Cita:
Originalmente Escrito por milindracas
Conozco gente que ha flasheado por odin sin pit y se ha quedado con un ladrillo también. Todo conlleva su riesgo está claro. Además no estoy buscando ningún enfrentamiento contigo, entre otras cosas porque tengo claro que tienes mucha más experiencia que yo en esto de android ya que seguí uno de tus hilos sobre modems que me pareció muy interesante. Lo del pit entonces lo descartas como complemento habitual. En qué casos lo aconsejarias?
|
No, no, que va!
Perdona, a veces escribo así, me lo han dicho siempre, pero es que con el tiempo te puedes llevar un disgusto tú o alguien que lea eso tal y como lo has dicho.
Un error con PIT (en la partición BOOT en concreto) es, con bastante seguridad, irreparable.
Para que eso pase sin PIT, tiene fallar el flasheo y estropearse la partición (de forma que ya no se pueda volver a escribir en ella) por lo que nos quedamos sin modo download, sin recovery y sin nada. Por eso el PIT y ODIN no son moco de pavo.
Pero si no usas PIT, no tocas la estructura de la partición, por lo que eso no debería pasar nunca (si no se me escapa nada).
Sobre cuándo usar PIT... Si te doy mi opinión, yo creo que realmente es muy raro que haga falta.
La mayoría de problemas de lags, de consumos altos, etc. son producto de no hacer las cosas bien. Hacer todos los wipes y formats (sobretodo de la interna guardando previamente whatsapp, fotos, etc.), restaurar correctamente, etc. resolverá la mayoría de los problemas que podamos tener. En realidad, si la base que llevábamos antes se flasheó bien, no hace falta ni tocar ODIN.
Flashear la base antes de una ROM garantiza a los cocineros que la gente flashea con una base bien metida, pero no significa que haya que hacerlo siempre. Y lo más importante de todo el wipe data.
Si se da el caso que flasheando varias ROMs/kernels vamos arrastrando algún problema del estilo pérdida de datos de apps de vez en cuando, de archivos, apps que se cierran, consumo QUE SABEMOS que no es el habitual de nuestro teléfono... Pues se puede probar con el PIT. Y a tu pregunta, yo lo uso sólo en aquellas instalaciones súper limpias que a todos nos gusta hacer de vez en cuando (y por asegurar, no pq sea necesario) o en caso de detectar algún problema y haber descartado todo lo demás. Pero bueno, que ser partidario de usar PIT es tan válido como no serlo y al revés.
Eso sí, yo cuando uso PIT tengo el cable USB inmovilizado totalmente para que no haya errores pq se pueda mover. Siempre llevo MUCHO cuidado con eso pq me conozco los puertos USB de los Galaxy.