargue 1 o 2 minutos que suba el voltaje pero no el porcentaje (si sube un poco tampoco pasa nada) y cuando haya subido un poco desenchufamos. Vamos a dejar que baje el voltaje hasta esa cifra limite que hemos apuntado pero sin que llegue a apagarse (si se apaga volvemos a encender y repetir lo que hemos hecho). De esta forma lo que vamos a conseguir es que el telefono relacione esa cifra de mV con el porcentaje minimo de bateria.

- Una vez hayamos conseguido establecer el 1% con la cifra limite de mV, enchufamos el movil y lo dejamos cargando hasta el 100%

- Ya esta nuestra bateria calibrada, bastante sencillo.




Resultados de consumo (de momento son pruebas)

(Click para mostrar/ocultar)


En esta hay que tener en cuenta que la app musica ha estado un tiempo de wakelock de 2h y 9min


Poco a poco mejorando
_________________

Última edición por chape199 Día 07/10/15 a las 18:31:11.
Responder Con Cita
Los siguientes 12 usuarios han agradecido a chape199 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]