Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 09/02/14, 13:36:07
Array

[xs_avatar]
sanzuca sanzuca no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: Entre Tabarnia y Hobbiton...
Mensajes: 2,824
Modelo de smartphone: Demasiados....
Tu operador: Otra
Esta es una pequeña compilación para los dispositivos Nexus (desde Mac y Win), que explica como utilizar desde el terminal los comandos ADB y FASTBOOT, se incluyen también varias herramientas que lo hacen automáticamente, y varias cosillas mas que iré poniendo….
Aviso toda la información esta sacada de foros como HTCMANIA, XDA, etc..

INSTALACION DEL SDK Y VARIABLE PATH
Crearemos una carpeta llamada “SDK”(opcional), la podemos colocar en cualquier lugar de su disco duro. Yo la cree en mi escritorio.

A continuación, descargar el SDK de Android desde aqui. (No tendrá que instalar JAVA, aunque es recomendable de todos modos)
Puedes omitir este paso, si no quiere descargar el SDK completo, descargar el zip que contiene los archivos adb y fastboot (En archivos adjuntos)



Cuando el SDK "android-sdk-mac_x86” lo tengas descargado, descomprimirlo el contenido de la carpeta en la carpeta que hemos creado llamado “SDK".

Abrimos a la carpeta “tools” que se encuentra en la que hemos creado “SDK”. Y hacemos doble clic en el archivo llamado “android”. (Es un archivo ejecutable UNIX y abrirá una ventana de terminal)



Al abrirse, en la carpeta tools. Seleccionar “Android SDK Tools” y “Android SDK Platform-tools” e instalar.



Tras la instalación copiamos “adb” y “fastboot” a la carpeta “SDK” estos archivos se encuentran en la carpeta "platform-tools".



Habilitar la depuración USB del dispositivo.
▪ Ajustes> Sistema> Opciones de desarrollo.
Nota: En Android 4.2 y posteriores, las opciones de desarrollo, está oculta de manera predeterminada. Para que esté disponible, vaya a Ajustes> Información del teléfono y toque Número de compilación siete veces. Regresa a la pantalla anterior para encontrar Opciones de Desarrollo.



Conecte en su dispositivo al ordenador. Saldrá un aviso de permitir depuración USB, aceptamos (esto nos valdrá para un truquillo, en los siguientes post, se vera).



Abrimos una ventana del Terminal (Aplicaciones> Utilidades) o (⌘+ espacio) y escribimos Terminal.
Escriba "cd" seguido de la ruta que ha guardado en la carpeta SDK que voy a utilizar el escritorio para esta demostración) que debería tener este aspecto
Código:
cd  /users/<yourusername>/desktop/SDK
(No es necesario que teclees toda la ruta: escribe “cd” y arrastra la carpeta en cuestión desde el Finder a la ventana del Terminal y te aparecerá toda la ruta completa).



Ahora ejecutar el comando “adb”. Para ello, tendrá que escribir "./adb devices",
En la misma ventana de terminal como antes escriba lo siguiente:

Código:
./adb devices
a continuación, pulsa enter. Debe aparecer el número de serie del dispositivo.



Ahora, “adb” y “fastboot” son utilizables. Para evitar de introducir “./” delante de cada comando en el terminal y de tener que meter la ruta especifica donde están, voy a mostrar cómo añadirlo a su trayectoria por lo que no tiene que hacer nada de eso.

Abra una nueva ventana de terminal y escriba

Código:
nano ~ /.bash_profile


(NOTA: el simbolo ~ es ALT+Ñ)
se abrirá una ventana que se parece a esto:



(El suyo será probablemente estará en blanco si no has añadido nada)

Agregue una línea a lo que contiene la ruta a la carpeta de SDK.

Código:
export PATH=${PATH}:/Users/<username>/desktop/SDK
Una vez añadido, presione CTRL + X para salir, Y para confirmar y presione ENTER. Se cerrará el editor nano. Cerrar la ventana de Terminal.

Abra una nueva ventana de terminal y escriba

Código:
adb devices


Si muestra el número de serie, ha establecido conexión.

ANDROID FILE TRANSFER

Android File Transfer es una aplicación para los ordenadores Macintosh que puede utilizar para ver y transferir archivos entre el Mac y un dispositivo Android.
Descarga en archivos adjuntos o aqui enlace



Si ha sido de utilidad, por favor presione gracias!
COMANDOS UTILES DEL TERMINAL PARA MAC
(Click para mostrar/ocultar)
Como Mac OSX está basado en UNIX, el terminal o consola, es muy similar, la mayoría de comandos son compatibles y la forma de operar es muy similar.
Cuando entramos en el Terminal, por defecto estamos situados en un directorio, que es el directorio actual, dónde todas las operaciones que hagamos se harán en relación a éste.

ls: Hace un listado de las carpetas y archivos del directorio actual.
Código:
ls
Desktop Mac Public
Documents Movies
Downloads
Music Sites
Etc…

cd: Cambia del directorio actual. Para ir a la carpeta “Mac”:

Código:
cd Mac
Si queremos subir un nivel, es decir, ir a la carpeta contenedora de dónde estemos, bastará con hacer:

Código:
cd ..
Si queremos ir a una ruta muy específica podemos escribir en el terminal cd, espacio y arrastramos sobre el terminal la carpeta dónde queramos ir.

pwd: Si te has perdido, este comando te retornará tu directorio actual.

Código:
pwd
/Users/luis/Mac

top: Muestra en pantalla una lista de los procesos activos.

