Ver Mensaje Individual
  #15  
Viejo 05/07/14, 09:23:20
Avatar de D-Mac
D-Mac D-Mac no está en línea
Colaborador™ de HTCMania®
Mensajes: 8,770
 
Fecha de registro: ago 2008
Localización: España
Mensajes: 8,770
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Note10+ SM-N975F
Versión de ROM: Android 12
Versión de Radio: Los 40 Dance (Klimax)
Tu operador: DigiMobil
Mencionado: 41 comentarios
Tagged: 1 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por m1ja1l Ver Mensaje
Yo creo que en ocasiones sacamos un poco las cosas de quicio y se nos llena la boca demasiado con palabras como "estafa" o "engaño"...

Siendo honestos, no puede decirse que el SGS5 Mini sea inferior al SGS4 Mini, y muchísimo menos cabe afirmar que el SGS5 Mini sea un engaño o una estafa como habéis llegado a insinuar. Cosa distinta es que el SGS5 Mini sea o no una gran evolución respecto al SGS4 Mini, algo que desde luego es cuestionable, o que merezca la pena o no pasar de un SGS4 Mini a un SGS5 Mini, pero ¿estafa?

¿Desde cuándo se evalúa lo bueno o malo que es un hardware de un smartphone limitándonos a analizar el SoC? ¿Acaso no importan la pantalla, la memoria disponible, la batería y otras funciones del terminal? Y ¿desde cuándo se evalúa lo bueno o lo malo que es un SoC limitándonos a analizar su potencia bruta? ¿Tampoco importan la eficiencia energética o la conectividad?

Si nos ponemos a examinar las especificaciones del hardware del SGS5 Mini en la tabla que ha puesto seros, vemos enseguida que mejora al SGS4 Mini en muchas características, y solo empeora en un detalle. Aumenta el tamaño y resolución de la pantalla, se incrementa la capacidad de la batería, se dobla la memoria de almacenamiento, sube un poco la resolución de la cámara frontal, mejora la conectividad LTE y además se añade resistencia al polvo y al agua con certificación IP67, lector de huellas dactilares y sensor de ritmo cardíaco. A cambio, solo empeora la potencia bruta de la GPU, ya que se pasa de una Adreno 305 a una Mali-400 MP4. Y respecto a la CPU, no puede decirse que exista una mejora ni un emporamiento claro, puesto que se pasa de un dualcore Krait 300 a 1,7 GHz a un quadcore Cortex A7 a 1,4 GHz; en potencia bruta andan a un nivel similar, quizás en algunas tareas el primero ofrezca un rendimiento algo superior, pero a cambio el segundo ofrece mayor eficiencia energética (consume bastante menos batería).

A veces me da la impresión de que algunos no necesitáis un smartphone, lo que queréis es un Intel Core i7 enchufado a una pantalla, un micrófono y un altavoz para poder presumir de lo potente que es vuestro "smartphone" que logra obtener 200.000 puntos en AnTuTu

Saludos

P.D.: Y por cierto, esto lo dice una persona que tiene un SGS4+ que es de lo más potente que hay ahora mismo en el mercado (más de 35.000 puntos en AnTuTu, que no me aportan absolutamente nada en cuanto a experiencia de uso)
Totalmente de acuerdo compañero.
Responder Con Cita
Gracias de parte de: