Ver Mensaje Individual
  #7  
Viejo 18/11/13, 18:43:11
Avatar de A.S.A.P.
A.S.A.P. A.S.A.P. no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 5,564
Compra y venta: (5)
 
Fecha de registro: may 2009
Mensajes: 5,564
Tu operador: Otra
Mencionado: 4 comentarios
Tagged: 3 hilos
Hola Chicos

Javiermadrid

No hace falta, a ver si me exlico:

La mayoría de las roms cocinadas llevan el instalador Aroma. pues bién:

- Antes de iniciar el flasheo de la rom, y estando en el recovery, hacemos el Wipe cache y Dalvik Cache (lo que equivaldría a un Factory reset).

- Después iniciamos el flasheo de la rom, y en la primara pantalla nos suele dar la opción de hacer un Format Data/Wipe Data, y ahí es donde decimos que SI.

Con eso la rom quedará niquelada.... es lo que se llama flasheo "limpio"

----------

Comento lo anterior porque ya ha habido demasiados usuarios que, estando en el recovery, se lanzan a realizar todos los Wipes disponibles, y claro;

O bien borran el contenido de la SD por lo que se quedan sin poder flashear la rom al haber borrado el zip de la rom que querían flashear,

O bien, tras realizar el Wipe system se salen del recovery, por lo que el terminal no arranca normal al estar si SO y se queda en modo bootloader....

----------

Finalmente, si lo que estamos haciendo es simplemente flashear una versión actualizada de la rom que ya tenemos, pero no estamos cambiando de base (seguimos con la misma versión de android), entonces podremos no realizar wipe alguno, es lo que se llama flasheo "sucio".

Aunque yo particularmente siempre suelo realizar un flasheo "limplio".... para evitar posibles problemas o saber que un determinado problema al menos no procede de la rom anterior....

----------

Salu2

Última edición por A.S.A.P. Día 18/11/13 a las 18:49:31
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a A.S.A.P. su comentario: