Acceder

Ver la Versión Completa : Surface pro i3 merece la pena ?


Arbillo
12/04/15, 00:34:17
Merece la pena comprarla por 650€ o mejor ahorrar 900 e ir a por la i5? Tan corto se queda el i3?

uargo
12/04/15, 01:08:44
Hola el i3 aunque es un 65% menos potente que el i5 (me refiero a los modelos de la Surface Pro 3) te sirve de sobra para navegar, office, pelis, tomar notas, dibujo, algo de photoshop etc

En general esta bien de rendimiento, esta entre el nuevo atom de la Surface 3 y el nuevo Core M.
Para trabajos duros en plan edicion video, photoshop en plan mas cañero, 3D, cad etc te recomiendo el i5 o i7 claro esta.

El verdadero "pero" de La Surface Pro 3 con el i3 es que lleva solo 64GB de SSD.
En resumen para uso normal no creo que te falte potencia pero lo del tamaño del disco si tienes que ver si te sera suficiente

OM3G4
14/04/15, 12:24:35
Te has colado ahí un poco, no es un 65% menos potente. Es menos potente, por supuesto, pero la diferencia no es ni mucho menos tan grande (De echo en algunos test su hermano mayor sale perdiendo debido a que los i5/i7 se calientan de más y hace que el sistema reduzca el uso de CPU, de ahí el significado del vídeo de que con un ventilador refrigerando la Surface i5 rinda más en los test que sin el. Vamos, que si es por sacarle cosas positivas.. tienes la que se mantiene mejor más fresco, en contadas ocasiones escucharás el ventilador y el consumo es el más reducido de los 3.

Aún así, te comento Arbillo, porque yo la compré a ese precio por la promoción pero lleno de dudas y muy escéptico pero frente a todo pronóstico, me ha impresionado.

Los imanes, la calidad del panel, el lápiz, la carcasa de magnesio, los acabados estilo 'unibody', la 'tapa' de inclinación, la funda type cover retroiluminada, los acabados y puerto USB del cargador... parece que hayan pensado hasta en el detalle más nimio cuando la diseñaron.

Respecto a rendimiento. Como comenté, mi uso va a ser de ofimática, navegación, entornos de desarrollo, puede que algo de SolidWorks y algo de Photoshop.. de momento siento que voy sobrado. Realmente me ha impresionado positivamente porque no esperaba que se desenvolviese tan bien (He tenido y tengo un portátil Sony Vaio como equipo principal: i7 3612QM (Ivy Bridge), 8Gb DDR3, Radeon 7670 1Gb, SSD OCZ VerteX 4. Así que no vengo condicionado por un equipo lento cuando os digo lo bien que funciona).

Viendo esto, creo que con la oferta de ECI, hice bien en ahorrarme los 350€ de diferencia y no coger la versión i5. De momento las temperaturas son muy buenas, el ventilador creo que no ha llegado a activarse y aún es pronto para hablar de autonomía, pero creo que no habrá problema.

Por cierto, otro punto que me esperaba peor es el del sonido (y realmente me daba lo mismo), realmente suena bastante bien teniendo en cuenta el tamaño de la Surface y que son unos altavoces integrados en una carcasa metálica (de magnesio).

Otro detalle es el touchpad multitáctil de la type cover. Reconoce el desplazamiento de dos dedos para permitir scroll por ejemplo o pitch&zoom (funciona en este segundo caso realmente bien). No esperaba una maravilla de touchpad pero creo que cumple perfectamente.

Contras:
Si a caso los 64Gb, de los cuales quedan unos 40 libres al sacar de la caja. No obstante, he tirado 3 años en mi equipo principal con 128Gb y sólo es cuestión de organizarse. En mi caso prima más el rendimiento que la capacidad y creo que organizándome y añadiendo una microSD (He pensado en la Samsung Evo de 64, tengo una de 32 y va muy bien) para datos y algún programa portable estaré cubierto. Las fotos, videos, copias de seguridad, instaladores.. los suelo llevar en un externo de 2,5.

Tras instalar todo esto, tengo libres aún 21Gb:
Office 2013 (Word, Outlook, OneNote, Excel, PowerPoint)
SolidWorks 2015
Altium Designer 15
Altap Salamander
Adobe Acrobat Reader
Photoshop CC 2014 64Bits
7-ZIP
VLC
Ccleaner
Notepad++
Chrome
Todas las actualizaciones del sistema y Office.
Varias apps Modern UI
Más apps/utilidades Varias (Arduino, Aida, CURA..)

