Acceder

Ver la Versión Completa : Oferta Surface pro 3 i3


Arbillo
12/04/15, 01:06:01
Bueno pues al final me he pillado la i3, esta ahora mismo en oferta en la web del corte ingles por 649. No se si se me quedara corta pero creoe que la oferta merece la pena. Espero q mas gente os podáis beneficiar de dicha oferta. Un saludo.

uargo
12/04/15, 01:35:10
Buena compra :ok: que la disfrutes

Arbillo
12/04/15, 21:34:47
X cierto si tenéis la tarjeta del corte ingles además podéis financiar a 12 meses sin intereses. Te cobran 9 de apertura solamente

OM3G4
14/04/15, 12:06:40
Otro por aquí que no pudo resistirse al verla a ese precio y me la traje con la type cover.

Por cierto, muy muy sorprendido del rendimiento de la surface. la i5 se iva 350€ más cara y sin duda alguna después de haber probado esta i3, no hubiese merecido la pena por tanta diferencia.

ochentero
15/04/15, 22:40:57
Gracias por la info. Este mediodia he ido a por una, sinceramente por ese precio no creo que haya nada mejor, ni mas bonito.

Le tenia ganas y mucho a la surface, estuve a punto de la pro2, pero esta con ese pantallón y esta oferta....

pedro112
15/04/15, 23:35:43
La pro 2 esta bien pero nada que ver con la pro 3 i3. Es un precio muy bueno. Yo ya dije ...Me calenté.
Pero muy contento.

A contar nuestras experiencias por aquí poco a poco.

Renko
16/04/15, 16:32:46
Hola. Yo también la he comprado aprovechando la oferta de ECI. Llevo ya tres semanas con ella y un sentimiento agridulce ya que me encanra su pantalla y fluidez pero como SO para tablets me quedo sin duda con el android de mi galaxy note 2014 edition. Tanto es así que como me guste el hardware de la próxima note pro me vuelvo a Android

OM3G4
16/04/15, 21:25:19
Sin ánimo de ofender, comparar una Surface Pro con una Tablet Android, es como comparar un coche con un barco (no entro en detalles de si el mejor coche con el mejor barco).

Con una Tablet Android tienes un teléfono de pantalla grande, con una Surface Pro tienes un ordenador completo transformado en Tablet.

ochentero
17/04/15, 10:45:09
Comparto la opinión de om3g4.

Las tablets android o los ipad, van muy bien para temas de navegación web, juegos, ver películas y un sin fín de utilidades iguales a las que puedas hacer con un móvil de una u otra plataforma, pero con más pantalla.

Las surface pro, no es una tablet, no es un ipad. Es un ordenador encerrado en el cuerpo de una tablet y puedes disfrutar de la potencia que te brinda un portátil y hacer las mismas tareas, cosa que en los otros dispositivos no puedes llevarlos hasta esa exigencia.

El tema es comprarse o no una surface, para que la vas a usar. Lo más civilizado en mi caso hubiera sido comprarme una tablet android, más práctica, ligera, etc.. pero como comenté más arriba le tenía muchas ganas a una, y a este precio y aunque solo le saque un 20% de todo su rendimiento y vaya lastrado en movilidad, no me he podido resistir.

pilovar
17/04/15, 13:03:43
Hola. Yo también la he comprado aprovechando la oferta de ECI. Llevo ya tres semanas con ella y un sentimiento agridulce ya que me encanra su pantalla y fluidez pero como SO para tablets me quedo sin duda con el android de mi galaxy note 2014 edition. Tanto es así que como me guste el hardware de la próxima note pro me vuelvo a Android

Estoy muy de acuerdo contigo. Creo que en Microsoft no se dan cuenta que el 80 o el 90% de la gente no está manejando el autocad en el autobus, ni está editando videos tumbado en el sofá. Un dispositivo tipo tablet, su uso principal va a ser para consultar información o tareas básicas de productividad. A no ser que no tengas otro ordenador, un ordenador principal, pero vamos, creo que eso poca gente habrá. Y para ese tipo de cosas, tanto Android como iOS tienen un "ecosistema" mucho mas amplio, mas amigable, mucho mas... si, productivo. Yo por ejemplo, estoy que no se si comprar un surface, mas que nada por que el "lapiz", para mi uso, me vendría muy bien. Pero es que no encuentro nada minimamente parecido al software que uso en Android, Mantano Reader. Por ejemplo, para algo tan simple como es leer y editar (subrayar, anotar, tachar, etc) documentos en formato Epub, es que en windows, para tablet, no encuentro NADA, no es que lo que haya sea mas o menos bueno, es que no veo NADA. Y es una tarea BASICA en un dispositivo tipo tablet.

uargo
17/04/15, 13:42:43
Nadie va a discutir que el "gran" problema de Windows en modo tablet es que tiene una tienda escasa y mas si la comparamos con IOS o Android. De todas formas con Windows 10 y la unificacion de este en tablets y telefonos yo creo que se le va a pegar un buen empujon al ecosistema Windows.

No obstante la Surface Pro 3 no es un tablet, es eso, pero tambien un portatil potente, pantalla tactil y stylus... y en 800gr y 9mm de grosor (como ya se ha explicado mil veces)

Hay una mayoria de gente que necesita una simple tablet (ya sea IOS o Android) y no necesita o no encuentra lo que necesita en la Surface Pro 3, por que NO son el mismo producto ni en prestaciones ni posibilidades.

Los que tenemos la Surface Pro 3 no vivimos de lo que hay en la tienda ni por casualidad te lo aseguro, tenemos millones de aplicaciones de escritorio que son las que usamos en su mayoria y algunas pocas de la tienda.

Si tu solo quieres/necesitas aplicaciones de la tienda para que te vas a comprar un maquinon del 15 con lo que vale si con una simple tablet te apañas??? La surface lo mas barato 600€ una tablet android desde 80€ las he visto (250-300 una buena). De ipad y sus precios no opino pero baste decir que en mi opinion no valen lo que cuestan ni loco.

Resumiendo pero creo haberlo dicho ya con anterioridad la "Note pad" nueva va muy bien tiene lapiz y es Android, que segun he leido es exactamente lo que buscais, pues esta claro.
Eso si la Note pad en mi opinion tampoco vale lo que cuesta, pero ese es otro tema.

Dicho esto cada cual que elija lo que mas le conviene.

pilovar
17/04/15, 13:57:35
Nadie va a discutir que el "gran" problema de Windows en modo tablet es que tiene una tienda escasa y mas si la comparamos con IOS o Android. De todas formas con Windows 10 y la unificacion de este en tablets y telefonos yo creo que se le va a pegar un buen empujon al ecosistema Windows.

No obstante la Surface Pro 3 no es un tablet, es eso, pero tambien un portatil potente, pantalla tactil y stylus... y en 800gr y 9mm de grosor (como ya se ha explicado mil veces)

Hay una mayoria de gente que necesita una simple tablet (ya sea IOS o Android) y no necesita o no encuentra lo que necesita en la Surface Pro 3, por que NO son el mismo producto ni en prestaciones ni posibilidades.

Los que tenemos la Surface Pro 3 no vivimos de lo que hay en la tienda ni por casualidad te lo aseguro, tenemos millones de aplicaciones de escritorio que son las que usamos en su mayoria y algunas pocas de la tienda.

Si tu solo quieres/necesitas aplicaciones de la tienda para que te vas a comprar un maquinon del 15 con lo que vale si con una simple tablet te apañas??? La surface lo mas barato 600€ una tablet android desde 80€ las he visto (250-300 una buena). De ipad y sus precios no opino pero baste decir que en mi opinion no valen lo que cuestan ni loco.

Resumiendo pero creo haberlo dicho ya con anterioridad la "Note pad" nueva va muy bien tiene lapiz y es Android, que segun he leido es exactamente lo que buscais, pues esta claro.
Eso si la Note pad en mi opinion tampoco vale lo que cuesta, pero ese es otro tema.

Dicho esto cada cual que elija lo que mas le conviene.

Como has dicho, cada cual se compra lo que le conviene, a mi no me conviene un tablet de 80 euros, por mucho que te empeñes jeje. Y maquinon del 15, vamos a dejarlo, un ipad air 2 tiene un hardware (CPU y gráfica) mas potente, en todos los sentidos, que un Surface 3 (no pro) o que el Pro 3 i3. Salvo en programas optimizados para multihilo. Y en gráficos 3D, juegos básicamente, es mas potente que cualquier Surface Pro o no Pro. Ayer estuve viendo unas comparativas, a ver si encuentro el enlace. Y software "productivo", en iOS, el que quieras y mas, y ademas adaptado a tablet. Tienes Autocad, office, photshop, lo que quieras, adaptado a tablet. Pero me gusta una pantalla mas grande y... no tiene lapiz!!!. Eso es la jodienda!!. Ademas de que no me gusta eso de que haya que hacerle jailbreak para explotarlo en todo su potencial, y jailbreak de las ultimas versiones de iOS, no hay... Por otro lado, comprar un Samsung note actualmente, para mi carece de sentido, estarias comprando un hardware y software ya desactualizado y que, aunque sus usuarios estén mas o menos contentos, no va demasiado fino. Hablo del Note tablet, no del Note telefono. Y yo no he visto nada de que vayan a sacar una nueva version.

pedro112
17/04/15, 15:48:33
Y no puedes instalar de origen un bittorrent o hay uno y va mal, no tiene usb te ves y deseas para poner tus archivos con facilidad. Que si, que al final los metes...lastima. Puedes poner programas compatibles con office...pues eso compatibles, versiones "adaptadas" de photosop etc pero al final es un quiero y no puedo. Con Android parecido con la facilidad de la trasferencias de archivos.

Para mi esto es otra cosa. El Ipad para mi es un juguete, muy bueno, preparado para no dar problemas y seguro. Es muy bonito y tal. Pero esto es la leche. Tengo macbook pro y me encanta pero Aplle lleva vendiendo el mismo ipad y iPhone 7/8 años, eso si con mejor hardware. Como no se pongan las pilas se quedaran atrás.

Un detalle en casa tenemos una Samsung ativ 500 que la venderemos ahora y una surface pro1 que se la queda mi novia y yo con mi reluciente surface pro 3 ;). Fuimos ayer a la aplle store en Valencia y viendo los portátiles nuevos veo que toca la pantalla de un par de macbook pro y me dice no funcionan. Cuando se entero que ningún Apple portátil o de sobremesa lleva pantalla táctil ni lápiz activo alucinó..pregunto ¿Y eso?. La marca especializada en diseño se esta quedando atrás.

Es mi opinión sin querer molestar. Apple hace buenos productos pero que despierten pronto o se los comen.
PD. Ir a ver el lenovo yoga 3 después de verlo nunca comprarías macbook air.....

pilovar
17/04/15, 17:03:25
En fin, a pesar de todos los "peros", supongo, espero, que con el nuevo windows 10 la cosa cambiará a mejor. Iré "tirando" como pueda con la nueva surface pro 3 i3 que me acabo de comprar en el corte ingles jeje. En Media Mark o Fna, no me acuerdo ahora, que tambien estaba rebajada, se les acaba de agotar. Es que es una oferta muy buena, una bajada de 150 euros.

pedro112
17/04/15, 17:10:43
Pues nada Pilovar, otro a sufrir con la surface pro 3. ;)

uargo
17/04/15, 17:21:47
Como has dicho, cada cual se compra lo que le conviene, a mi no me conviene un tablet de 80 euros, por mucho que te empeñes jeje. Y maquinon del 15, vamos a dejarlo, un ipad air 2 tiene un hardware (CPU y gráfica) mas potente, en todos los sentidos, que un Surface 3 (no pro) o que el Pro 3 i3. Salvo en programas optimizados para multihilo. Y en gráficos 3D, juegos básicamente, es mas potente que cualquier Surface Pro o no Pro. Ayer estuve viendo unas comparativas, a ver si encuentro el enlace. Y software "productivo", en iOS, el que quieras y mas, y ademas adaptado a tablet. Tienes Autocad, office, photshop, lo que quieras, adaptado a tablet. Pero me gusta una pantalla mas grande y... no tiene lapiz!!!. Eso es la jodienda!!. Ademas de que no me gusta eso de que haya que hacerle jailbreak para explotarlo en todo su potencial, y jailbreak de las ultimas versiones de iOS, no hay... Por otro lado, comprar un Samsung note actualmente, para mi carece de sentido, estarias comprando un hardware y software ya desactualizado y que, aunque sus usuarios estén mas o menos contentos, no va demasiado fino. Hablo del Note tablet, no del Note telefono. Y yo no he visto nada de que vayan a sacar una nueva version

"Un Ipad 2 air es mas potente que un Surface Pro 3" jajajajaja que bueno tio. :risitas:

Para empezar no existe ningun benchmark fiable que pueda comparar esos dos micros puesto que son como la velocidad y el tocino (Muy diferentes), aun asi te pongo uno para que lo veas pero ya te digo no es fiable pues son Micros de muy diferentes tecnologias ARM e intel i5:
http://cdn.bgr.com/2014/10/screen-shot-2014-10-22-at-7-26-41-am.png?w=624&h=362

aun asi te pongo aqui un bencmark de un sitio pro Apple, donde sale perdiendo, pero es que ademas no especifica si es un test mono hilo o multihilo (donde el i5 lo barreria), tampoco especifica si lo compara con el i3 o el i5...
Vamos blanco y en vasija.... leche fija.

De todas formas el Ipad es un tablet y punto, es un quiero y no puedo, ni siquiera tiene office de verdad, y por office de verdad me refiero a una base de datos Access o un Excell con macros de vb, si si macros, que yo las utilizo.

El Ipad es un tablet de calidad y tiene su publico no lo discuto.

Pero si de verdad vas a comparar un portatil potente con un i5 con millones de aplicaciones DE VERDAD de PC, con un Ipad... no voy a entrar... pero vamos ni en sueños... y ya no te quiero hablar de programas especificos a nivel profesional....

En fin que cada cual elija lo que le conviene por supuesto. Pero querer comparar lo incomparable... de verdad...

Si quereis comparar de verdad nos esperamos a que Apple saque el Mac Book Pro con i5, pantalla tactil, stylus, en 800gr y 9mm de grosor con 9h de bateria en navegacion web, y un simple USB normal y corriente donde pinchar una memoria USB
Ahi si habria comparacion posible...

pilovar
17/04/15, 17:55:42
"Un Ipad 2 air es mas potente que un Surface Pro 3" jajajajaja que bueno tio. :risitas:

Para empezar no existe ningun benchmark fiable que pueda comparar esos dos micros puesto que son como la velocidad y el tocino (Muy diferentes), aun asi te pongo uno para que lo veas pero ya te digo no es fiable pues son Micros de muy diferentes tecnologias ARM e intel i5:
http://cdn.bgr.com/2014/10/screen-shot-2014-10-22-at-7-26-41-am.png?w=624&h=362

aun asi te pongo aqui un bencmark de un sitio pro Apple, donde sale perdiendo, pero es que ademas no especifica si es un test mono hilo o multihilo (donde el i5 lo barreria), tampoco especifica si lo compara con el i3 o el i5...
Vamos blanco y en vasija.... leche fija.

De todas formas el Ipad es un tablet y punto, es un quiero y no puedo, ni siquiera tiene office de verdad, y por office de verdad me refiero a una base de datos Access o un Excell con macros de vb, si si macros, que yo las utilizo.

El Ipad es un tablet de calidad y tiene su publico no lo discuto.

Pero si de verdad vas a comparar un portatil potente con un i5 con millones de aplicaciones DE VERDAD de PC, con un Ipad... no voy a entrar... pero vamos ni en sueños... y ya no te quiero hablar de programas especificos a nivel profesional....

En fin que cada cual elija lo que le conviene por supuesto. Pero querer comparar lo incomparable... de verdad...

Si quereis comparar de verdad nos esperamos a que Apple saque el Mac Book Pro con i5, pantalla tactil, stylus, en 800gr y 9mm de grosor con 9h de bateria en navegacion web, y un simple USB normal y corriente donde pinchar una memoria USB
Ahi si habria comparacion posible...


Si, para según que cosas (3D por ejemplo), el Ipad air 2 es mas potente que las surface pro 3, según que modelo. Y tambien seguramente es igual o mas potente, para todo, que la surface pro 3 con el i3. Y bastante mas potente que la Surface 3, la no pro, para prácticamente todo, tal como se indica en este enlace:

http://arstechnica.com/gadgets/2015/04/surface-3-review-smaller-slower-cheaper-better/2/

Con respecto a la surface 3 por ejemplo, que creo que tambien es una herramienta "productiva" como muchos repiten, la comparativa dice: "La diferencia no es muy grande en las cargas de trabajo multiproceso , con el Atom de núcleo cuádruple de estar en el mismo estadio como el tri -core A8X en el aire 2 iPad, pero en ambas cargas de trabajo, singlethreaded y GPU , el procesador personalizado de Apple está muy por delante". La traducción no es muy allá, las cosas del google jeje.

Hay un montón de comparaciones con el mismo software y si bien la pro 3 gana en la mayoria (excepto como digo en 3D), la comparación, es con la Pro 3 i5. Viendo las diferencias que hay, y si es verdad que el i5 es hasta un 70% mas potente que el i3, seguramente haciendo esos test con el i3, ganaría el Ipad air 2.

uargo
17/04/15, 19:48:55
Primero he visto el enlace y no he visto REPITO no he visto ningun test en el que el ipad air 2 le gane a la Surface Pro 3, ninguno. Ponlo aqui si tu lo tienes.

Segundo este test (de tu enlace) donde se nota el musculo (potencia bruta)... oh.... casualidad... que ha pasado???... no sale el ipad air 2 jajajajajaja
http://cdn.arstechnica.net/wp-content/uploads/2015/04/Review-chart-template-final-full-width-3.010.png
Tercero te repito que dos micros de diferentiiisimas caracteristicas no se pueden comparar (no me creas si no quieres), dado que seria como sumar melones con naranjas. Un ARM, a nivel de estructura interna, instrucciones etc no tiene nada que ver con un X86 (simple) como el Atom, o un X86 (complejo) i5.

Los Benchmark son "fiables" comparando una misma cosa, ARM contra ARM, o un i5 Contra i5. Pero comparar un ARM con un i5 es sencillamente un desproposito, por ejemplo el i5 tiene instrucciones dedicadas para codificacion, las SSE, SSE2, SSE3... y miles mas como esas que se usan para cosas especificas y aceleran muchimo el proceso en el i5, el test compatible ARM no las utiliza, utiliza solo operaciones genericas donde hacen parecer mas lento de lo que en realidad es al i5, un i5 no utiliza solo operaciones genericas en un programa utiliza y exprime sus miles de operaciones especiales que son rapidisimas y no las utiliza ese test.

Por tanto es un test que falsea los resultados usando solo instrucciones genericas (ARM tambien tiene instrucciones especiales pero totalmente distintas a las del i5). Simplemente me reitero que comparar melones con naranjas no es ni realista ni fiable.

Otra cosa seria instalar el adobe premiere en el Surface Pro 3 y en el Ipad (a no que no existe) y comparar cuanto tardan cada uno en montar el mismo video...
O con 3D Studio renderizar la misma escena y medir los tiempos... eso ya me pareceria mas real.

pilovar
17/04/15, 19:51:05
http://cdn.arstechnica.net/wp-content/uploads/2015/04/Review-chart-template-final-full-width-3.004-980x720.png

http://cdn.arstechnica.net/wp-content/uploads/2015/04/Review-chart-template-final-full-width-3.003-980x720.png

OM3G4
17/04/15, 20:10:42
Perdéis el tiempo, son arquitecturas diferentes. Es como comparar una moto y un coche. No tiene sentido comparar un iPad con una tablet x86 mas allá de aspectos físicos como puedan ser dimensiones, peso, materiales..

uargo
17/04/15, 20:14:28
Bien por los graficos Pilovar, pero en serio lee...
Son dos arquitecturas muy diferentes, para mi la unica prueba real seria la de renderizar en 3d la misma escena o algo similar, el resto melones y naranjas.

pilovar
17/04/15, 20:20:56
Pues eso es lo que hace la prueba, renderizar una misma escena y medir los fps que sacan.

alecrim
17/04/15, 23:26:31
Gfxbench es un benchmark para ARM. Vale que existe versión para Windows, pero habría que ver cómo está adaptada. Los gráficos que ha puesto pilovar son de pruebas con la versión 3.0 de OpenGL ES, que no tiene ningún soporte para Windows, con lo que las Surface y la Dell han tenido que pasarlas por fuerza bruta. Tal vez los resultados habrían sido diferentes con la versión 3.1, no me queda claro si tiene soporte o no para Windows y ese hardware.



http://en.wikipedia.org/wiki/OpenGL_ES#OpenGL_ES_3.0_2



Puedes darle las vueltas que quieras pero no dejarán ser arquitecturas muy diferentes y difícilmente comparables. Busca en Google RISC vs CISC y verás que el tema trae tela.

uargo
18/04/15, 03:08:32
A ver Pilovar, una prueba realista no es ese benchmark, la prueba realista seria instalar el 3D Studio version PC (que aprovecha de verdad el i5) en la Surface y en el ipad el 3D Studio version ipad (que aproveche bien el ipad) aunque no se si existe para ipad, y renderizar la misma escena a ver lo que tarda cada uno.

Que el ARM y el core i5 no se parecen en nada, tienen estruccturas y sets de intrucciones diferentes.

El i5 tiene ni mas ni menos que 12 SETS completos de instrucciones, las instrucciones x86 son solo una de doce tablas de instrucciones.

Por ejemplo tiene instrucciones de codificacion AES, que codifica rapidiiiiiisimamente, cosa que si lo haces genericamente tarda 20 veces mas, lo pillas ? si utilizas un benchmark con instrucciones genericas te saldra 20 veces mas lento, cuando en realidad usan el set de instrucciones AES y vuela y asi suma y sigue... ...
Mira los Sets de instrucciones de Haswell:
Conjunto de instrucciones (http://es.wikipedia.org/wiki/Conjunto_de_instrucciones) x86 (http://es.wikipedia.org/wiki/X86), MMX (http://es.wikipedia.org/wiki/MMX), SSE (http://es.wikipedia.org/wiki/SSE), SSE2 (http://es.wikipedia.org/wiki/SSE2), SSE3 (http://es.wikipedia.org/wiki/SSE3), SSSE3 (http://es.wikipedia.org/wiki/SSSE3), x86-64 (http://es.wikipedia.org/wiki/X86-64), SSE4.1 (http://es.wikipedia.org/wiki/SSE4#SSE4.1), SSE4.2 (http://es.wikipedia.org/wiki/SSE4#SSE4.2), AES (http://es.wikipedia.org/wiki/Advanced_Encryption_Standard), AVX (http://es.wikipedia.org/wiki/AVX), AVX2 (http://es.wikipedia.org/wiki/AVX2)
y su wiki :http://es.wikipedia.org/wiki/Haswell

y ya si te explico que tienen chace de 3 niveles, 2 cores pero ejecuta 4 hilos simultaneos en realidad (hypertreahding), que tienen predictores de salto de alta eficiencia, 12 sets de instrucciones especializadas... ... etc etc y miles de cosas mas que hacen que el core i5 a parte de ser muy diferente al ARM esta por encima.

El A8X tiene solamente 3 Sets de instrucciones frente a los 12 Sets del i5:
Instruction set (http://en.wikipedia.org/wiki/Instruction_set) A64 (http://en.wikipedia.org/wiki/ARM_architecture#64.2F32-bit_architecture), A32 (http://en.wikipedia.org/wiki/ARM_architecture#32-bit_architecture), T32 (http://en.wikipedia.org/wiki/ARM_architecture#Thumb-2)
wiki : http://en.wikipedia.org/wiki/Apple_A8X

Pero sobre todo la gran diferencia es que ARM es RISC e intel core es CISC, dos formas diferentes de enfocar los microprocesadores y por ello muy distintos.
Por eso no se pueden evaluar dos cosas tan diferentes con un mismo test, por que el test segun lo enfoques hacia exprimir un RISC o un CISC favorecera a uno u otro inevitablemente, y los test sencillos siempre favorecen a los RISC y falsean la realidad.
Todos los test nacidos de IOS y Android evaluan (y por ello favorecen) procesadores ARM (RISC) no es que sea a drede, es que IOS y Android utilizan ARM (RISC).
Un test que exprimiera realmente la potencia del intel core necesitaria utilizar los 12 sets completos de instrucciones que este tiene, utilizando el set adecuado segun cada tipo de operacion.
Los test de ARM solo realizan operaciones genericas (favorecen a ARM).

Por eso como ya te explique con el test del 3D Studio, si instalas el 3D Studio version PC (que es especifico para intel y aprovecha todas sus instrucciones y lo exprime) en la Surface y el 3D Studio version Ipad (que aprovecha toda la potencia del Ipad) en el Ipad, aqui seria ya una comparacion justa ver lo que tardaria cada uno en renderizar la misma escena.

Sobre la diferencia entre CISC y RISC se ha escrito mucho, pero en definitiva actualmente se reduce a dos familias que son ARM (RISC) e intel core (CISC).
No comento otros muchos procesadores y microcontroladores que los hay (y que de hecho yo uso) pero que se usan a otros niveles como automatismos, industrial etc. Nos ceñimos a los usados en ordenadores, tablets y telefonos.

Articulos al respecto:
http://www.xataka.com/componentes-de-pc/cisc-frente-a-risc-una-batalla-en-blanco-y-negro
Y miles mas si buscas en google, pero en general ARM (RISC) a tendido mas a dispositivos moviles de bajo consumo y menor potencia, e Intel Core (CISC) a tendido mas a dispositivos potentes (PCS) sin importar tanto el consumo. Por tanto son mas potentes los Intel Core que los ARM, y consumen mas, aunque ahora se estan igualando mucho en consumo, vease "Core M", asi mismo ARM tambien esta mejorando potencia (a coste de aumentar consumo).

