
29/11/13, 03:14:57
|
 |
Miembro del foro
Mensajes: 189
|
|
Fecha de registro: abr 2012
Localización: Ciudad de México, CDMX
Mensajes: 189
Modelo de smartphone: Galaxy S10
Versión de ROM: Stock
Tu operador: TELCEL
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
|
|
Desbloquear Bootloader Xperia ZL metodo facil con Flashtool
Bueno les traigo esta manera facil de desbloquear su bootloader y asi usar Roms muy avanzadas como CyanogenMod, PACman, AOKP, Omni, etc.
Para los que no saben nada del Bootloader aqui una pequeña definicion
Definición
Mucho hemos hablado de eso que llamamos Root, y de la importancia de rootear un smartphone y desbloquear el Bootloader, algo imprescindible para instalar la gran mayoría de Custom ROM. Ahora bien, ¿qué es en realidad el Bootloader? ¿Por qué es tan importante? ¿Cuál es la diferencia entre tener un Bootloader desbloqueado y uno bloqueado? ¿Hay riesgos en el desbloqueo del Bootloader? ¿Es legal desbloquearlo?
¿Qué es el Bootloader?
El Bootloader no es otra cosa que el gestor de arranque del sistema. Es decir, son los primeros programas que se cargan en el smartphone cuando lo encendemos. Desde el primer programa hasta el último se produce todo un conjunto de comprobaciones y lanzamientos de otros programas. Para empezar, el Bootloader se encarga de comprobar que todo el hardware funciona de manera correcta, así como de que el sistema operativo podrá ejecutarse sin ningún problema. El último programa del Bootloader se encarga de lanzar el sistema operativo, que es Android. Eso es el Bootloader. Se dedica a comprobar que todo está correcto, a iniciar todos los programas, y finalmente a ejecutar el sistema operativo.
¿Por qué es tan importante en Android?
En Android, el Bootloader se ha convertido en uno de los elementos más importantes, tanto para los desarrolladores, como para los usuarios que quieren modificar su smartphone. La razón es simple. El Bootloader es el que se encarga de lanzar el sistema operativo, por lo que si queremos un nuevo sistema operativo, o una nueva versión, tendrá que ser él el que la inicie. El Bootloader es un elemento esencial en cualquier sistema informático, pero en Android es aun más importante porque es mucho más común el cambiar el sistema operativo, o la ROM. El que se compra un Mac no suele instalar Windows en este, o el que se compra un Sony Vaio, no suele estar instalando Linux, aunque también ocurre. En cualquier caso, los ordenadores están preparados para poder instalar otros sistemas operativos, pero lo smartphones suelen tener el Bootloader bloqueado.
¿Por qué se bloquea el Bootloader?
El Bootloader es bloqueado por un único motivo, para impedir que los usuarios tengan poder de acción sobre el terminal. Las compañías fabricantes suelen bloquear el Bootloader para que los usuarios tengan que utilizar obligatoriamente su interfaz y su software. Las operadoras suelen querer bloquear el Bootloader para impedir que se instale software que pueda liberar el smartphone, impidiendo así que se utilice con otra operadora.
¿Qué se consigue desbloqueando el Bootloader?
La pregunta del millón es para qué iba a querer yo desbloquear el Bootloader. La respuesta es de dos millones, no de uno solo. Porque un smartphone cambia radicalmente. La diferencia entre utilizar la interfaz de Samsung, Sony, LG, HTC, y la de una Custom ROM muy optimizada es inmensa. Mientras que las primeras ralentizan el sistema, la segunda hace que el smartphone vuele, y sin exageraciones. Desbloqueando el Bootloader podemos instalar otros sistemas operativos, u otras versiones del mismo sistema operativo. Ese bloqueo que impedía modificar el sistema que se iniciaba, deja de existir. Además, podemos también realizar modificaciones en el funcionamiento del hardware, haciendo que un procesador funcione a mayor rendimiento.
¿Cómo se desbloquea el Bootloader?