Código:
top
Para salir de esta lista deberemos pulsar Ctrl+C.
kill/killall: Mata o termina un proceso con el PID que aparece en la lista top que hemos explicado antes. $ kill “PID del proceso a terminar”

Si nos sabemos el nombre del proceso de antemano, podemos usar el comando killall seguido del nombre del programa a terminar. Ejemplo, si queremos cerrar Safari:

Código:
killall Safari
open: Este comando puede abrir en el Finder la carpeta que le especifiquemos. También puede arrancar aplicaciones llamándolas con su nombre completo en inglés. Ejemplo, abriremos Mail y Monitor de Actividad.

Código:
open -a Mail
Código:
open -a “Activity Monitor”
(hay que usar “” si se mencionan nombres de programas con espacios)
Y también podemos abrir Safari o nuestro navegador predeterminado con una página web concreta:

Código:
open http://htcmania.com

ping: Enví*a paquetes de datos a una IP o una dirección web para saber si está activo el servidor.

Código:
ping www.htcmania.com
PING htcmania.com (72.52.185.31): 56 data bytes

Código:
ping 192.168.2.1
PING 192.168.2.1 (192.168.2.1): 56 data bytes

man: Si queremos saber cómo funciona un comando y que parámetros de éste podemos dar, podemos usar éste comando. Ejemplo que muestra el manual del comando open:

Código:
man open
netstat: Nos va a devolver una lista de las conexiones de red que nuestro ordenador tiene activas, o en espera de cerrarse. El comando nos ofrecerá información variada sobre las conexiones en marcha y podremos ver o auditar si hay conexiones sospechosas más allá de las que nosotros estamos realizando.

Código:
netstat
Active Internet connections
Proto Recv-Q Send-Q Local Address Foreign Address (state)

tcp4 0 0 10.170.251.251.57958 cs60.msg.dcn.yah.mmcc SYN_SENT

tcp4 0 0 10.170.251.251.57957 by2msg2243402.ph.msnp ESTABLISHED…

rm: Comando para borrar un archivo o una carpeta (con parámetro -d).

Código:
rm Zana.jpg
Código:
rm -d ruta-al-archivo
say: Divertido comando que lee literalmente lo que le escribimos.

Código:
say Htcmania es la mejor web
Para repetir el último comando hecho pulsa la flecha hacia arriba.

El terminal también tiene pestañas, y puedes ir añadiendo diferentes sesiones pulsando comando + T y navegar entre ellas usando Comando + mayúsculas + teclas de izquierda y derecha. Y puedes personalizar el aspecto del terminal desde el menú Shell y elegir un tema de los disponibles.

OPERCIONES UTILES ADB (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
1. Comprobar dispositivos conectados y si realmente nuestro sistema ha detectado el terminal al conectarlo al USB.
Escribimos:

Código:
adb devices
Esto debería mostrarnos una lista de los terminales Android conectados al sistema (físicos, emuladores, etc...):

List of devices attached HT999KF99999 device

En este caso, el dispositivo ha sido detectado. Al lado nos muestra el estado del dispositivo (device = conectado, offline = desconectado, etc...). Y si tuviéramos varios dispositivos solo hay que especificar el parámetro -s y el número de serie del dispositivo, seguido por el comando u operación a realizar:

Código:
adb -s HT999KF99999
NOTA: Si no queremos estar escribiendo siempre esos parámetros, podemos establecer una variable de entorno ANDROID_SERIAL con el número de serie.

2. Conectar Android al PC vía WIFI (sin USB) Otra cuestión bastante útil es la de realizar tareas con el móvil (O incluso enviar ficheros) a través de WIFI, sin necesidad de tener el terminal conectado al USB. Para ello, lo conectamos al USB para configurarlo:

Código:
adb shell setprop service.adb.tcp.port 4444

adb tcpip 4444
Establecemos un puerto TCP para realizar la conexión. En este ejemplo hemos utilizado el puerto 4444/TCP. Acto seguido, obligamos al terminal a reiniciarse en modo conexión vía TCP/IP.
Nos mostrará un mensaje similar a este:
restarting in TCP mode port: 4444
Obviamente, debemos estar conectados a una red WiFi. Si no sabemos la IP privada que tenemos en nuestro terminal, escribimos lo siguiente:

Código:
adb shell getprop | findstr ipaddress
Lo que nos devolverá algo similar a lo siguiente, que es la IP del terminal adquirido vía DHCP. [dhcp.tiwlan0.ipaddress]: [192.168.0.3]
Ahora ya podemos desconectar el terminal del USB. Con esa IP y el puerto TCP, podemos realizar una conexión:

Código:
adb connect 192.168.0.3:4444
Lo que debería devolver el siguiente mensaje:

connected to 192.168.0.3:4444

Cuando queramos volver a utilizar el modo normal, escribimos:

Código:
adb usb
Y ya podemos conectarlo al USB. Si todo esto te parece demasiado complicado, recientemente han publicado una aplicación llamada adbWireless, de la que hablan en El Androide Libre.

3. Copiar archivos al terminal Copiar archivos al terminal es muy sencillo. La sintaxis es la siguiente:

Código:
adb push c:\texto.txt /sdcard/texto.txt
El segundo parámetro (c:\texto.txt) indica el fichero que queremos copiar (origen). Podemos obviar la ruta si tenemos el archivo en nuestra carpeta actual. El tercer parámetro es la ruta donde se va a copiar el archivo (destino). También
podemos obviar el nombre del fichero si queremos que conserve el mismo nombre. En este caso lo estamos copiando a la carpeta sdcard que normalmente es donde se almacenan los datos de la tarjeta SD.

