Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 04/04/14, 10:03:23
Avatar de alvhergon
alvhergon alvhergon no está en línea
Uno que pasaba por aquí
Mensajes: 6,231
 
Fecha de registro: oct 2009
Localización: San Sebastián de los Reyes
Mensajes: 6,231
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi9T Pro
Versión de ROM: xiaomi.eu
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 222 comentarios
Tagged: 19 hilos
Demostración del Samsung Galaxy S5

Hace unos días y gracias a Samsung, tuvimos la suerte de ponerle los dedazos encima al nuevo Galaxy S5. Lo primero, agradecerle al comercial (gracias Felipe si andas por aquí) la atención prestada, y lo segundo, dejar claro que lo que escribo es sólo mi opinión, nada más.

Tras ver y leer lo que se ha dicho desde la presentación desde el MWC 2014, acudí al hotel donde nos lo enseñarían sin muchas expectativas. Todo apuntaba a que veríamos una especie de S4 actualizado (que a su vez fue criticado por ser un S3 vitaminado) y con algún detalle nuevo como el sensor de frecuencia cardíaca y el lector de huellas.

El caso es que llegamos, unas presentaciones, y nos metimos en harina.

Hardware:
Nada que decir sobre el tema, toda la información está en la página oficial de Samsung y en otras muchas más.

Software:

Aquí hay bastante sobre lo que hablar, aunque intentaré resumirlo lo máximo posible porque tampoco es algo que no podáis leer en cualquier otro sitio.

Para empezar nos encontramos con un renovado TouchWiz, simplificado, con una interfaz más limpia y con detalles agradables como una agrupación de los ajustes en formato desplegable en lugar de en pestañas. Esto permite tener desplegados aquellos ajustes que queramos tener más a mano, incluso agrupándolos en “favoritos”, resultando en un launcher más práctico e utilizable. Por otra parte han añadido S-finder, un buscador de contenido que ya habíamos visto en el Note3.

Para aquellos que tengan la valentía de dejarlo en las manos de un niño, el smartphone dispone de un modo especial en el que encontramos aplicaciones y juegos adaptadas para niños, donde podremos controlar qué hace, a qué aplicaciones tiene acceso, durante cuánto tiempo, etc.

También tiene un modo privado, bloqueable a través de huella digital, pin, contraseña, etc. en el que podemos ocultar contenido ante miradas indeseadas.

Para aquellos que descarguen mucho contenido y quieran tenerlo en la máxima brevedad, dispone de un modo de descarga en el que permanecen activadas las conexiones de datos y Wifi, aumentando la velocidad de transferencia.

En cuanto a la cámara, se ha mejorado la velocidad de enfoque, se han eliminado varios modos de disparo (aunque siguen disponibles para su descarga si alguien los quisiera tener) y se ha añadido un sistema de post-editado, que permite múltiples retoques después de haber hecho la foto.

Por otro lado, se ha avanzado en las funciones de S-Health, además de reforzarlo con mejoras en el hardware como la resistencia al agua y polvo y el sensor de frecuencia cardíaca. Habrá una mayor integración con apps de terceros como puedan ser Runtastic o Endomondo.

Mención especial al modo de emergencia y ultra-ahorro de energía, en el que a base de desactivar funciones no imprescindibles, bajar el brillo de pantalla, pasar a un modo de grises, etc., podemos hacer que la duración de la batería nos devuelva unos años atrás a cuando dependíamos del cargador una vez a la semana (el aspecto de la pantalla también ayuda a devolvernos a esa época).

Esto es, a grandes rasgos, lo que vimos en la demostración. Y por mi parte, he de decir que tras leer lo poco sorprendente que era el S5, me he encontrado con uno de los smartphones más revolucionarios que he visto nunca. ¿Por qué? Porque lo que había encontrado hasta ahora era una escalada sin mucho sentido hacia funciones completamente innecesarias, presentando soluciones ante problemas que no existían. Parece que todo se había convertido en un despliegue visual, en el que se podían hacer montones de cosas con un smartphone y con funciones que, aunque seguro que hay quien las utilice en su vida diaria, la mayoría de nosotros sólo las utilizábamos un par de veces, y sólo por ver cómo funcionaban. Con el S5 me he encontrado un cambio de planteamiento que gira 90 grados con lo visto hasta ahora: La carcasa trasera es de tacto rugoso resultando en que será más difícil que se nos resbale, se han añadido el sensor de frecuencia cardíaca y reforzado el conjunto con la certificación IP67 haciéndolo más coherente con el enfoque deportivo de S-Health, se han eliminado modos de fotografía que rara vez se utilizan, se ha añadido un modo de ahorro que puede resultar muy útil a los aficionados a las escapadas por la montaña, se ha añadido una función realmente práctica como S-finder, y más funciones que resultan en algo realmente difícil de ver: un smartphone en el que prima lo práctico y no el espectáculo, pero sin renunciar lo más mínimo a las prestaciones.

Por mi parte, espero que este sea el camino a seguir por todos los fabricantes: una vuelta a la esencia de los smartphones en la que lo importante es ser realmente útiles y no un complemento para enseñar a los amigos. Aún hay mucho camino que andar en esa dirección, pero parece que por fin alguien ha dado el primer paso.


Foto de familia:

Última edición por alvhergon Día 04/04/14 a las 11:41:02
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a alvhergon su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]