Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 12/07/14, 00:49:22
Array

[xs_avatar]
maquinabaja maquinabaja no está en línea
Cocinero veterano
· Votos compra/venta: (5)
 
Fecha de registro: sep 2008
Localización: Barcelona
Mensajes: 3,808
Modelo de smartphone: Huawei Mate 20 X
Tu operador: Movistar
Xposed, el complemento ideal para nuestro One Plus

Empecemos por el principio:

Para instalar Xposed Frameword es indispensable tener acceso Root.
Recomiendo encarecidamente hacer un Backup completo de la ROM desde Recovery antes de empezar a "jugar" con Xposed Frameword, por si acaso..

Para los que no conocéis Xposed os diré que es la forma más sencilla de personalizar vuestra rom sin necesidad de instalar ni flashears temas como se hacia antes, simplemente con la combinación de módulos, que se instalan a parte, podreis personalizar casi todo lo que queráis.
Hilo oficial en Xda de Xposed http://forum.xda-developers.com/xposed, todos los agradecimientos para ellos.
1.- Descargar Xposed Installer de aquí
2.- Instalar aplicación Xposed Installer
3.- Abrir aplicación y pulsar en Framework
4.- Pulsar en Instalar/Actualizar, os aparecerá un aviso que debeis reiniciar, pulsais aceptar y esperáis que se reinicie.
5.- Abrir de nuevo aplicación y pulsar en Framework
6.- En la parte de arriba os tiene que salir unos números en verde a la izquierda y los mismos en negro a la derecha, si es así es que está todo correcto.
7.- Nos vamos para atrás y pulsamos en el apartado Descarga
8.- En este apartado podréis descargar todos los módulos que queráis, me voy a centrar en dos que, para mi, son los más interesantes, pero hay muchos más.
9.- Pulsamos a la lupa y escribimos GravityBox [KK], cuando os aparezca pulsas sobre el, os desplazais hacia la izquierda hasta el apartado Versión y pulsáis en la primera descarga de arriba, que es la versión mas nueva.
10.- Una vez descargado la instaláis
11.- Pulsáis dos veces atrás y entráis en el apartado Módulos
12.- Veréis que os aparece el módulo instalado, le dais al cuadradito de la derecha para activarlo, os pedirá reiniciar para activarlo, lo hacéis.
13.- Repetir los pasos del 7 al 12 pero con el módulo Xblast Tools for above Android 4.0.3+
Con esto ya tenéis el Xposed y los módulos instalados.

Os recomiendo que empecéis a personalizar primero con el Xblast Tools que tiene más opciones de personalización para no crear incompatibilidades entre ellos.



Xblast Tools

;


No os voy a explicar para que sirve cada opción porque es muy evidente, si tenéis cualquier duda preguntar. Os recomiendo que vayáis haciendo los cambios poco a poco para saber lo que tocáis y recordar que para que los cambios surjan efecto teneis que reiniciar en la mayoría de los casos. Si hacéis Reinicio por Software (está en la ultima opción de la captura) hará un reinicio rápido, muy recomendable.


GravityBox

;

Os recomiendo que con este módulo utilicéis:

1.- Opción "Acciones en botones de navegación" donde podréis configurar funciones adicionales para los botones físicos con pulsación larga o doble pulsación.
2.- Opción "Notification heads up" dentro de "ajustes de barra de estado", para que aparezcan las notificaciones estilo IPhone.
3.- Recordar reiniciar.
El resto de configuraciones se pueden hacer con el Xblast Tools así que lo que configureis en un módulo no lo hagais con el otro pues creará conflictos.

De momento con esto podemos empezar a tematizar. Ir preguntando las dudas que tengáis y os animo a que descubráis módulos diferentes y los compartáis aquí.

Esto es un ejemplo de lo que podemos hacer con Xposed, entre otras muchas cosas..



Un Saludo a tod@s
__________________
Meter Roms cocinadas crea adicción, ya nunca podrás dejar de flahsear..

Última edición por maquinabaja Día 12/07/14 a las 00:51:35.
Responder Con Cita
Los siguientes 17 usuarios han agradecido a maquinabaja su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]