Si despues de todo lo explicado no entiendes que un test solo es fiable comparando dos procesadores del mismo tipo (por ejemplo ARM) y quieres seguir pensando que el A8X del ipad air 2 supera al i5 en graficos o que ambos micros tienen potencias similares pues tu mismo.
Pero la realidad es la que es.
Y te recuerdo que los MacBook PRO que son los unicos que de verdad se pueden comparar a la Surface Pro 3 montan los mismos procesadores, "Intel Core" y son mucho mas potentes que el ipad air 2, si no lo pillas asi no se ya como explicartelo. Pero vamos yo creo de verdad que esta muy claro.

pilovar
18/04/15, 09:21:09
A ver un momento que parece que tampoco el personal hace lo que dicen que haga yo. Leer. Os pongo lo que dijeron en la comparativa anterior:

""La diferencia no es muy grande en las cargas de trabajo multiproceso , con el Atom de núcleo cuádruple de estar en el mismo estadio como el tri -core A8X en el aire 2 iPad, pero en ambas cargas de trabajo, singlethreaded y GPU , el procesador personalizado de Apple está muy por delante"

O sea, viene a decir que con respecto a un Surface 3, que es solo un 15% aprox inferior a un Surface PRO 3 con i3 (pero sigue siendo un surface pro), que salvo en multiproceso, que la cosa está mas igualada, en monoproceso y GPU, el procesador personalizado de apple ESTÁ MUY POR DELANTE.

Y es facilisimo comparar arquitecturas diferentes. En esos test miden cosas concretas, cuanto se tarda en comprimir o descomprimir un ZIP, cuanto se tarda en leer en RAM o en disco un archivo, etc, etc.

Ah, y los surface, pro y no pro, no tienen una gráfica dedicada, como otros tablets, si no la integrada en la CPU. Eso hace al equipo menos potente, en ese aspecto del 3D, que el que tenga una gráfica propia. Por ejemplo, hay androids que empezarán a montar la gráfica PowerVR GT7900, que es el doble de potente que por ejemplo una gráfica para PC como es, o era, la Nvidia 8800 GTX. Yo tuve una 8800 GTX, y desde luego era mucho mas potente que la gráfica incluida en mi actual i5 4670 (antes puse i7, no me di cuenta). Pues esa gráfica movil para androids, es aun muuuuucho mas potente. Por supuesto este tipo de gráficas el uso que le van a dar es jugar, no para 3D studio, pero me parece que aqui el personal no se entera de que el surface, segun la propia microsoft, es un tablet, y aunque puede hacer tareas de ordenador, y ordenador potente, mucha gente lo va a usar en muchas ocasiones para lo que se usa un tablet.

alecrim
18/04/15, 09:28:19
Y dale.

Está por delante usando un juego de instrucciones propio de móviles y que el intel no tiene. (OpenGL ES). Cualquier programa propio de Windows utiliza juegos de instrucciones que sí incorpora este procesador, por lo tanto el resultado real será mucho mejor de lo que dice el benchmark.

Como te dice uargo, ¿Crees que un ipad es más potente que un macbook? Pues el hardware es el mismo (macbook-surface)

pilovar
18/04/15, 09:45:02
Y dale.

Está por delante usando un juego de instrucciones propio de móviles y que el Atom no tiene. (OpenGL ES). Cualquier programa propio de Windows utiliza juegos de instrucciones que sí incorpora este procesador, por lo tanto el resultado real será mucho mejor de lo que dice el benchmark.

Como te dice uargo, ¿Crees que un ipad es más potente que un macbook? Pues el hardware es el mismo (macbook-surface)


Y dale. Mirate las comparativas, TODAS, en 3D gana el Ipad air 2, por las instrucciones dedicadas o no, pero no SOLO hablo de 3D. Hay muchas otras comparativas donde no se está midiendo nada que use Open GL. Y por cierto, si un procesador tiene instrucciones OpenGL y hace uso de esas instrucciones, significa que en Open GL es MAS POTENTE que otro procesador que no tenga esas instrucciones. Que le hubiesen puesto instrucciones nativas OpenGL a ese otro procesador.

Pero volviendo a las comparativas, hay muchas otras además de las de 3D, los test Geekbench sirven para, textualmente "determine how your current computer (or your next computer) will handle your tasks and applications.". TAREAS Y APLICACIONES. Y si, en todas esas pruebas gana la Surface Pro 3 i5. Pero es una i5, y viendo las diferencias que hay con respecto al Ipad air 2, me gustaria a mi ver si una Surface pro 3 con i3, seguiría estando por delante. Y me acabo de comprar una Surface Pro i3, pero no por ello voy a ser un fanboy de lo mio, si algo es mejor,o mas potente, en algun aspecto, pues lo digo, no pasa nada.

Y repito, yo no digo nada, ni se nada, asi que miro paginas especializadas. Y lo que dice la página es: "El procesador personzalizado del Ipad está MUY POR DELANTE.". Con respecto a un no pro, un no Pro que tampoco es muy inferior con respecto al Pro i3.

alecrim
18/04/15, 09:53:13
Estás confundiendo "OpenGL" con "OpenGL ES".

Intel tiene soporte para OpenGL, pero no para OpenGL ES, que es una versión recortada para ARM, y menos potente, por cierto. Pero ese benchmark no usa OpenGL "a secas"

Repites lo que dice la página "está muy por delante" y yo te repito lo mismo: En un test diseñado para hardware ARM. Conste que no considero al intel superior, simplemente diferente. Y entiendo lo que dices de que debería ser sencillo poner dos equipos a hacer la misma tarea y medir cuanto tardan, pero todavía no he visto un software que lo haga aprovechando las características de cada plataforma.

pilovar
18/04/15, 09:56:44
Estás confundiendo "OpenGL" con "OpenGL ES". Repites lo que dice la página "está muy por delante" y yo te repito lo mismo: En un test diseñado para hardware ARM. Conste que no considero al intel superior, simplemente diferente. Y entiendo lo que dices de que debería ser sencillo poner dos equipos a hacer la misma tarea y medir cuanto tardan, pero todavía no he visto un software que lo haga aprovechando las características de cada plataforma.


Test Geekbench:

"Compare apples and oranges. Or Apples and Samsungs. Geekbench is available for a number of desktop and mobile operating systems, allowing you to compare the performance of different systems running different operating systems."

Para el que sea de Francés: "Te permite comparar el rendimiento de diferentes sistemas, corriendo diferentes sistemas operativos"

alecrim
18/04/15, 10:00:40
Claro, no van a decirte que su producto no sirve para nada. (que sí sirve, pero hay que coger los resultados con pinzas)

sirdrak
18/04/15, 11:57:00
Me vais a perdonas, pero como os han dicho, es como si yo cojo y digo que un autobús es mejor que un BMW porque el autobús tiene un motor con más potencia. Como ya se ha mencionado olvidáis que un ARM (que es una arquitectura mucho más simple y sencilla) no es para nada lo mismo que un x86 (cuya arquitectura es mucho más compleja y tiene juegos de instrucciones especiales para operaciones específicas que los ARM no tienen ni tendrán nunca por diseño), un ARM no tiene cosas como el Hyperthreading o la virtualización, por ejemplo (recordemos que el primero permite trabajar a, por ejemplo, un procesador de dos núcleos como si tuviera cuatro, y que el segundo permite ejecutar un sistema operativo diferente dentro de otro). Es que me estáis hablando de cosas como cuando me viene uno diciendo que su Mediatek de su móvil chino de 8 núcleos es mejor que un Core M porque este tiene sólo cuatro núcleos (un caso verídico que me ha ocurrido). Ni de coña un iPad Air 2 está al nivel de ninguno de los procesadores mencionados, y aunque fuera así, el sistema operativo que tiene, NO le permite sacar el posible potencial que tiene por la manera en la que está diseñado, con lo cual su posible potencia no sirve para nada.

De hecho, basta con comparar los juegos:

Bioshock en iPad:

1CLoxVlszKM?t=30m45s

Bioshock en una Surface Pro 3:

LWSXqnNyKdw

alecrim
18/04/15, 12:51:19
Me vais a perdonas, pero como os han dicho, es como si yo cojo y digo que un autobús es mejor que un BMW porque el autobús tiene un motor con más potencia. Como ya se ha mencionado olvidáis que un ARM (que es una arquitectura mucho más simple y sencilla) no es para nada lo mismo que un x86 (cuya arquitectura es mucho más compleja y tiene juegos de instrucciones especiales para operaciones específicas que los ARM no tienen ni tendrán nunca por diseño), un ARM no tiene cosas como el Hyperthreading o la virtualización, por ejemplo (recordemos que el primero permite trabajar a, por ejemplo, un procesador de dos núcleos como si tuviera cuatro, y que el segundo permite ejecutar un sistema operativo diferente dentro de otro). Es que me estáis hablando de cosas como cuando me viene uno diciendo que su Mediatek de su móvil chino de 8 núcleos es mejor que un Core M porque este tiene sólo cuatro núcleos (un caso verídico que me ha ocurrido). Ni de coña un iPad Air 2 está al nivel de ninguno de los procesadores mencionados, y aunque fuera así, el sistema operativo que tiene, NO le permite sacar el posible potencial que tiene por la manera en la que está diseñado, con lo cual su posible potencia no sirve para nada.

De hecho, basta con comparar los juegos:

Bioshock en iPad:

1CLoxVlszKM?t=30m45s

Bioshock en una Surface Pro 3:

LWSXqnNyKdw



Tu amigo es muy poco ambicioso. Puestos a soñar, yo habría dicho que ese mediatek es mejor que un i7 desktop

pedro112
18/04/15, 14:03:21
Pues si los procesadores que monta los ipad son tan ponientes porque los macbook pro no los llevan. Bien fácil lo tendrían. Son cosas distintas. Son teléfonos grandes...eso si muy potentes.

uargo
18/04/15, 16:18:58
Mira Pilovar el A8X es un buen procesador ARM nadie lo discute pero para que veas como son las cosas.
Es menos potente que el Nvidia Tegra K1 por ejemplo y eso si es una comparacion fiable de ARM a ARM:
http://photos.appleinsider.com/gallery/10916-3430-iPadAir2Nexus9GPU-l.jpg

Ese test como ya te hemos explicado hasta la saciedad (el que no quiere entender no va a entender), solo utiliza la tabla X86 de instrucciones genericas del intel core, y tiene 12 TABLAS!!!

Es como si comparas un BMW serie 4 coupe de 258CV y velocidad maxima 250KM/H (que es un buen coche),
con un Bugattu Veyron de 1.000CV y velocidad maxima de 430KM/H

Y le haces un test donde exprimes al maximo al BMW y en cambio cuando le toca al Bugatti solo utilizas la primera marcha (es exactamente lo mismo cuando solo utilizas la tabla de instruccion x86 genericas y no las otras ONCE tablas de instrucciones)

Y cuando terminas vas y sueltas (con dos cojo...) que el Bugatti no ha pasado de 100KM/H. SI NO HAS PASADO DE PRIMERA!!!

Y tanto que lo quieres comparar con el i3 de la pro, pues mira te lo voy a explicar el i3 de la Pro es de la gama "Y" de ultra bajo consumo y tambien mucha menos potencia, el i5 de la pro es de la gama "u" bajo consumo tambien con una buena relacion consumo/potencia, si lo comparas con intel core de la serie "K" el intel core destrozaria a bocados al A8x como un rottweiler destrozaria a un canario flauta.

Y ademas los Apple son tontos teniando el SUPER MICRO DEL SIGLO EL A8X, lo montan en tablets y en los MacBooks Pro, su producto estrella y mas potente con diferencia montan esa "mierdecilla" de micros de Intel...

uargo
18/04/15, 16:28:06
Mira que posiciones tan mediocres del Ipad 2 air con respecto a otras tablet de Android:
http://images.anandtech.com/graphs/graph8666/69027.png

Que el A8X no es un mal ARM, ya se ha dicho, que Apple te vende la moto muy bien tambien lo sabemos, que no es oro todo lo que reluce ya se va dando cuenta uno en la vida...

pilovar
19/04/15, 11:31:57
A ver señores, haya paz y sosiego, que enseguida nos sacamos la bandera de la marca jeje. Que yo no estoy en ninguna guerra microsot apple, o intel, o google o todas esas cosas que se ven a diario en internet. Tengo o he tenido sistemas x86, x64, android, iOS, y lo que haga falta, si veo que me va a venir bien para el uso que le vaya a dar.Cada dispositivo tiene sus características y yo me he comprado una surface pro e i3, por que creo que por lo que luego diré, me va a venir muy bien.

Pero me va a venir bien, no por que sea mas o menos potente que un pc de escritorio, que yo ya tengo PC de escritorio y no de los lentos precisamente, y por que repito, por que no todo el mundo que se compra una surface, es para renderizar en 3D los planos de un rascacielos o para revelar cientos de RAWs de una DSLR de 36 mpx. Cosa que yo tengo y ni me planteo hacerlo en un dispositivo tipo surface, revelado RAW "serio" (he visto una prueba de un i5 importando y revelando RAWs con ligthroom y en dos horas cero bateria, por no hablar del tamaño de pantalla). No, hay quien se la compra para crear documentos de Office de los que el 90% de la gente usa, para navegar, para retoque básico de fotografía o ilustraciones, para toma de notas, gestión de correos y tareas, lectura y modificación básica de informes, ocio (juegos, musica, etc), etc, etc. Y todo eso, que repito, tambien hay mucha gente se compra una Surface para eso (y de hecho, en infinidad de sitios de "reviews" es el uso recomendado que le dan a la Pro 3 i3), se hace igual (o mejor), con un ipad i un android, etc que con una surface (mejor por el tema del software adaptado a táctil). Quitando el detalle del tamaño de pantalla y del lapiz señalador, que marca una diferencia en favor de la Sf.

