Te recomiendo pasearte por el foro, o buscarlo directamente en google
en el foro creo que existe una sección de primeros pasos para novatos en el rooteo de un terminal, si bien también hay en internet
diccionarios con cada palabra "rara"
wipe: borrar. ej: wipe caché, borrar caché
flashear: instalar algo antes del inicio del sistema, existe una forma, sin utilizar el recovery, ni entrando en Android
CWM: clockworkmod si no me equivoco, es un tipo de recovery, hay otros, este es muy utilizado, no da problemas y es muy visual, no hace falta ser un genio para trastear con él, te permite instalar todo tipo de aplicaciones, como las gapps (google apps) o instalar una nueva rom, así como BORRAR todo tipo de cosas de tu terminal, si te informas un poco verás como para instalar roms es necesario hacer ciertos WIPE, antes y después, para que no haya conflictos, y te funcione bien la rom, además de otras interesantes cosas que no vienen ahora al caso.
he intentado explicarlo con mis palabras, pero mira
he puesto en google lo siguiente:
"qué tengo que saber para rooter un teléfono" y ya está, 3seg , me ha salido la primera, esta página:
http://www.elandroidelibre.com/root
Ahí aprenderás TODO lo que necesitas saber, diccionarios de rooteo, por qué hacerlo, por qué no hacerlo, qué significa, qué es, todo.
Puede ser un coñazo tener que leer todo, pero es importantísimo comprender lo que estás haciendo, porque aquí, las consecuencias de hacer mal el rooteo pueden ser fatales, y haber leido al menos esta información te puede salvar de muchos disgustos a la hora de hacerlo, si bien así podrás disfrutar libremente del mejor móvil posible, esto engancha chicos.
No os preocupéis, mi primer rooteo me llevó... 7h?, (ah... aquellos tiempos de la gold card...) ahora en media horita y siguiendo bien los pasos... no hay problemas.
