Tema: [ TUTORIAL ] Comprando en Aliexpress
Ver Mensaje Individual
  #2  
Viejo 12/09/13, 20:41:54
Array

[xs_avatar]
Logsemán Logsemán no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (14)
 
Fecha de registro: mar 2011
Localización: La Laguna, Tenerife
Mensajes: 6,020
Modelo de smartphone: Huawei G7 - Teclast X89
Tu operador: Amena
II. Buscar en Aliexpress

Lo primero, evidentemente, es ir a la página web: http://aliexpress.com
Lo segundo es crear una cuenta. Pulsar en el botón Join nos llevará directamente a la creación de cuenta.
Habréis notado el botón de "Select Language" en la esquina superior derecha. Lo único que hace es invocar a Google Translate para que haga una traducción de la página... y todos sabéis lo útiles que son las traducciones de Translate (pista: nada de nada).



Nos creamos una cuenta, como vemos podemos usar Féisbuc o hacerlo a la vieja usanza (cosa que recomiendo siempre).



Una vez creada la cuenta, volvemos a la página principal. De arriba-abajo, izquierda a derecha tenemos la siguiente distribución: barra de búsqueda (rojo), zona de usuario (naranja), categorías (oliva) y ofertas varias (turquesa oscuro).



La barra de búsqueda es nuestro principal aliado, en la medida en que sepamos lo que estamos buscando. Cuanto más claro tengamos lo que queremos, más fácil lo tendremos para hacer la mejor compra posible. No obstante, incluso en búsquedas difusas podemos obtener buenas ideas. Vamos a buscar algo muy común, una tableta retina. Pon "Retina tablet" en la barra de búsqueda, y te saldrá una lista bastante poco útil. En esta captura expongo las mejores ideas para darle sentido:



Lo primero, evidentemente, es cambiar el país al que se va a enviar el paquete y la moneda. Si bien hay que recordar que los pagos se hacen en dólares siempre, lo que implica que puede haber comisiones por cambio de moneda, tener una idea del precio en euros siempre es una ayuda.

Luego tenemos otros tres parámetros marcados. El primero es Free Shipping (envío gratuito). Es importante marcar Free Shipping por dos razones. La primera es que en caso de tener que reclamar tu devolución, los gastos de envío no entran dentro del importe a devolver, por lo que perderías ese dinero. La segunda es que con Free Shipping te garantizas que el remitente va a usar el medio de envío más barato posible, lo cual implica menor riesgo de que paren el paquete en Aduanas.

Si vas a hacer una compra individual, también te interesa marcar "1 Piece only" para no encontrarte con un producto del que tengas que hacer pedidos mínimos superiores. Los protectores de pantalla y las fundas suelen tener este problema.

Los otros dos son criterios de ordenación una vez aplicados los filtros anteriores. He seleccionado "Orders" (número de pedidos) y "Seller's Rating" (calificación del vendedor) porque son los criterios más útiles. Particularmente el número de pedidos resulta fundamental, ya que es difícil que se hagan centenares de pedidos a un vendedor fraudulento. La calificación del vendedor es también útil, pero está sujeta a que cuatro monos hagan compras falsas y le den 5 estrellas a un vendedor fraudulento. El criterio "Newest" te permite ver los últimos items que han entrado, lo cual está bien si quieres ver alguna novedad. No obstante, es arriesgado usarlo porque como son items de publicación reciente, el vendedor no está contrastado.

Como vemos, aplicados los criterios, la lista luce bastante distinta:



Parece que tenemos un ganador: los dos vendedores más fiables venden el mismo modelo. No obstante, ¿notas una diferencia en el precio? Si, efectivamente. El primero vende en una horquilla de precios, y el segundo vende a un solo precio. ¿Por qué sucede esto? Entremos a ver el primer producto a ver qué pasa.



Como podemos ver, la horquilla de precios depende de lo que seleccionemos en el área marcada. En este caso tenemos la opción de comprar la tableta con uno de varios accesorios, y de elegir entre los colores negro y fucsia. Tenemos la opción de añadirla a un carro de compra y también podemos añadirla a una wishlist o lista de deseos, que funciona muy bien para guardar una posible compra para más adelante. Una función interesante es que si pones un articulo en la wishlist el propio AliExpress te notifica de los descuentos que le pongan. O sea, que si ves un artículo y te interesa pero quieres esperar a una rebaja, AliExpress te envía una notificación cuando esa rebaja se ha producido.

Aunque no sepas inglés, conviene echar una ojeada a la descripción del producto, que está debajo del apartado de compra que hemos marcado. Los vendedores serios pondrán imágenes del producto y una lista de especificaciones completa. Debajo de la descripción, que dependiendo del producto puede ser muy larga por las imágenes o comentarios que se incluyan, están los comentarios y feedback. Más abajo aún están otras sugerencias de compra.

Si volvemos atrás y seleccionamos el segundo ítem, vemos que no hay una gama de accesorios, sino que es un paquete único que se vende a un precio único. En esos casos es más importante aún leer la descripción del objeto para saber con qué accesorios viene.

Con estas ideas ya podemos buscar artículos con tranquilidad, manejarnos con la búsqueda de artículos, seleccionar los mejores criterios para la búsqueda y añadir nuestros artículos a una lista de deseos. Me encantaría hacer una compra y mostrarles el proceso paso a paso, que consiste principalmente en seleccionar el medio de pago y el lugar de destino, pero ahora mismo estoy un poco tieso, así que habrá que esperar un tiempo a que tenga unos duros más. No obstante, el paso 3 se quedará ahí como un recordatorio. En el paso 4, que escribiré mañana, les hablaré de la aplicación para Android y sus diferencias con la experiencia de escritorio.

Última edición por Logsemán Día 13/09/13 a las 00:42:08.
Responder Con Cita
Los siguientes 16 usuarios han agradecido a Logsemán su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]