|
El precio lo veo normal, dado el fanatismo y el alarde por tener lo último de lo último para estar por encima del resto. La necesidad de un teléfono a día de hoy es indiscutible, la de un smartphone casi que lo mismo para la mayoria a la hora de mantenernos informado.
Ahora, el consumismo que se ha creado es por tanta telebasura, que te ponen los dientes largos con tantas novedades y aquí cada empresa elije su marketing:
-Apple infla los precio con cada año ofreciendo menos y cada vez con más fans por los motivos que sea. Este no baja en sus precios con respecto al tiempo, así no deja de perder interés en que es un teléfono caro.
-Samsung por lo contrario, infla sus precios, pero sabe que el que no lo adquiere nada más salir, es porque no se gasta (o no puede) gastarse tanto. Así que poco a poco va bajando los precios hasta ponerlo a un precio "menos" injusto.
Estos a su vez, que son los que tienen el mayor monopolio, también favorecen a las compañías que vienen detrás, ya que les es más fácil competir sin elevar tanto los precios...y así se iría subdividiendo o desglosando en más gamas/marcas y prestaciones/precio inferiores.
|