Tema: [ TUTORIAL ] Comprando en Aliexpress
Ver Mensaje Individual
  #4  
Viejo 12/09/13, 20:46:57
Array

[xs_avatar]
Logsemán Logsemán no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (14)
 
Fecha de registro: mar 2011
Localización: La Laguna, Tenerife
Mensajes: 6,020
Modelo de smartphone: Huawei G7 - Teclast X89
Tu operador: Amena
IV. La aplicación para Android

Descargar aquí o en la PlayStore como "Aliexpress HD" para teléfonos con ICS y superior:


La aplicación para Android puede sustituir las funciones de la página web. No obstante, es muy recomendable que las compras se hagan en un entorno con una conexión sólida: así podremos evitar dobles compras involuntarias y demás problemas. La interfaz no es muy consistente con la de la web como pueden ver en la captura, pero supongo que es por falta de espacio. La aplicación se ve bastante deslavazada en tablets, por lo que espero que en algún momento le peguen el repaso que necesita.

Como ya he ido hablando de las funciones en los apartados anteriores, aquí vamos a ir rapidito. Lo primero, la pantalla principal.



La vista general de la cuenta está en "My Account", y tenemos la posibilidad de dar un vistazo rápido a los productos que tenemos por pagar y por recibir. También podemos consultar seguimientos de paquetes y acceder a la lista de deseos.



Pasamos a una búsqueda similar a la que hicimos en el apartado 2. Aunque la interfaz es más simple, tenemos acceso a casi todos los filtros de la versión web y a los criterios de ordenación de la lista.



La otra novedad principal consiste en la vista de producto. Las pestañas tipo Halo permiten pasar de las fotos del producto a la descripción y al feedback del vendedor sin perder mucho espacio. Aún así, las descripciones se abren en una vista web propia.



Por su parte, Los paquetes de productos ("Bundles") tienen una herramienta propia de selección, que vemos aquí:



En principio éstas son las claves de la aplicación, que como ven es una versión reducida en tamaño, pero no tanto en prestaciones de lo que puede dar la versión web de escritorio.

Y con esto termino el tutorial, que no tenía ninguna intención más que la de facilitar la vida a los que se decidan a comprar por aquí. Creo que ese objetivo se ha cumplido. Como comenté antes, el tutorial está abierto a sugerencias, mejoras, etc. que deseen proponer o llevar a cabo.

Última edición por Logsemán Día 13/09/13 a las 23:43:44.
Responder Con Cita
Los siguientes 18 usuarios han agradecido a Logsemán su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]