4. Copiar archivos desde el terminal De forma análoga al anterior, también existe una forma de copiar ficheros desde el móvil a nuestro PC:

Código:
adb pull /data/app/com.emezeta.budaphone.apk c:\
Como segundo parámetro tenemos la ruta del fichero de aplicación BudaPhone. Esta ruta puede cambiar dependiendo del terminal y/o la ROM que tengamos. Como tercer parámetro, tendríamos la ruta donde queremos que se guarde. Se puede utilizar un . (punto) para indicar que se guarde en la ruta actual.

5. Examinar info de depuración (aka logcat) Un recurso valiosísimo para los programadores (y para todo aquel que quiera depurar o descubrir motivos de errores) es el de poder acceder al logcat de Android. El logcat es un fichero de registro donde se guarda todo lo que ocurre en nuestro móvil: errores, problemas, advertencias e incluso avisos. Podemos ver los últimos mensajes con un sencillo:

Código:
adb logcat
Sin embargo, la potencia de este comando está en sus filtros y parámetros:

Código:
adb logcat dalvikvm:D *:S
Muestra los mensajes de depuración de la máquina virtual Dalvik, silenciando el resto. Hay varios niveles más, detallados al final del artículo capturas de pantalla y log de registro en Android. Incluso, utilizando el parámetro -v es posible formatear con cierta información relevante:

Código:
adb logcat -v process
Que muestra la información con un mensaje previo con información acerca del PID del proceso que lo efectuó. O, entre otros, información sobre el momento exacto (timestamp) de cuando ha ocurrido:

Código:
adb logcat -v time
6. Instalar aplicaciones Una opción muy interesante para aquellos que trasteamos mucho con aplicaciones (y sobretodo para desarrolladores) es la de instalar ficheros apk (aplicaciones) directamente desde la terminal de nuestro PC. Esto nos da varias ventajas. En primer lugar podemos tener almacenada una amplia biblioteca de aplicaciones e instalarlas a un sólo golpe de teclado, sin necesidad de ir paso a paso por el Market (sobre todo si se trata de varias aplicaciones). Si quieres una aplicación para hacer copia de seguridad de tus aplicaciones, te recomiendo echar un vistazo a Android Commander En segundo lugar, tenemos la posibilidad de instalar aplicaciones que no estén presentes en el Market, o sin necesidad de subirlas para utilizarlas.

Código:
adb install aplicacion.apk
Con este sencillo comando bastará. Adb hará el resto. También es posible utilizar los siguientes parámetros:

Código:
adb install -r facebook.apk
Reinstala la aplicación de Facebook, sin eliminar los datos de la misma.

Código:
adb install -s angrybirds.apk
Instala la aplicación en la tarjeta SD en lugar de guardarla en el teléfono, útil para terminales antiguos con poco espacio o para usuarios con demasiadas aplicaciones y quieren utilizar la tarjeta SD para ese fin.

7. Desinstalar aplicaciones Si es posible instalar aplicaciones, también lo será desinstalar. Sólo que en este caso, no se especifica el fichero apk, sino el nombre del producto:

Código:
adb uninstall com.emezeta.mzspray
Muy útil para desinstalar rápidamente y de un plumazo, si hemos estado probando varias aplicaciones divertidas para probarlas. También es posible, desinstalar la aplicación sin eliminar los datos de la misma, con el parámetro -k.

8. Reiniciar el dispositivo Si necesitamos reiniciar nuestro terminal, es muy sencillo hacerlo desde ADB:

Código:
adb reboot
Además, podemos seleccionar dos tipos de reinicios adicionales:

Código:
adb reboot bootloader
Bootloader es el cargador principal de Android, desde donde se pueden realizar varias operaciones con respecto al funcionamiento del terminal (cambio de firmware, etc...).

Código:
adb reboot recovery
Recovery es una especie de panel de recuperación, desde el cuál se pueden realizar tareas varias de recuperación, como puede ser particionamiento, wipes, flasheo, etc... NOTA: No reiniciar en estos modos si no se sabe lo que se está haciendo. Se pueden realizar cambios que dejen al sistema operativo en un estado no funcional.

9. Remontar la partición del sistema Otra de las tareas útiles, para aquellos que quieren adentrarse en el mundo del funcionamiento de Android es el de volver a montar la partición de sistema de Android con permisos de lectura y escritura, ya que en principio, sólo tiene permisos de lectura.

Código:
adb remount
Esto permitirá realizar cambios de escritura en la partición /system.

10. Ejecutar comandos en el entorno Android Puesto que Android funciona con una base de kernel de Linux, es posible lanzar comandos en la terminal propia de android. Para ello podemos abrir una consola con el siguiente comando:

Código:
adb shell
O lanzar comandos directamente:

Código:
adb shell [comando]
Esto abre un amplio abanico de posibilidades (sobre todo para usuarios root) a los que propongo empezar con unos sencillos, para ir conociendo el sistema:

Código:
adb shell df -h
Que nos mostrará las particiones montadas y el espacio libre, entre otros datos. O por otra parte:

Código:
adb shell ls -lh 
Que nos mostrará los ficheros y carpetas de la carpeta raíz del teléfono.

INSTALAR UNA ROM DESDE EL RECOVERY (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
Yo no soy responsable de cualquier daño que causes a tu terminal.
Asegúrate de seguir los pasos correctamente de cada instalación .

