Estoy de acuerdo con lo que expone Neron99. Yo soy otro recién llegado a WP, y reconozco que, tras 5 años en android, tenía mis reservas a dar el salto (bastantes). Reconozco que a mí los lumia me atraen mucho y eso ha facilitado mucho el cambio, pero he de reconocer que WP me ha sorprendido MUY gratamente. Básicamente hago al menos lo mismo que hacía con mi Galaxy Note. No existe aplicación que heche en falta, y además tengo una serie de servicios añadidos con una calidad que en su conjunto me hacen pensar que el cambio ha sido realmente para mejor.
A los que estén pensándoselo porque llevan desde siempre en android, ya les digo yo que si lo que buscan es estabilidad y fluidez, WP es la opción ideal. Como bien dice Neron99, quien se limita a seguir la corriente nunca podrá optar a algo mejor.
En cuanto a lo que comentas Manel, sobre que WP va más fluido que android porque tiene menos personalización y "virguerías", eso es cierto. Pero no te quedes sólo con la cuestión estética o visual (eso ya va en los gustos). Quédate más con el uso cotidiano, el día a día. Yo en mi note siempre tuve el problema del lag, ya no solo en transiciones o efectos visuales poco fluidos... sino lo más importante, aplicaciones que tardaban en iniciarse, reacción general del sistema poco ágil (era abrir tres o cuatro aplicaciones y dejarlas en segundo plano y aquello se ralentizaba mucho, pero bastante, y ojo estamos hablando de un dualcore a 1,5 ghz y 1gb de RAM).
En este sentido WP me sorprende no sólo en el aspecto visual, que dicho sea de paso me encanta, sino en la rapidez de respuesta general, abriendo multitud de aplicaciones, ya sea con una, cinco o 10 en segundo plano, la respuesta es la misma. Para mí eso es una gozada, no lo cambio por android.
Por cierto, una anécdota sobre android y los Samsung, es curioso comprobar que ciertos errores se siguen arrastrando de un año a otro y no han evolucionado. Mi note1 tarda unos 3 segundos en abrir la libreta de contactos la primera vez, ya luego una vez cacheada en memoria, las siguientes veces que la abro lo hace al instante (como debiera ser desde el principio). He repetido misma operación en un Note 3 y hace exactamente lo mismo. Son cosas que te dan que pensar.
Lo dicho no pienso convencer a nadie que se decante por una opción u otra. Me limito a dar mi experiencia como usuario ex-android, y actual WPhonero.
Saludos