Mis recomendaciones por lo que he podido trastear con el teléfono:
- El botón físico reservarlo para fotos debajo del agua y ya.
- El automático superior funciona genial con buena luz. El oversampling es muy bueno, se consigue muy buena nitidez al 100%, se mejora el rango dinámico puesto que frecuentemente el teléfono usa HDR, etc.
- El manual, reservarlo para cuando la luz mengue y tengamos que estar ajustando el ISO para obligar a tiempos de exposición más lentos y tener menos ruido...
- Con menos luz, como en otros Xperia, usar escenas. Retrato nocturno con muuucho pulso, y escena nocturna apoyando el teléfono.
- Los 20 mpx usadlos en contadas ocasiones. Las fotos de 20 mpx al 100% dejan mucho que desear, y sólo recomendaría usar los 20 mpx en situaciones en las que vamos a editar la imagen en PC, reduciendo ruido, haciendo grandes recortes y finalmente reduciendo el tamaño nosotros mismos... He hecho pruebas redimensionando los 20 mpx a 8 mpx a mano y comparando con fotos hechas en automático superior a 8 mpx, y las del automático superior quedan más nítidas (aunque las de 20 mpx reducidas en Photoshop quedan con una nitidez más natural, todo hay que decirlo).
- Si sabéis que vais a editar las fotos y necesitáis escenas, usad el truco de ProCapture. Ya sabéis que con esta milagrosa app podéis disparar en escenas a tope de resolución, y trucarlas para conseguir más luz
- En una prueba particular que he hecho, una foto a 8 mpx en automático superior del Z2 tiene más detalle que una idéntica de mi note 3 a 13 mpx... Aunque vistas cada una en su pantalla, la del Note 3 me pareció algo mejor (sensación que ha cambiado al verlas en PC).
Pd: el Z2 al que tengo acceso tiene el firm .402 y en breves lo actualizaré a .438...
Pd2: Es super difícil enfocar con este móvil. El sensor y la apertura son tan grandes, que el enfoque se vuelve bastante complicado, sobre todo en macro... Haced siempre varias tomas. Incluso en objetos lejanos, podéis daros cuenta al ver las fotos en PC cómo hay alguna que puede estar bastante mejor enfocada que otra...
Pd3: en las mismas circunstancias de luz, el Z2 dispara mucho más rápido que el Note 3. Esto se debe a que la apertura es mayor en el Sony, y también a que los sensores que usa Sony captan más luz que los que vende a otros. No termino de explicarlo, pero es algo que ya vi entre el S4 y el Z0. Incluso teniendo el S4 una lente más luminosa, el Z0 era capaz de captar más luz a una misma ISO y una misma velocidad... Esto tiene como consecuencia, por ejemplo, en interiores sin flash, si tenéis niños pequeños y le echáis una foto, con el samsung hay muchas más posibilidades de que el niño salga movido que con el Sony (lo comento porque este tema interesa a mucha gente...)