Lo primero de todo y muy importante es ser root

Descargamos la ROM en formato Zip

Metemos la ROM y gaps si hace falta en nuestro terminal

Encendemos el terminal en modo recovery

Aplicamos todos los wipe para una mayor limpieza*
*(depende de cada ROM y si es actualización o cambio)

Navegamos por el recovery y buscamos el Zip de la ROM, seleccionamos con y confirmamos la instalación y esperamos a que acabe de flasear

Este sistema también nos sirve para instalar cualquier mod , kernel, Modem...
Siendo muy recomendable para este tipo de modificaciones, tener otro update o backup, con los archivos que vamos a sustituir, para poder restablecerlos, en caso de problemas

Cuando todo finalice daremos a la opción reboot system now

El primer arranque tardara un poco....
Descarga KERNEL ElementalX-N7-2.6

ANDROID FULL BACKUP SIN ROOT CON ADB (Mac/Win), SimpleADBBackup (Win) y otros metodos
(Click para mostrar/ocultar)
Desde Android 4.0 ICS y gracias a la herramienta adb del SDK de Android se pueden realizar backups de aplicaciones, SD, sistema o de todo el dispositivo desde la línea de comandos y sin necesidad de acceso root.
Android Debug Bridge es una utilidad del SDK de Android que permite comunicarse con un dispositivo Android desde la línea de comandos.
La herramienta adb suele utilizarse para ejecutar una shell e interactuar con el teléfono, instalar una APK o transferir archivos del teléfono al ordenador.
En esta ocasión lo usaremos para hacer un backup completo del teléfono. Para ello deberemos tener el SDK Android y el terminal en modo depuración.
Tras comprobar esto nos colocaremos en la carpeta platforms-tools del SKD de Android donde se encuentra adb.

Existen varios parámetros de configuración de adb y en esta ocasión utilizaremos casi todos ellos para indicar donde queremos dejar el fichero de backup, así como realizar un backup de la memoria compartida (SD) junto a todas las apks incluyendo las del sistema.

Código:
adb backup -f /users/mac/desktop/nexus-bkp.ad -apk - shared -all -system
Una vez lancemos el comando nos pedirá desbloquear el terminal (PIN, patrón, etc...) para confirmar el backup así como darnos la opción de cifrarlo.

Tras unos minutos se puede comprobar por el tamaño que realmente ha sido un full backup del dispositivo-

A continuación podéis ver todas las opciones de configuración de adb:
Código:
adb backup [-f ] [-apk|-noapk] [-shared|-noshared] [-all] [-system|-nosystem]
El proceso para realizar el restore del backup es similar:

Código:
adb restore /ruta/del/fichero.ab
Con esta herramienta tenemos la solución a los backups completos sin necesidad de desbloquear y tener acceso root a nuestro dispositivo móvil.

O bien utilizar esta herramienta bajo win..

[Tool][Windows/Linux][4.0+] Holo Backup - Full backup without root!
Desgarga

También los Toolkits para los Nexus hacen backups

INTERCAMBIO DE ARCHIVOS POR WIFI (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
Primero decir que hay app como airdroid o WiFi file transfer, que son para dicho fin y muy sencillas.....

Si lo que quieres que salga como unidad de disco.

MAC

Con la aplicación ES File Explorer

En la sección de accesos rápidos seleccionamos

Herramientas>Remoto

Y encendemos… Saldrá una IP la introducimos en el navegador y ya nuestro ordenador creara automáticamente el enlace y en el escritorio tendremos el dispositivo como una unidad.
Debe de estar conectada a la misma red, también se puede poner contraseña en ajustes.

WIN

- Una app en el móvil para crear un servidor FTP (por ejemplo, esta: Servidor Ftp)

- NetDrive para Windows

Pasos a seguir:

1.- Descarga e instala en tu móvil la app para crear un server FTP

2.- Instala NetDrive en tu PC

3.- Abre la app que descargaste en el móvil y pulsa el botón para iniciar el servidor

4.- Abre NetDrive,

5.- Pulsa el botón New Site, abajo a la izquierda, y rellena el cuadro:

Site Name: Pon el nombre que quieras (por ejemplo Nexus)
Site IP or URL: Pon la dirección IP que te dice la app del móvil (Casi siempre empieza por ftp://192.168...) PERO SIN PONER LOS NÚMEROS DE DETRÁS DE LOS DOS PUNTOS (No los de después de ftp, sino los de después de los números)
Port: Aquí pones los números que hay después de los dos puntos
Server type: Lo dejamos en FTP
Drive: Pones la letra que quieres que tenga tu unidad de disco en Equipo
Account: Pones el usuario que te sale en la app del móvil (puedes cambiarla si quieres)
Password: Pones la contraseña de ese usuario

Y seleccionamos las dos casillas que salen al final, para que se haga cada vez que encendemos el ordenador. Y pulsamos Save

6.- Pulsa Connect y... Listo! Ya tenemos la unidad creada


Notas:

Si paras el servidor FTP en el móvil, seguirá la unidad en Equipo, pero saldrá como vacía
Si desinstalas NetDrive, la unidad desaparece

ENTRAR BOOTLOADER (Mac/win)
(Click para mostrar/ocultar)
Con el terminal encendido y conectado al ordenador desde el terminal

Código:
adb devices
adb reboot-bootloader
O CON EL TERMINAL APAGADO COMBO DE BOTONES POWER + VOL–

ENTRAR EN RECOVERY (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
Con el terminal encendido y conectado al ordenador desde el terminal

Código:
adb devices
adb reboot recovery
O CON EL TERMINAL APAGADO COMBO DE BOTONES POWER + VOL+

