|
El problema de que estos mitos puedan ser realmente ciertos o se queden en eso, en simples mitos depende, en última instancia de Google, que pasa de todo.
A Google lo que le interesa es que la mayor parte de los smartphones y tablets lleven su sistema operativo para que la gente use sus servicios, y de ahí monetizar con la publicidad.
Si a Google le hubiera interesado la experiencia de los usuarios y mejorar realmente su sistema operativo hubiera bastado con poner unos controles o normas para que un terminal adopte su sistema. No tiene por qué ser tan restrictivo como iOS o Windows Phone, pero no vendrían mal ciertas "reglas" para que ciertos "modelos" den mala reputación al sistema.
Está muy bien que Google, cada año, muestre como ejemplo de lo que debiera ser, y no es, con su gama Nexus, donde demuestra lo que es capaz de hacer un buen sistema sin "zarandajas". Pero quizás, ello no baste y haya que ser un poco más riguroso y exigir a los fabricantes ciertos mínimos.
|