Yo por ejemplo, estoy haciendo un master de dos años, compaginándolo con temas de curro. Todo el material lectivo del master me lo dan en formato pdf y epub, ademas de material que te tienes que bajar de internet (legislación y normas ISO básicamente, que también está en pdf). Tengo este primer año, varios, muchos miles de páginas en pdf/epub. Hojas que hasta ahora me imprimía (o llevaba a imprimir a una copistería), y en las que subrayaba, anotaba, hacía esquemas o resumenes, etc. Solo con lo que me ahorro en impresiones, pago la surface, gracias al lápiz. O eso espero jeje. Asi que a mi no me hacen falta todos esos juegos de instrucciones que renderizan en 3D o virtualizan maquinas que da gusto, por que no es mi uso, ni el de muuuuuuucha gente. Para eso, me valdría igual con un Ipad u otro dispositivo, si tuviesen dispositivo tipo lapiz realmente util y una buena pantalla. Por que son iguales de potentes (de hecho más, gracias al software, mucho mas "potente" en formato táctil). Y ya, ya se que está el samsung note, ya he dicho que los tablets samsung no me gustan nada, les meten mucha "mierda" y el lapiz dicen que no es tan bueno.... Asi que nada, que como decís la potencia sin control no vale de nada, y para uso tactil, tambien hay que reconocer que a las surface les sobra potencia y les falta control, llevo dos dias buscando software del que uso o usaba en mis tablets anteriores, y me las estoy viendo y deseando, que es justo de lo que se quejaba el usuario que se quejó cuando pasó del Galaxy note 12 al Sf pro i3. A ver si con windows 10 esto cambia. Salud y paz jeje.

uargo
19/04/15, 12:14:25
Jajaja si haya paz jajajaja... es que a veces te enciendes te enciendes... pero siempre intentando que sea sanamente, lo siento si me encendi demasiado.

Lo unico que intentaba decirte es que el i5 es mas potente que cualquier ARM A8X incluido, que todas esas tablas de instrucciones que tu crees que no utilizas... pues si las utilizas van embebidas en Windows y el software que utilizas, ejemplo:
Cada vez que utilizas wifi (en mi caso siempre) que va codificado AES, si el codificado/decodificado lo haces con instrucciones genericas (por que tu micro no tenga instrucciones especificas de cifrado AES) tarda unas 20 veces mas que utilizando las instrucciones especificas de cifrado AES que si llevan los Intel Core, ademas de ser mas lento genera una carga extra de recursos en el sistema. Solo con las instrucciones especiales de cifrado ganas un disparate.

Pues imaginate que el Intel Core tiene 12 tablas enteras de instrucciones, genericas, para cifrado, para graficos, para multimedia, para video, para operaciones memoria etc etc etc que son las que le dan una potencia extra de un 300%, 600% o hasta 2.000% segun que operacion.
TOOODAS esas operaciones las utilizas aunque tu ni te enteras por que van como ya te he dicho van embebidas en Windows y en el software que utilizas.

Y un test que solo utiliza las operciones genericas x86 apenas utiliza un 10% de la potencia del micro.

Luego cada uno puede elegir el aparato que mas le guste o convenga faltaria mas :grin:

Pero te puedo decir que yo tengo 2 PCS de torre, una tablet de 10" Android, movil con Android y el Surface Pro 3.
La tablet de Android esta muy bien para navegar, ver pelis, correo, algunos juegos y poco mas, lo que se llama consumir contenido, pero crear contenido no lo veo en Android, lo siento pero es mi opinion.
Dime un programa de Android que le llegue a las suelas de los zapatos a photoshop con la precision del mouse y el stylus?
O para escribir un documento ya sea un informe o un cuento... en Android? en serio? en un teclado de pantalla?
Montar un video en Android? algo que se asemeje ni de lejos a Adobe premiere? y luego la potencia para crear el video...?

Habra quien haga "cositas" pero ni de lejos la comodidad, herramientas y potencia de la Surface...
Y lo dicho para Android lo hago extensivo a IPAD.
Para consumo de contenido si, pero para creacion no.

Y tu mismo si tomas notas escritas, esquemas y subrayar documentos etc te imaginas en un Android o Ipad sin stylus ni teclado? se sincero...

pilovar
19/04/15, 12:33:29
Pero te puedo decir que yo tengo 2 PCS de torre, una tablet de 10" Android, movil con Android y el Surface Pro 3.
La tablet de Android esta muy bien para navegar, ver pelis, correo, algunos juegos y poco mas, lo que se llama consumir contenido, pero crear contenido no lo veo en Android, lo siento pero es mi opinion.
Dime un programa de Android que le llegue a las suelas de los zapatos a photoshop con la precision del mouse y el stylus?
O para escribir un documento ya sea un informe o un cuento... en Android? en serio? en un teclado de pantalla?
Montar un video en Android? algo que se asemeje ni de lejos a Adobe premiere? y luego la potencia para crear el video...?

Habra quien haga "cositas" pero ni de lejos la comodidad, herramientas y potencia de la Surface...
Y lo dicho para Android lo hago extensivo a IPAD.
Para consumo de contenido si, pero para creacion no.

Y tu mismo si tomas notas escritas, esquemas y subrayar documentos etc te imaginas en un Android o Ipad sin stylus ni teclado? se sincero...

A ver, pero es que creo que partes de la base de que quien se compra una surface, se la compra para reemplazar un PC completo. Y no es así, no tiene por que serlo. Ya te digo que en las decenas de reviews que he estado viendo esta semana, el uso recomendado para la Pro 3 i3 (y la no pro por descontado), no es para eso. Es que ni yo ni la mayoría de la gente necesitan editar o crear una pelicula de forma profesional en un dispositivo tipo tablet. O un revelado raw serio. Por que, como mínimo, necesitas mas pantalla, mas memoria, etc. Si le compras el dock, le acoplas una pantalla mas grande, entonces es que no usas una surface, estás usando un PC, y si siempre lo vas a usar así, mejor comprarse y usar el verdadero PC, incluso un portatil. Seguramente es hasta más barato a igualdad de potencia. Es mi opinión.

Por otro lado, crear contenidos en ipad y android es facilisimo y de calidad "profesional". Primero, por que tambien venden fundas-teclado como la de la surface ehhhhhh. Sobre todo en Ipad, logitehc tiene auténticas maravillas que en nada envidian a la de la surface. O el nuevo sony Xperia Z4 tablet, con un teclado que por los previews que he visto, es igual o mejor que el de microsoft. En lo que no es mejor es en precio, creo que es hasta mas caro jeje. Todos ellos con su bluetooth, sus imanes y todo jeje. Y hay programas tipo office, que son auténticas maravillas. Page, numbers, la suite ofimatica de apple para ipad le sirve al 95% de los usuarios, es mejor que muchas versiones de escritorio de PC de hace años. Vale, no tiene visual basic, pero... ¿hay mucha que usa el office, sabe que es eso?. En Android tambien hay suites, algo menos completas, pero para crear contenidos de nivel medio, SOBRA. De hecho la propia microsoft ha sacado un office para iOS y para Android que está muy bien, sobre todo el de iOS. Tambien repito tienes Autocad, para edición de video, hay programas para todo, no para un uso "profesional", pero repito, si voy a usar siempre la surface como un PC, yo me compro un portatil o un PC.