LOCK/UNLOCK BOOTLOADER (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
Desde el bootloader

Código:
fastboot oem unlock
Te pedirá confirmación desde el terminal, y borrara todos los datos de la Tablet.
Para cerrarlo después

Código:
fastboot oem lock
También hay una app BootUnLockerque una vez seas root sirve para abrir y cerralo

FACTORY IMAGES (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
Desde el bootloader

Código:
fastboot flash bootloader (name_file).img
Código:
fastboot reboot-bootloader
SI TIENES LA VERSION LTE; SINO PASAR AL SIGUIENTE
Código:
fastboot flash radio (name_file).img
AQUI SE PUEDE HACER DE DOS MANERAS PONIENDO -W O SIN EL, LO QUE HACE ES BORRAR EL USERDATE Y EL CACHE PARA UNA INSTALACION LIMPIA
Código:
fastboot update (name_file).zip
Código:
fastboot –w update (name_file).zip
Descarga Factory Images

CUSTOM RECOVERY + ROOT (Mac/Win)
(Click para mostrar/ocultar)
Desde el bootloader,

Código:
fastboot flash recovery  (name_file).img
Se reinicia en el recovery, e instalamos SuperSU by Chainfireque previamente lo hemos descargado a la Tablet.

Si quereis hacer menos pasos con el Recovery TWRP al acceder a el, te da acceso root y te instala el SuperUser sin mas... Entras en el, y cuando vas a salir te indica si quieres que te de el accesos, aceptas, y al reiniciar tienes ya instalado root+superuser

También se dispone de programas com Nexus Root Toolkit v1.8.0 que ya lo hacen automáticamente todo..

O con una .apk para hacer root towelroot

GRABAR LA PANTALLA EN ANDROID 4.4
(Click para mostrar/ocultar)
Abrir el terminal, acceder a la carpeta platform-tools del Android SDK y ejecutar el comando adb shell screenrecord . Al ejecutarlo comenzará a grabar en vídeo todo lo que se muestre en la pantalla. Para detener la grabación pulsar las teclas Control+C desde el terminal. El screenrecord nos guarda los vídeos en un archivo MPEG-4 y con un máximo de 3 minutos de duración.

Código:
adb shell screenrecord /sdcard/demo.mp4
(pulse Ctrl+C para detener)

MODELO Y ARCHIVO PARA LA NEXUS
(Click para mostrar/ocultar)
Al haber dos modelos, alguna gente se equivoca al descargar un recovery o ROM para su dispositivo aquí indico los nombres que tiene cada modelo, normalmente en el propio archivo que se descarga para el dispositivo debería indicar si es para la version flo o deb

Nexus 7 "razor" WIFI (flo)

Nexus 7 "razorg" MOBILE (deb)

XBMC, INSTALAR CANALES POR SERVIDOR
(Click para mostrar/ocultar)
Os dejo otra manera de instalar los canales mediante servidor...

INSTALAR NUEVAS ADDONS USO instalador del servidor de fusión basada PARA XBMC
Paso 1 : Lanzamiento XBMC Software.

Paso 2 :. "Administrador de archivos" Ir a "SYSTEM" y luego abra

Paso 3 : Seleccione "Añadir Fuente" en el lado izquierdo de la pantalla.

Paso 4 : Haga clic en el cuadro de texto que dice para abrir el teclado.

Paso 5 : Escriba "http://fusion.xbmchub.com" (sin las comillas) en el teclado y luego seleccione el botón "Done" en el lado izquierdo del teclado.

Paso 6 : Ahora verás la dirección del sitio que acaba de escribir en la parte superior aparece en la lista, haga clic en el siguiente cuadro de texto vacío en la parte inferior en "Escriba un nombre para este medio de origen."

Paso 7 : Ahora tendrá pop un teclado hacia arriba, el tipo de "fusión" (sin comillas) y pulse el botón "Done" una vez más.

Paso 8 : Verifique que la pantalla aparece de la siguiente, y luego presione el botón "OK" en la parte inferior con el fin de guardar el nuevo archivo de origen.

Paso 9 : La ventana del Administrador de archivos debería verse como el siguiente, suponiendo que lo hace, usted puede ahora volver al menú principal.

[color="DeepSkyBlue"]Paso 10 : En el menú principal, seleccione "Configuración" en el "sistema" listado del menú.

Paso 11 : Seleccione el menú "Complementos" de la parte izquierda de la ventana.

Paso 12 : Seleccione la opción "Instalar desde el archivo zip" de la lista.

[color="DeepSkyBlue"]Paso 13 : Seleccione la carpeta de "fusión" que aparece en la parte derecha de la ventana emergente.

Paso 14 : Navegar a través de la carpeta de la fusión y seleccionar lo que los archivos que desea instalar, uno por uno, y van a estar inmediatamente disponible en su instalación de XBMC.

Paso 15 : ahora tendrá que hacer clic en un botón de "Get Add-ons".

Paso 16 : Seleccione el repositorio que se acaba de instalar desde el archivo ZIP. En este caso, estamos usando "Repositorio de Bstrdsmkr" como ejemplo.

Paso 17 : Seleccione la opción "Vídeo Complementos".

Paso 18 : Haga clic en el nombre del complemento que desee habilitar. Estamos usando el "plug-in 1Channel" para éste.

Paso 19 : Seleccione la opción "Instalar" en el lado izquierdo para que el addon de vídeo seleccionado.

