Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 20/04/08, 22:06:09
Avatar de nikitto
nikitto nikitto no está en línea
Cocinero veterano
Mensajes: 3,605
Compra y venta: (3)
 
Fecha de registro: ene 2008
Localización: Cambrils
Mensajes: 3,605
Modelo de smartphone: HTC
Versión de ROM: NiAx 4ever
Mencionado: 9 comentarios
Tagged: 1 hilos
[TRINITY] La Cocina

AVISO: Este hilo se llamaba con anterioridad: Yo también quiero ser cocinero. Para las NUEVAS COCINAS, mirar en el POST #7 y sucesivos.

TEMA I - Cocina ROMDonalds.

¿ Cómo cocinar una buena ROM para mi Trinity ?

Primero necesitamos las herramientas, en este primera parte de curso vamos a utilizar la cocina RomDonalds. Que no es más que un conjunto de herramientas y archivos .BAT que nos ayudan a realizar el trabajo más cómodamente.
Lo primero bajarnos la cocina de http://www.megaupload.com/es/?d=016F868A

Una vez descargada, descomprimimos el archivo y obtenemos un ROMDonalds.exe que ejecutamos. La cocina por defecto se instala en C:\ROMDonalds

Dentro hay 9 carpetas, numeradas del 1 al 9 y 3 archivos. El orden de numeraciónde las carpetas es lógico, nos marca los pasos que debemos ir dando (la 9 no, son aplicaciones extras).

Ahora que ya tenemos la cocina instalada necesitamos la ROM NiAx 6.1.22 FULL que es con la que vamos a trabajar. Sólo necesitamos la ROM, que es el archivo RUU_signed.nbh. Que lo cogeremos de la carpeta de instalación de la misma.

Entramos en 01-NBHextract y pegamos el RUU_signed.nbh. Lo cogemos con el mouse y sin soltar, lo arrastramos y soltamos encima del archivo Drag To Here.bat.

El resultado será ...


De aquí nos interesa el 02-OS.nb, los demás archivos son los dos splash (imágenes) de salen durante el arranque (en formato .bmp y .nb). Copiamos 02-OS.nb y pegamos en la carpeta 02-Dump y lo renombramos a OS.nb
Y ahora, igual que antes, lo cogemos, arrastramos y soltamos encima de Dump.bat
Al finalizar el proceso...os queda un archivo dump_MemoryMap.txt y el directorio /dump que es, con el que vamos a trabajar. Pero antes, como siempre, copiamos el directorio /dump y OS.nb y los pegamos en la carpeta 05-Build
Des esta forma siempre tenemos una copia de la original en la carpeta 02-Dump

Antes de seguir, un par de cosas que vamos a necesitar:
La primera es un editor de texto que solucione el problema del Word Wrap (ajuste de línea). Aquí os dejo el Notepad2 (está en inglés básico - no hace falta ser traductor para entenderlo ) Notepad 2.zip

Otra cosa importante es poder ver las los archivos ocultos y las extensiones de los archivos. Para ello abrimos el Explorador de Windows, Herramientas, Opciones de carpeta..., Ver y marcamos Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos, y desmarcamos las casillas Ocultar archivos protegidos del sistema operativo y Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocido. Para acabar lpulsamos Aplicar y Aceptar.

Bueno después de bajaros el programa y modificar las Opciones de Carpeta vamos a entrar dentro de /dump (por fin !!!)

No toqueis nada (de momento)...vamos a buscar el archivo mxipupdate_zzPIED_100.provxml y vamos a cambiarle el nombre a la ROM
Para abrirlo lo haremos con Notepad2 (importante), lo primero una vez abierto ir a File y quitar la marca del Read Only. Vamos a modificamos el contenido de: value="6.1.22 NiAx" por value="HTCMania" (poner el que os de la gana, pero que no sea muy largo sino cogerá el nombre del sistema 0.1.22 NiAx - el que sale en letras rojas cuando arranca). Una vez modificado File/Save (trad. Archivo/Guardar), perfecto. Ahora volvemos a marcar File / Read Only y salimos del programa.
Bueno ya tenemos preparada nuestra ROM. Vamos a compilarla, para ello le damos a Build.bat. Vereis que se abre una ventana DOS y empiezan a aparecer cosas...tranquilos !!!
Cuando se cierre la ventana, dentro de la carpeta veremos que han aparecido dos nuevos OS-xxx.nb, el OS-old.nb es el antiguo (renombrar otra vez a OS.nb) y el OS-new.nb es nuestra NUEVA ROM. Pero esta con extension .nb necesitamos .nbh. Vamos a ello, salimos de la carpeta 05-Build y entramos en 07-Final Compilation. Abrimos nbhtool.exe, segunda pestaña NB to NBH en casillero OS elegimos OS-new.nb y en Device: TRIN100. En version y Language poned lo que querais.

Solo nos queda apretar Generate NBH File. Vamos a ello, al pulsar sobre el botón se abre un explorador de windows al que tenemos que indicarle donde guardar el archivo .nbh (os recomiendo en la carpeta 08-Flashing - para tener todas las cosas más a mano). Una vez generado el RUU_signed.nbh ya podeis cerrar el programa. Vamos a la carpeta 08-Flashing. Dentro está RUU_signed.nbh el resto borrarlo todo y sustituirlo por el contenido de la carpeta NiAx v6_1_22_FULL (exceptuando el RUU_signed.nbh). Ahora, este paso ya lo conoceis todos: a flasear.

Le damos a ROMUpdateUtily.exe y que empiece la fiesta. El resultado:


Hoy hemos aprendido a volcar una ROM (cualquier ROM para Trinity, ya sea española, inglesa, francesa, china, Lite, Full o Ultra-Full), manejarnos con Notepad2 y a compilar una nueva ROM.

Desde aquí on animamos (el NiAx Team ) a volcar la Ultra-Full y a sacar el Total Commander que parece que gusta a pocos.


Ya visto como volcar las Rom y volver a compilar, vamos a incluir aplicaciones a la ROM. Usaremos para ello los archivos .CAB.
Nuestro primer reto será incluir el Random-Access (barra de desplazamiento lateral en Contactos) en la versión FULL (que no lo lleva).
De aquí podeis bajar el CAB Random_Access.cab

Que yo sepa, hay dos maneras de incluir un archivo.CAB a una ROM:

1- El método más fácil y rápido es incluirlo en config.txt (si existe - no todas las ROMs lo llevan). Veamos un ejemplo (extraido de NiAx 6.0_14):

LOCK:Enabled
EXEC:\Windows\cusTSK.exe \Windows\BlueTheme.tsk
EXEC:\Windows\SetHSDPA.exe /Enable
CAB: \Windows\Sudoku5.5.CAB
XML: \Windows\Settings.xml
LOCKisabled
RST: Reset

Como veis la línea en negrita ejecuta un CAB, en este caso instalaba el sudoku. Lo que deberíamos hacer es pues, editar con Notepad2 el config.txt (de la carpeta /dump de la 6.1.22 Full) y incluir (ojo, hay que seguir el mismo orden, no la pongais al final, eh ??? ):

CAB: \Windows\Random_Access.cab


Ventajas: Si no gusta al personal...siempre podrán quitarlo con 'Quitar programas'
Desventajas: Si incluye texto en inglés u otro idioma, o MUIs distintos al 0C0A, quizás no funcione correctamente o si funciona, lo haga en otro idioma. La solución pasaría por reconstruir el .CAB con las modificaciones pertinentes. Cosa que escapa a este cursillo. Si alguien quiere hacerlo y luego postear la información, perfecto. Para el que quiera hacerlo necesita Cabwiz.exe

2- ReVentar el CAB y copiar todos los programas a /dump y modificar el registro con el contenido pertinente. Vamos paso a paso. Tanquilos, suena complicado pero no lo es tanto.
Sigamos... Vamos abrir el Random_Access.cab, para ello usaremos (como alguno ya apuntaba) el CAB Manager.exe que debereis tenerlo en c:\ROMDonalds.

Abrimos el programa (que por razones que desconozco está medio en francés medio en inglés ) y abrimos el Random_Access.cab dandole al icono CAB (arriba - izda). Al pulsar se abre un explorador para buscar la ubicación, si os fijais en una curiosidad abajo, pone: Tipo All(*.cab,*.tsk,*.000). Nosotros vamos abrir del tipo CAB, pero ¿sabeis que son los de tipo .TSK? Pues sí, los temas que acompañan la ROM. (Podeis probarlo en otro momento). Bueno una vez abierto nos interesan dos pestañas:
Files y Registry Keys. Veamos una imágen:


He marcado en rojo lo que nos interesa (esta claro que lo mío NO es el dibujo...jajaja)
Lo primero que vamos hacer es extraer los archivos y a copiarlos dentro de la carpeta /dump.
Lo primero es marcar el icono Use Folder Names (tiene que tener una X ), si no lo haceis extraera la copia de los archivos en /dump/windows.
Vamos a extraerlos, para ello pulsamos el icono (marcado rojo de arriba a la izda - que es una carpeta con cremallera y pone 'SEL.'). Al pulsar sonbre el icono de extracción se abre una pantalla nueva con el contenido (4 archivos) ya seleccionado. Sólo tenemos que apretar botón Extract y seleccionar el directorio de destino (/dump).

Un poco rollo...almenos de explicar, pero cada vez es lo mismo...práctica, práctica, ...

Bueno hasta aquí fácil, ya tenemos los 4 archivos en /dump. Ahora vamos por el regsitro, si miramos en la pestaña Registry Keys estan las modificaciones a realizar. Pero ¿para qué se invento el 'copiar y pegar'?... Pulsar sobre el otro icono marcado en rojo, XML. Y lo mismo, pestaña Registry Keys... oalala...esto sí que sí.
Copiamos y reservamos este registro (en un archivo, en el portapapeles, donde quieras), ya que primero hay que aprender a manejar el registro.

Sigue en el siguiente POST

Última edición por nikitto Día 23/12/08 a las 16:19:17
Responder Con Cita