Saludos!

uargo
19/04/15, 18:56:38
Hombre lo de que quien se compra la Surface Pro 3 se compra una tablet... no, ni en mi caso ni en el de muchos otros, yo si hubiese querido una tablet (que ya tengo) me la compro Android.
Yo sabia lo que me compraba que NO es un tablet, es un ordenador portatil y potente, en formato ultra portatil con pantalla tactil y stylus, para reemplazar el portatil que tenia (un sony vaio), eso si con un monton de posibilidades extra.

De verdad, en mi opinion si alguien busca un simple tablet, que puedes tener un adroid decente entre 200-300€ para que te vas a comprar una Surface Pro 3 en 1.130€ ????

Ya te digo es un portatil, con la potencia de un portatil (el i3 es de la gama "y" que es menos potente que los que montan los portatiles, pero el i5 y el i7 son de la gama "U" que son los que montan los portatiles, lo unico que le podrias achacar es no tener grafica dedicada, pero monta SSD que vuelan con respecto a los HD normales), para reemplazar un portatil, con los extras de ser ultra ligero, delgado, pantalla tactil y stylus... Lo cierto es que no hay o habia nada igual a esto cuando Microsoft saco el primer modelo.

Que alguien se lo compra para usarlo como tablet y se queja de que la tienda tiene pocas aplicaciones es porque creo que se ha equivocado de dispositivo.

Que hay aplicaciones para creacion de contenido en Andorid e Ios, ya lo se, que tambien hay teclados, ya lo se, pero estan a años luz de las de Windows en complejidad, posibilidades y potencia... eso es un hecho...

pilovar
19/04/15, 20:10:47
Hombre lo de que quien se compra la Surface Pro 3 se compra una tablet... no, ni en mi caso ni en el de muchos otros, yo si hubiese querido una tablet (que ya tengo) me la compro Android.
Yo sabia lo que me compraba que NO es un tablet, es un ordenador portatil y potente, en formato ultra portatil con pantalla tactil y stylus, para reemplazar el portatil que tenia (un sony vaio), eso si con un monton de posibilidades extra.

De verdad, en mi opinion si alguien busca un simple tablet, que puedes tener un adroid decente entre 200-300€ para que te vas a comprar una Surface Pro 3 en 1.130€ ????

Ya te digo es un portatil, con la potencia de un portatil (el i3 es de la gama "y" que es menos potente que los que montan los portatiles, pero el i5 y el i7 son de la gama "U" que son los que montan los portatiles, lo unico que le podrias achacar es no tener grafica dedicada, pero monta SSD que vuelan con respecto a los HD normales), para reemplazar un portatil, con los extras de ser ultra ligero, delgado, pantalla tactil y stylus... Lo cierto es que no hay o habia nada igual a esto cuando Microsoft saco el primer modelo.

Que alguien se lo compra para usarlo como tablet y se queja de que la tienda tiene pocas aplicaciones es porque creo que se ha equivocado de dispositivo.

Que hay aplicaciones para creacion de contenido en Andorid e Ios, ya lo se, que tambien hay teclados, ya lo se, pero estan a años luz de las de Windows en complejidad, posibilidades y potencia... eso es un hecho...

Tu estás hablando de las i5 e i7, y yo de las i3. Que vale ahora mismo 650. O la no pro, 600 (mas el pen, pues 650 igual). Y si te metes en la pagina web de microsoft, las define claramente como TABLET. Un tablet que puede reemplazar al ordenador, pero un tablet. Lo malo es que como tablet, por culpa del escaso y pesimo software para tablet existente, no resulta demasiado atractivo. Llevo dos dias escudriñandome la tienda, y lo que hay, llanamente, es una birria.

De hecho, yo acabo de cancelar la compra :oh:. Despues de saber que si apagas la pantalla las aplicaciones de escritorio dejan de funcionar en segundo plano, solo funcionan las Metro (adios descargas, reproducción musica, radio, procesamientos completos que duren mucho tiempo), despues de probar el navegador IExplorer tactil, el peor navegador táctil que he visto de cualquier sistema, no tiene ni bloqueador de pantallas emergentes, y despues de ver el tema que a un compañero le ha pasado con su Surface del ECI, que ya tenía el soporte técnico caducado (a saber de donde han sacado esas Surface...), entre otros temas, pues esta tarde he llamado al ECI y les he dicho que cancelo la compra. Espero no me pongan problemas, la telefonista ha dicho que todo es correcto, por que ni siquiera la han enviado jeje.

Este año aguantaré a base de fotocopias y con mi nexus, a ver que nos depara el Windows 10, en él tengo puestas las esperanzas, no he encontrado nada de lo que uso en Android, y lo uso mucho, por que mi uso es un 60-70% consultar contenidos y un 30% crearlos, y como repito como los loros, no todo el mundo se dedica al 3DStudio max en una tablet. Os sigo leyendo, en espera de nuevas, espero que buenas noticas, gracias por la atención que me habeis prestado!!

uargo
19/04/15, 23:49:21
Si es cierto que Microsoft es patetica promocionando la Surface Pro 3, la mayor parte es culpa de Microsoft que la compara con el Ipad, cuando en realidad Apple no tiene nada parecido con lo que compararla, de hecho la comparacion perfecta seria el MacBook Pro en formato tablet con pantalla tactil y stylus, pero no existe claro y el Ipad NO es el equivalente a la Surface Pro 3.

La tienda de Microsoft es muy escasa, esta a años luz de Andorid e Ios como ya se ha dicho mil veces.
Pero es que la Surface Pro 3 NO es una tablet, en realidad no la puedes comparar con nada porque no hay nada igual, es un portatil en el chasis de una tablet con pantalla tactil y stylus.

Yo la he comprado para sustituir mi portatil y como yo creo que la mayoria.

Todos los que la han comprado como una tablet han terminado diciendo lo mismo que la tienda no tiene nada, y es cierto, pero se han equivocado de dispositivo, este no es su dispositivo, esto NO es una tablet aunque puede funcionar como tablet.
Quizas despues de Windows 10 en un año o asi la tienda se haya multiplicado hasta un punto decente y la puedas utilizar exclusivamente con aplicaciones de la tienda como tablet, pero me repito hasta la saciedad, lo que lleva dentro es un portatil, aunque la puedas usar como tablet y de hecho se nota claramente cuando la pagas... :ok:

Suerte con tu proximo dispositivo, nosotros estaremos por aqui siempre que quieras y espero que todas nuestras "divagaciones" X-D puedan servirle a gente con dudas para aclararle cosas.