Cita:
Originalmente Escrito por Azaky
Buenas!! Creo este tema para que debatamos sobre esas leyendas urbanas que dicen que algunas acciones mejoran o empeoran la vida de las baterías de los móviles.
Empiezo yo con un par de preguntas:
1) Lo recomendable es cargarlo sobre el 15% y llegar hasta el 100%. ¿Es malo cargarlo, habitualmente, desde, por ejemplo, el 40-50% al 100%? Algunos dicen que SÍ, otros dicen que NO.
2) Dejarlo cargado una noche ENTERA (unas 8 horas). ¿Es malo? Algunos dicen que SÍ, otros dicen que NO.
Vamos ingenieros!! 
|
1) Yo siempre procuro aprovechar los ciclos de carga al maximo posible, en mi anterior Ace II lo dejaba al 1% el 80% de las veces

.... Sólo me ha hecho falta calibrarlo una vez "naturalmente"(nada de hacer wipe battery stats, es decir, dejarlo sin bateria 8 horas y cargarlo otras 8 procurando no usarlo, y esta como nueva). Con el Moto G voy a pretender no tratarlo tan mal, así que cuando llega al 10-5% lo cargo.
Yo tengo la experiencia de que cargarlo a más de 30% mas o menos no es precisamente bueno para ese ciclo de carga, tuve que salir corriendo un día y justo habia puesto el telefono a cargar. Estaba por el 60%, a la que jugué un poco con el movil, un poco de whatsapp y un poco de twitter(en total, como unas 2 horas de pantalla) me bajó del 60 a un 4% cuando llegué a casa. Normalmente el móvil me suele durar con los ciclos de carga que yo le hago unas 6-7 horas de pantalla, la mitad de ellas generalmente con brillo medio-alto y el resto con bajas, y 1 dia y medio minimo de móvil y máximo me ha llegado a durar 3 dias y 14 horas, que no es poco.
2) Yo más de una vez y de dos y de tres y de blablablabla...... He dejado cargando la batería por la noche y no he visto un comportamiento anormal en el rendimiento de esta. Creo que cuando llega al 100% deja de cargar porque imaginate que a la minima que se gaste se cargue otra vez, se estaria recalentando hasta (probablemente) estallar. Supongo que tendrá un margen en el que no pueda cargar, por una limitación de software.