El Bootloader se desbloquea por medio de exploits, es decir, por medio de programas que se aprovechan de errores de seguridad para conseguir los privilegios necesarios dentro del sistema que les permitan modificar el Bootloader, y desbloquearlo. Errores de seguridad, entre comillas. Las compañías no pueden bloquear el Bootloader legalmente, ási, el Bootloader nos permite realizar modificaciones sobre el terminal, sobre el funcionamiento del hardware, como la velocidad a la que computa el procesador. Esto puede hacer que el propio procesador deje de funcionar, o que algún componente del terminal acabe dañado. Por ello, si desbloqueamos el Bootloader, perdemos la garantía.
¿Es legal desbloquear el Bootloader?
El Bootloader debe poder ser desbloqueado. La razón por la que está bloqueado es para que no cambiemos el sistema operativo por otro. Obviamente, si lo desbloqueamos, es para sustituir el sistema operativo, porque si no, no tendría sentido en muchos casos. En cualquier caso, algunas compañías incluso indican el procedimiento para desbloquear el Bootloader del smartphone, o la propia Google vende terminales con Bootloader desbloqueado. Es una clara prueba de que en Android no es ilegal hacerlo, ni tampoco utilizar el software.
Empecemos
Primero debemos averiguar si podemos desbloquear nuestro Bootloder.
- Para ello vamos a la aplicacion para hacer llamadas y tecleamos : *#*#7378423#*#*
- Luego vamos a Service info > Configuration y en Rooting status nos debe aparecer: Bootloader unlock allowed: Yes
- Si es asi sigan con este tutorial de lo contrario si dice Bootloader unlock allowed: No
- no sigan adelante ya que no se podra hacer. Esto ocurre por lo regular cuando tu telefono tiene bloqueo de Sim de un operador, como Telcel, Movistar, Vodafone, etc.
ACTUALIZACION: Si eres de Mexico y tu operador es Telcel y te aparece Bootloader unlock allowed: No, ya hay una manera de desbloquearlo y gratis miren este post: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=858585
Hagan primero el respaldo de la partición TA
Para que es esto? es para recuperar el Bravia Engine y las DRM keys y asi dejar el telefono sin rastro alguno del desbloqueo para que les hagan valida la garantia.
Descargen la ultima version del programa para respaldar la partición TA AQUI
- Descompriman el zip
- Ejecuten el archivo Backup-TA.bat
- Conecten su telefono encendido normalmente
- sigan las instrucciones del programa
Prosigamos
- Vayan a el sitio oficial de Sony: http://developer.sonymobile.com/unlockbootloader
- Elijan su modelo de telefono y Continue
- Introduzcan su E-Mail y Submit
- Un correo de verificacion les llegara, en el esta el link para introducir su numero de IMEI (lo obtienen escirbiendo en llamadas *#06# )
- Despues obtendran el correo con el codigo de desbloqueo.
- Dacarguen e instalen el programa Flashtool
- Despues de instalarlo instalen los controladores de este, los cuales estan en C:\Flashtool\drivers
- Ejecutan como Administrador el archivo Flashtool-drivers.exe
- Selecionen todos los controladores en especial: fasboot drivers y flashmode drivers (para instalarlos en Windows 8.0 y 8.1 sigan este tutorial)
- Una vez instalados los drivers hagan click en el boton BLU
- Conecten su telefono apagado oprimiendo el boton de volumen hacia abajo (-) (Les debe encender el Led de notificaciones en color azul). Puede no funcionar si lo conectan a puertos USB 3.0
- Seleccionen su modelo dando doble click
- Ahora introducen su IMEI y el codigo que recibieron anteriormente, en la ventana que aparece.
- Despues click en Unlock
- Listo

Para verificar si quedo todo bien, tecleen otra vez en la aplicación de llamdas *#*#7378423#*#* y vayan a Service info > Configuration y en Rooting status ahora les dice Bootloader Unlock Done o Bootloader Unlocked: Yes
Para bloquearlo otra vez y asi dejarlo como venia de fabrica hagan lo contrario y hasta el último restauran la particion TA
By DJ ANSER. Saludos a todos. 
Última edición por djanser Día 27/05/15 a las 00:43:16
|