Vamos a ver, drásticos... sony permite el rooteo de sus terminales...
esto afecta al que gana dinero por ello. Eso, no saldrá nunca aprobado en el tema teléfonos, mientras sea permitido por la empresa...
Ademas, es recurrible... en el momento que adquieres el terminal, ese software, es tuyo, al igual que cuando compras un pc con Windows... asi, que tienes derecho a ser administrador o root, al igual que si tienes un Linux, tienes ese derecho, android, es un Linux modificado. mientras se Linux, el contrato legal es el mismo.
Ademas, literalmente, al igual que Linux o sus versiones mas conocidas, Ubuntu... no es legal caparlo, encambio, si modificarlo, mejorarlo, y editarlo a tu gusto según su licencia
aquí os dejo, la licencia resumida de Ubuntu, que es la misma de Linux, y la de Linux...
http://doc.ubuntu-es.org/Sobre_Ubuntu
https://sites.google.com/site/edwtron2/linux
y aquí la descripción de android
http://es.wikipedia.org/wiki/Android
creo que es claro que dice, basado, asi que la licencia tiene que ser la de Linux...
y ambas especifican claramente, esto
No discriminación para actividad o propósito
Por ejemplo no se distingue entre uso comercial, doméstico, educativo, etc.
El tema consolas, es diferente, es ilegal modificar el aparato en si. Pero el vacio legal de conectar un periférico esta...
Si el perifierico es como el jailbraik de PS3, este, permite jugar a copias de seguridad, para mantener intacto tu disco original, eso no es ilegal..., tampoco es ilegal fabricarlo, con ese propósito, lo ilegal, es venderlo con juegos, sin su disco original, o bajarse ese disco, para meterlo, sin tener el original.
Encambio, si es ilegal, modificar el SO de una consola si no es basado en Linux, por lo que yo se, aparte de nintendo, las demás usan C++