Paso 20 : Vuelva al menú principal, y entra en la categoría de que se ha instalado el addon a (lo más probable sea videos, música o programas). En este caso, instalamos un addon de vídeo, por lo que estaremos en "Complementos" del menú "Videos". Ahora va a ser capaz de acceder y usar el addon a su conveniencia.

Paso 21 : Ahora vamos a desea repetir el procedimiento desde el paso 10 en adelante con el fin de instalar los repositorios y de complementos adicionales. Repita si es necesario.

TOOLS
(Click para mostrar/ocultar)
Todo lo necesario para ir empezando, también se incluyen programas para win, para eso tenemos Parallels o Boot Camp

Android File Transfer (Mac)
Descarga
Android SDK
Descarga
Nexus Root Toolkit (win)
Descarga
[TOOLKIT] [MULTI PLATFORM] Universal Android Toolkit - One Tool to Rock them All!
Hilo original Aqui
Descarga
Nexus Toolkits (win)
Descarga
Google USB Driver (win)
Descarga
KERNEL ElementalX-N7-2.6
Descarga
[Tool][Windows/Linux][4.0+] Holo Backup - Full backup without root!
Descarga
APP BootUnLocker
Descarga
Factory Images
Descargas
SuperSU by Chainfire
Descarga
Recovery TWRP
Descarga
Nexus Root Toolkit v1.8.0
Descarga
[Nexus 7 2013 TOOLKIT] Drivers, Backup, Unlock, Root, Recovery, Flash + MORE
Hilo original Aqui
Descarga
[Mac Toolkit] Root, Recovery, Unroot, Stock, One-Click!
Hilo original Aqui
Descarga
[TOOL] One Click Factory Restore 4.4 KRT16S (dead or alive) Flo & Deb
Hilo original Aqui
Descargas en hilo…
[Utility] Nexus 7 Multi-Utility Updated
Hilo original Aqui
Descarga
[TOOL] Nexus 7 (2013) All-In-One Toolkit v1.0 [PERM ROOT][Noob-Proof]
Hilo original Aqui
Visitar hilo original
[TOOLKIT] N-Cry 3.4.2 [Android 4.3] Nexus Toolkit [German/English]
Hilo original Aqui
Descarga
[DEV][TOOL] - Empty flashable zip for those who make themes and mods
Hilo original Aqui
[2013][ROOT] Quick Root Tool
Hilo original Aqui
[TOOL] Nightly Updater | 1.5 | Make Your Nexus Perfect | Backup | AROMA | Flo/Deb
Hilo original Aqui
[TOOL] [LINUX] [MAC OSX] Universal Nexus Linux Toolkit v2.3.0 (Unlock, Root, CWM, Factory)
Hilo original Aqui
[ROOT] [Restore] [OneClick OR Manual] [PC] [MAC] Kwongger's FLO Noob Root Kit
Hilo original Aqui

RECOVERY
(Click para mostrar/ocultar)

[RECOVERY] TWRP
Hilo original Aqui

[RECOVERY][FLASHABLE]ClockworkMod 6.0.4.7 for Flo - Touch/Non-touch (Swipe)
Hilo original Aqui

[RECOVERY] OUDHS Recovery for Nexus 7 (2013-Wifi)
Hilo original Aqui

[flo][CWM Advanced Edition] PhilZ Touch
Hilo original Aqui

ROMs
(Click para mostrar/ocultar)

KitKat - Android 4.4

Paranoind (ROM)
SlimRoms (ROM)
OmniRom (ROM)
Cyanogenmod (ROM)

[ROM][flo][CM11][4.4.2][KOT49H] nightl_Briced kernel_Linario
Hilo original Aqui

[ROM] [AOSP] [FLO] [4.4] [KRT16S] [PSX] [v2] Pure Speed X
Hilo original Aqui

[ROM] [4.4] [KRT16S] [OFFICIAL] | The Experience Project | Weeklies
Hilo original Aqui

[KERNELS] [ROM] [UNOFFICIAL] CyanogenMod 11 Nexus 7 (flo) [Kexec-Kernel]
Hilo original Aqui

[ROM & KERNEL][SaberMod 4.8.3, -O3][AOSPA-4.0-BETA-6][FLO - DEB]ParanoidSaberDroid - AOSPAL - kitkat-remix [2/3][Lockscreen Notifications]
Hilo original Aqui

[Rom] [Nov26] [Unofficial] [CM11.0] Pure [Almost Nightlies]
Hilo original Aqui

[ROM][UNOFFICIAL][FLO] OmniROM 4.4.2 Bulletproof Linaro
Hilo original Aqui

[ROM][AOSP][4.4][AOSP Kangs]
Hilo original Aqui

[ROM][12/10][Flo][4.4.2] - CleanROM ★| Legendary Performance and Stability! |★
Hilo original Aqui

