
Cita: Originalmente Escrito por
rabennss
PD: Zyros gracias por los comentarios. Me has dicho mas o menos lo que el chico de google jajajaa eres un maquina

De nada rabennss. De móviles no se mucho pero con los ordenadores no soy manco y básicamente los smartphone actuales son ordenadores más que móviles.
Aún así fijate lo fácil que es que un programa nos tome el pelo. Una aplicación que sirve para llevar estadisticas de baloncesto que funciona de maravilla un día y justo en el momento de empezar un partido deja de hacerlo, no hay tiempo para solucionarlo y lo dejas. Al día siguiente desinstalas y vuelves a instalar y funciona (el abc del informático salir y entrar, desinstalar e instalar). Pasados dos días en una prueba deja de funcionar de nuevo. Mosqueo consiguiente, pero como ahora hay tiempo, trasteando encuentro la solución más chorras que me ha pasado en la vida. Igual que añades datos, los puedes borrar; la aplicación estaba en modo borrar y claro si no hay nada añadido por mucho que borres no notas nada, aparentemente no hace nada. El problema no era de la aplicación sino mío. Vamos como el chiste ese de No me funciona el ordenador. Muy bien ¿pero lo ha encendido?.
Tendemos muchas veces a echar la culpa a los demás, o a los aparatos cuando en mayor porcentaje del que estamos dispuestos a admitir la culpa es nuestra y en los reinicios gran parte es por instalar algo (y eso no lo hace solo el terminal).
Saludos
PD Que quede claro que no trabajo en Google (jajajajajaj)