Ver Mensaje Individual
  #6  
Viejo 10/12/13, 23:45:47
Avatar de lirik
lirik lirik no está en línea
Cocinero veterano
Mensajes: 3,463
 
Fecha de registro: ene 2011
Localización: Valladolid
Mensajes: 3,463
Modelo de smartphone: I9000, Nexus 5
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 547 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por charlie7829 Ver Mensaje
Muchas gracias por la información, se agradece, porque llevo nose cuantos posts intentando que alguien me lo explique. y eso que he leido pero todo lo que encuentro son definiciones.
Entonces, el tema OTA, solo se ve afectado por el recovery, debe ser stock siempre para recibirla no? da igual que el boot esté abierto o cualquier modificacion de la ROM original porque la "pisaría"?
Cualquier modificación en el sistema operativo(ROM) implicaría el boot abierto porque si está cerrado solo "lee" la ROM stock( kernel de la stock), es lo siguiente en el proceso de arranque, boot, kernel..
Esas modificaciones en el sistema comprenden cambios de kernel, instalación de mods, root, frameworks,etc. Por asi decirlo, cualquier modificación en ROM implica boot abierto no? porque sería una alteración de la original.

Si, da igual que el bootloader esté abierto y que hayas modificado la ROM, si tienes el recovery y kernel original recibirás y podrás instalar las actualizaciones OTA sin problemas, aunque yo desinstalaría modificaciones como las de Xposed framework si es que lo usas o similares, no te de error al actualizar, de todas maneras antes de todo en cuanto puedas (una vez eres root) haz una copia del esf con algún toolkit que hay por el foro que lo permita y si pones un recovery alternativo (custom recovery) haz una copia de nand regularmente, evitarás "sustos".

Donde te lías es con el bootloader, a ver como te explico para que no tengas tantas dudas...

Imagina que tienes una "lista" cerrada de tareas (bootloader cerrado) las cuales se ejecutan al encender el teléfono y una de ellas es acceder al recovery del teléfono y en ella pone "acceder al recovery en /recovery/original/nexus" si no puedes modificar esa lista no vas a poder poner un recovery alternativo ya que siempre va a cargar el original.
Si abrimos esa "lista" y la modificamos para que cargue un recovery alternativo podremos hacer todas esas cosas que con el recovery original no puedes.

Una vez has hecho esto puedes volver a cerrar la lista (bootloader) o dejarlo abierto es indiferente (aunque te aconsejo dejarlo abierto ya que como te he dicho al abrirlo se pierden los datos), olvídate de que más implicaciones tiene ya que no te interesa para nada mas, únicamente si tienes que enviar el teléfono a google, pues mejor cerrado... ahora céntrate en lo que puedes o no hacer una vez tienes un recovery alternativo.

Con el recovery alternativo podrás hacer root, flashear roms, instalar modificaciones, hacer backups de la nand etc.

Una vez has hecho root y has hecho lo que hayas querido hacer si quieres recibir las actualizaciones OTA puedes volver a poner el recovery original, es decir serías root, tendrías el recovery original y podrías tener el bootloader abierto o cerrado es indiferente su estado, recibirás las actualizaciones OTA.

Resumiendo:

Bootloader: únicamente te interesa para poner un recovery alternativo, no influye en nada más lo tengas como lo tengas y debes tener en cuenta que al abrirlo se pierden los datos.
Recovery: Es el encargado de poder hacer muchas mas cosas que con el original como son ser root, flashear zips, hacer copias de seguridad, flashear roms.... si tienes un recovery alternativo no tienes OTA.

Espero que te haya quedado claro ahora, si no pues ya sabes.. intentaré explicarlo mejor.

Última edición por lirik Día 11/12/13 a las 10:23:37
Responder Con Cita
Los siguientes 12 usuarios han agradecido a lirik su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]