Hace ya dos semanas que disfruto del Nubia Z5S comprado por mediación del compañero Weckl. Tras estos días en los que lo pude probar a fondo voy a hacer una pequeña revisión de este magnífico terminal.
Contenido del paquete:
La caja del terminal es realmente pequeña, una vez abierta vemos que el móvil ocupa todo el frontal de la caja. Una vez retirado el móvil al levantar la pestañita de la tapa roja con las instrucciones en chino, nos encontramos con el cargador, cable USB, picho para la micro sim y manuales en chino. Como ya es costumbre en muchos fabricantes, viene sin auriculares.
El vendedor en este caso, incluyo dos adaptadores de corriente, un cable OTG y unos auriculares genéricos.
Especificaciones:
Sacadas de página oficial de Nubia
| Pantalla | 5 pulgadas |
| Resolución | 1080×1920 píxeles, 443ppp |
| Procesador | Qualcomm Snapdragon 800 2,3GHz 4 núcleos |
| Procesador gráfico | Adreno 330 |
| RAM | 2 GB RAM |
| Memoria | 16GB (9 libres) , sin posibilidad de ampliar por microSD |
| Versión S.O. | Android 4.2.2 |
| Conectividad | Wireless 802.11a/b/g/n, Bluetooth 4.0, HSPA+, infrarrojos, GPS |
| Cámaras | Trasera: 13 MP / Frontal: 5 MP |
| Dimensiones | 137,7 × 68,8 × 7,6 mm |
| Peso | 126 gramos |
| Batería | 2300mAh |
Diseño:
Una de las cosas que más me sorprendí de este terminal fue su diseño y las dimensiones contenidas para una pantalla de 5 pulgadas. Si lo comparamos con algunos otros móviles, tiene unas dimensiones similares a equipos con pantallas de 4,7 pulgadas y muy inferiores a otros con pantallas iguales.
La construcción es unibody. A diferencia de otros terminales top que llevan un embellecedor de plástico plateado, este se trata de un borde metálico que enmarca la pantalla.
La parte frontal del terminal, ocupada por la pantalla de 5 pulgadas, dispone de unos bordes laterales muy finos que se agradece para el manejo del móvil con una mano. En la parte superior se encuentra el auricular de llamadas, sensores y cámara, mientras que la parte inferior es para los botones capacitivos iluminados en color rojo. El botón home en forma de círculo sirve de led de notificaciones.
En la parte trasera encontramos la cámara de 13 megapíxeles, el flash led, el micrófono de cancelación de ruido y el altavoz.
La toma microusb, así como el micrófono se encuentran en el lateral inferior del móvil, mientras que los botones de encendido y volumen se ubican en los laterales derecho e izquierdo respectivamente. Otra característica es el botón dedicado a la cámara que se encuentra en el lateral derecho.
En la parte superior nos encontramos con la ranura para la microsin, puerto de 3,5 mm y puerto de infrarrojos.
Pantalla:
Al tratarse de un móvil que quiere competir con la alta gama actual, la pantalla no podría quedar atrás.
Monta un panel de 5 pulgadas OGS con resolución full HD con una densidad de 443 PPI y con protección Gorilla Glass. La nitidez de la pantalla es excelente y el ángulo de visión es casi completo y la respuesta táctil es excelente.
Software:
Aquí nos encontramos con uno de los inconvenientes que puede hacer que nos decantemos por otro terminal, ya que el SO solo trae los idiomas chino e inglés.
Corre con Android 4.2.2 bajo la capa de personalización de Nubia. Dentro del software incluido de fábrica, no disponemos de las aplicaciones de Google por lo que tendremos que instalarlas nosotros para disfrutar de los servicios de la gran G. Como el resto de fabricantes, viene con una serie de aplicaciones de Nubia preinstaladas que se pueden desinstalar facialmente.
Rendimiento y autonomía:
Para hablar del rendimiento, casi siempre recurrimos a los benchmark para comparar las puntuaciones con otros terminales. Personalmente creo que es mejor ver el comportamiento corriendo ciertas aplicaciones y el uso diario.
Desde que lo tengo no he notado ningún tipo de ralentización con ninguna aplicación y mueve de forma espectacular cualquier juego por exigente que sea. De todas formas dejo los resultados obtenidos en Antutu y Quadrant.
En cuanto a batería, a priori parece que los 2300 mAh son escasos para las prestaciones de móvil. Tras varios ciclos de carga, para el uso que yo le doy al móvil, son más que suficientes aguantando el día completo sin problemas. Aquí no entro a valorar temas como “es que yo necesito 5h de pantalla al día”. Repito es el uso normal que le doy yo a cualquier móvil.
Cámara:
La cámara posterior monta un sensor de 13 mpx con apertura f2.2. No puedo comparar actualmente fotos con otros terminales de gama alta, pero personalmente creo que se encuentra a un muy buen nivel. La aplicación de la cámara hecha por ZTE, en una de la más completa que probé.
Ejemplos de fotos:
Modo HDR