Impresiones Note 10.1 negra WIFI 16 gb alemana (y comparacion con note 10.1 2012)
Despues de unas cuantas horas poniendo a punto la tablet desde que me llego, ya estoy en posicion de comentar algunas de sus caracteristicas. Me dedicare a comentar cosas que no estan en los manuales ni en las especificaciones, las cuales puede consultar cualquiera. En resumen, comentare situaciones o cosas que surgen con su uso. La version del firmware de la tablet es XXUBMJ6. Vamos alla:
1º Antes de encenderla, tratare un poco el aspecto exterior y construccion. De tamaño mas compacto que la ediccion 2012, es muy agradable de manejar y sostener, no hay crujidos ni sensacion de debilidad, es solida. Ademas, es mas ligera que la 2012, lo cual se nota desde el primero momento.
2º Su arranque desde apagado es mas rapido que la 2012, bastante notable la diferencia.
3º Nada mas encender la pantalla, la calidad y definicion de la misma llama la atencion, ya no solo supera enormemente a la 2012, si no que no he visto ninguna pantalla mejor en ninguna otra tablet del marcado, esta al nivel de los iPads.
4º Una vez cargadas todas mis aplicaciones y configuradas y con mi tarjeta de 64 GB Samsung clase 10 cargada casi al tope, el tiempo en arrancar la tablet desde apagado total hasta que aparece la pantalla de desbloqueo es de 28 segundos. Despues de leer las experiencias del lag al encender la tablet desde la posicion de stand by, tambien realice dicha prueba. El tiempo en este caso, desde que se pulsa el boton de encendido (o tambien el de home) hasta que aparece es operativa la pantalla de desbloqueo es de 1 segundo, por lo que todo esta correcto.
5º La primera cosa mala que voy a comentar es la decision de colocar los botones de home, atras y menu en el marco. Esto provoca que no sean muy comodos de manejar en operaciones con una mano, ademas de variar su posicion segun tengas la tablet vertical u horizontal. En la ediccion 2012, con los botones en pantalla, siempre estaban abajo a la izquierda. Ahora, estan o abajo en el centro o en un lateral en el medio, dependiendo si esta horizontal o vertical. Ademas, hay determinadas aplicaciones que solo soportan modo vertical en una posicion, la cual es con los botones en el margen izquierdo. Esto, si eres diestro es un problema si estas sosteniendo la tablet con una mano, porque no se pueden operar los botones con la mano izquierda o es extremadamente inocomodo, por lo que tendras que cruzar toda la pantalla con la mano derecha para accionarlos. Ademas, si se usa la tablet en la oscuridad, y no activas la opcion de mantener los botones siempre encendidos, es dificil acertar en el boton de menu o atras, ya que no hay manera de verlos o palparlos, salvo deducir su posicion a partir del boton de home. Alguno dira que en los moviles Samsung estan asi siempre, pero en ese caso los botones ocupan ta la parte inferior del telefono, por lo que no hay marco libre para equivocarse, cosa que si que ocurre en la tablet.
6º Al utilizar el S pen, es bastante incomodo pulsar el boton de home, que es fisico, con el mismo. En la 2012, al ser los tres botones (home, atras y menu) tactiles, se pulsaban facilmente.
Segun vaya encontrando mas cuestiones interesantes que publicar ire actualizando.
Asi mismo invito a que los que tengan dudas, me las pregunten.
Un saludo
|