[Rom][KK][AOSP] DarkKat, (flo)
Hilo original Aqui

[ROM][Team Nocturnal] SinLessROM | 4.4
Hilo original Aqui

ROM| |★KANGAKAT★
Hilo original Aqui

[ROM] RASTAKAT
Hilo original Aqui

[ROM][CM10.2] Codename Lungo
Hilo original Aqui

[ROM][Flo] - {Latest OTA} - Stock Rooted 4.4 - KRT16S - First KitKat Update
Hilo original Aqui

| ROM | FLO | AOSP | KitKat | 4.4 | S3 | Nightlies |
Hilo original Aqui

[ROM Dev][Flo] PureROM - AOSP with Build Guide
Hilo original Aqui

[ROM][4.4] SlimKat -Flo
Hilo original Aqui

[KRT16M][AOSP] KitKat 4.4 [FLO/DEB]
Hilo original Aqui

[ROM][4.4] IllusionRom
Hilo original Aqui

JellyBean - Android 4.3x

[Rom][CM10.2][JLS36I][Nov09]Dark Jelly, (flo)
Hilo original Aqui

[ROM] [Team D.I.R.T] Dirty Unicorns 4.3.1 - Flo v4.0
Hilo original Aqui

**[4.3][CM10.2]Team Asylum CM10.2 - Slim, Fast and Black Roma™**
Hilo original Aqui

[ROM][UNOFFICIAL] Omni Rom [FLO/DEB]
Hilo original Aqui

[ROM] Pure AOSP 4.3.1 | Stock Experience | Fast & Slim | flo
Hilo original Aqui

[ROM][FLO/DEB]ChameleonOS Beta Unofficial
Hilo original Aqui

[ROM] [nightlies] VanirAOSP [official] full featured, ui mods, linaro+
Hilo original Aqui

[ROM][LINARO][FLO][4.4] Flonaro
Hilo original Aqui

[ROM][4.3.1][RC/NIGHTLY][OFFICIAL]P.A.C True All in 1 ROM - Flo/Deb
Hilo original Aqui

[ROM][OFFICIAL][JB4.3.1][FLO/DEB] AICP 3.1 - ANDROID ICECOLD PROJECT
Hilo original Aqui

[ROM] Minimus for Nexus 7
Hilo original Aqui

(AOSP 4.3) Team Gummy ROM (WiFi Only) Flo
Hilo original Aqui

[ROM] Buttered Flo AOKP 4.3.1 [+Aroma]
Hilo original Aqui

[ROM][AOSP][Nightly/Release] CarbonRom JB [flo/deb]
Hilo original Aqui

[ROM][CM10.2][4.3][CyanogenMod Kangs][DJL10.2][SM-Toolchain][LINARO]
Hilo original Aqui

| ROM | AOSP | Odexed | 4.3 | FLO | Perfect Android 4.3.4 |
Hilo original Aqui

[ROM][CM10.2] Codename Lungo
Hilo original Aqui

[ROM][4.3][Official][CMB Roms r1b - Flo]
Hilo original Aqui

[ROM][AOKP 4.3//jb-mr2][FLO] Android Open Kang Project for Nexus 7 (2013) WiFi (Official)
Hilo original Aqui


[ROM][4.3.1/4.4][Official] Infamous Open Kang Project [flo/deb]
Hilo original Aqui

[ROM][Flo] - Stock Rooted Android 4.3 - *JSS15R* - Yes, R! - Odex / De-odex
Hilo original Aqui

[ROM][4.3]SlimBean -Flo [build.1]
Hilo original Aqui

[ROM][AOKP 4.3//jb-mr2][FLO] UNOFFICIAL Android Open Kang Project for Nexus 7 (2013) WiFi
Hilo original Aqui

[ROM][4.3][FLO]IllusionRom-2.5
Hilo original Aqui

[ROM] JDX [JB 4.3] [AOSP+]
Hilo original Aqui

[ROM][AOSP][4.3][WiFi][FLO][JSS15Q] SomethingExplosive
Hilo original Aqui

[Factory Image][4.3][JSS15Q] FLO - Odex, Deodex, Rooted - teshxx|scrosler
Hilo original Aqui

[ROM][4.3][UNOFFICIAL] CyanogenMod 10.2
Hilo original Aqui

[ROM][CM11][4.4.2][KitKang][KANG] Flo nightly kangsHilo original Aqui

[ROM][CM10.2][4.3][UNOFFICIAL CyanogenMod FLO Nightly]
Hilo original Aqui

Paranoid Android
Hilo original Aqui

[ROM][7/31][4.3][WiFi] - Stock Rooted - Odex or Deodex - JSS15J - V2
Hilo original Aqui

Firefox ROM

[Flo] FirefoxOS with tabletUI + MultiLanguages (need tester)
Hilo original Aqui

[ROM] FirefoxOS 1.2 and 1.3
Hilo original Aqui

KERNELS
(Click para mostrar/ocultar)

[KERNELS] [ROM] [UNOFFICIAL] CyanogenMod 11 Nexus 7 (flo) [28112013] [Kexec-Kernel]
Hilo original Aqui

[Kernel] (008) flo/deb KK 4.4 (S2W/UV/CPU/GPU OC/Hybrid Linux 3.4+) [Nov-24]
Hilo original Aqui

[KERNEL][GPL][N72013] franco.Kernel - r7
Hilo original Aqui

[KERNEL|29|10|13][FLO/DEB][n3oFlo_v17|CPUQUIET|DT2W|CPU:2GHz|GPU:487,5|VC|THE RMAL]
Hilo original Aqui

[KERNEL][AOSP/CAF][NOV 21] Glitch for Flo/Deb | CPU OC/UV 2.3GHz - GPU OC 627MHz - S2W/S2S | SM toolchain
Hilo original Aqui

[KERNEL][flo]Tinykernel - Updated 9/27/13
Hilo original Aqui

[KERNEL][GPL][N72013][FLO/DEB][S2W/DT2W] franco.Kernel-3z - r3
Hilo original Aqui

[KERNEL][3.4.62][Linaro 4.8] DanKernel - r12
Hilo original Aqui

[Kernel] [CPU/GPU OC] [S2W/DTW] Jassy Release 7
Hilo original Aqui

[KERNEL] [flo/deb] Bulletproof 2.0 | Optimized stock | S2W/DT2W
Hilo original Aqui

[Kernel] Whatever Flo 002 | GPU/CPU OC | Pure Stock | JSS15J
Hilo original Aqui

[KERNEL] [Nov26] [FLO/DEB] ElementalX
Hilo original Aqui

kernel + Insecure kernel
Hilo original Aqui

Mods
(Click para mostrar/ocultar)
Battery life extender
Hilo original Aqui

[MOD][NOV 10] MultiROM v18 (MultiROM Manager app released)
Hilo original Aqui

[MOD][11/14/13] - Freshly compiled AOSP Browser for KitKat 4.4
Hilo original Aqui

[MOD][8/24/13] - Advanced Power Menu (JSS15Q) - De-Odex and Odex (Stock)
Hilo original Aqui

[APP/MOD] TouchControl (Nexus 7)
Hilo original Aqui

[MOD]TabletUI on Stock JSS15Q Odex/DeOdexed (root)
Hilo original Aqui

Battery Gauge enhancements
Hilo original Aqui

Kexec-hardboot patch
Hilo original Aqui

Guides
(Click para mostrar/ocultar)

Ubuntu 13.10 Set up and Build Guide
Hilo original Aqui

[HOWTO] Enabling built-in VOIP/SIP client and Messaging app
Hilo original ]Aqui

Howto automate toggle '2g only'
Hilo original Aqui

Extras

[Build.Prop] Original JSS15R Nexus 7 2013 (From Stock Image)
Hilo original Aqui

[FASTBOOT]JSS15J restore .imgs (PRE-ROOTED)
Hilo original Aqui

KitKat Bootloader & Google Experience Launcher
Hilo original Aqui

[N7 2013 WiFi | N7 2013 LTE] CF-Auto-Root
Hilo original Aqui

Updated Wifi driver, Prima 3.2.3.179
Hilo original Aqui

[4.4/4.4.x][PATCH] Qualcomm-optimized Dalvik & Bionic libraries
Hilo original Aqui
[APP/MOD] TouchControl (Nexus 7)
Hilo original Aqui

RECUPERAR ARCHIVOS VIA TERMINAL SEMI-BRICK
(Click para mostrar/ocultar)

Para recuperar archivos cuando el terminal solo se puede encender en modo fastboot o recovery.. Teniendo un custom recovery como TWRP...

Desde el terminal del ordenador (recordar que hay que estar en el directorio que se tiene el adb), y conectado el dispositivo mediante USB, en modo recovery.
Se introduce las siguientes ordenes.

Código:
adb devices
Con esto se comprueba que esta conectado.

Ahorra si se sabe la ruta y nombre exacta… se puede extraer los archivos deseados.
Ejemplo:

Código:
adb pull sdcard/Download/file1.pdf
Con esta orden, sacaríamos el archivo “file1.pdf” a la carpeta del ordenador, donde tengamos instalado el adb… (hay que recordar, que en la ruta, si hay alguna carpeta con alguna letra en mayúsculas hay que ponerla, sino no reconoce la orden)

Si no se saben la ruta ni nombres de los archivos, hacemos shell

Código:
adb shell
Con esta orden, se entra en el directorio del teléfono y se ve los nombres de las rutas y archivos…
Recordar para navegar entre los directorios el comando “cd” y para ver archivos comando “ls”

INSTALAR APK NO PROVENIENTES MARKET
(Click para mostrar/ocultar)

Hay dos métodos, desde ordenador o directamente desde el teléfono/dispositivo.

Desde el ordenador

Para empezar, nos bajamos e instalamos correctamente el*SDK de Android, como de costumbre. Enchufamos nuestro terminal en*modo depuración. Abrimos una terminal y escribimos el siguiente código:
Código:
adb remount 
adb install -X C:\aplicación.apk
"-X" Puede ser:

-l:*Instala forzosamente la aplicación borrando los datos que pudiera tener una versión anterior.
-r:*reinstala la aplicación, manteniendo los datos de la aplicación, si los había.
-s:*instala la aplicación en la SD (solo 2.2).

Donde pone "C:\Aplicación.apk", deberemos seleccionar la ruta de nuestra aplicación en formato APK. Una vez escrito esto, apretamos enter y esperamos a que se instale y ponga "Success". Ahora encontraremos nuestra aplicación instalada en nuestro terminal.

Desde el mismo teléfono

Copiamos el archivo APK en nuestra tarjeta SD. Nos bajamos la aplicación*Apk Manager,*ASTRO*o algún otro*explorador de archivos*que permita instalar paquetes*APK. Abrimos ASTRO y seleccionamos el paquete. Le damos a "Install App" y nos instalará nuestra aplicación.


Nota importante:*para poder instalar estas aplicaciones (ambos métodos), debemos marcar la opción en "Ajustes > Aplicaciones > Orígenes desconocidos".


NOTA ESTO ES UNA PEQUEÑA GUIA PARA EL MANEJO DEL TERMINAL Y SUS POSIBILIDADES SI SE TIENEN DUDAS MEJOR NO UTILIZAR. USAR PROGRAMAS COMO Nexus Toolkit PARA HACERLO... PUEDES BRICKEAR EL TERMINAL. LAS OPERACIONES CON ADB Y FASTBOOT SON IGUALES EN MAC Y WIN (HAY QUE DESCARGAR LOS DRIVERS)

Última edición por sanzuca Día 21/08/14 a las 13:21:51.
Responder Con Cita
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a sanzuca su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]