Hay un truquillo, las updates de Windows se quedan (los paquetes; los intaladores) almacenados. Eliminandolos en C:\Windows\SoftwareDistribution\DataStore y C:\Windows\SoftwareDistribution\Download liberamos unos cuantos Gb. Es cuestión de saber organizarse y no querer llevar toda la música/foto/video encima. Eso para el externo o la microSD.

axterix
14/04/15, 13:04:04
as probado mover vídeos en 4k con mucho bitrate?

OM3G4
14/04/15, 13:07:21
ver vídeos en 4k con mucho bitrate?

No es mi fuerte pero si me decís puedo haceros las pruebas que me digáis.

De vídeos en UHD (4k) sólo probé más que nada por curiosidad algunos de YouTube en streaming. No descargué ninguno.

axterix
14/04/15, 17:18:38
No es mi fuerte pero si me decís puedo haceros las pruebas que me digáis.

De vídeos en UHD (4k) sólo probé más que nada por curiosidad algunos de YouTube en streaming. No descargué ninguno.

la verdad es que seria interesante a ver que tal los mueve

OM3G4
14/04/15, 18:33:23
Acabo de poner otro par de vídeos UHD de YouTube... y os soy sincero tengo cuello de botella..

Tengo 6 o 10Mb contratados de Jazztell pero ahora mismo no me están llegando ni 3. No obstante, obviando los problemas de ancho de banda, he dejado cargar los vídeos un rato y se ven perfectamente sin saltos ni caída de FPS (también a pantalla completa). Si queréis que descargue alguno en concreto y tenéis algún torrent o algo pruebo a reproducirlo en diferentes programas (para temas de vídeo suelo usar VLC para todo)

Roglogg
14/04/15, 20:50:53
Nuca realice la prueba a ver un vídeo UHD, simplemente impresionante.

He visto este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=9ZfN87gSjvI (https://www.youtube.com/watch?v=9ZfN87gSjvI)

Luego me lo he descargado para ver los datos técnicos y volver a verlo offline.
Estos son los datos del vídeo: Resolucion: 3840x2160 bits 21884Kbps 29 fps, audio 253kps estereo a 44Khz

Mi Surface es la i5 con 8gb y se ve el vídeo espectacular, sin ningún tirón.

OM3G4
14/04/15, 21:29:54
Puff, junta UHD, timelapses y estrellas... menudo vídeo!

PD. Sí, se ve perfectamente sin tirones.

uargo
14/04/15, 22:38:11
http://avatar.htcmania.com/avatares/avatar58566_1.gif (http://www.htcmania.com/member.php?u=58566) OM3G4 (http://www.htcmania.com/member.php?u=58566) http://static.htcmania.com/images/cb/misc/gender_male.gif http://static.htcmania.com/images/cb/statusicon/user_online.png
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1 (http://www.htcmania.com/itrader.php?u=58566))
Fecha de registro: nov 2008
Localización: Benavente
Mensajes: 944
Modelo de smartphone: Nokia Lumia 920
Tu operador: Yoigo

Te has colado ahí un poco, no es un 65% menos potente. Es menos potente, por supuesto, pero la diferencia no es ni mucho menos tan grande (De echo en algunos test su hermano mayor sale perdiendo debido a que los i5/i7 se calientan de más y hace que el sistema reduzca el uso de CPU, de ahí el significado del vídeo de que con un ventilador refrigerando la Surface i5 rinda más en los test que sin el. Vamos, que si es por sacarle cosas positivas.. tienes la que se mantiene mejor más fresco, en contadas ocasiones escucharás el ventilador y el consumo es el más reducido de los 3.
Bueno pues es facil ver si me he colado o no simplemente mirando los resultados de los test, y con una calculadora y haciendo una regla de 3 te sale perfectamente la diferencia de potencia entre la Surface Pro 3 con i3 y con i5
http://images.anandtech.com/graphs/graph8287/65633.png
En este test se evalua la potencia bruta de la CPU y me sale un 73% mas potente


http://images.anandtech.com/graphs/graph8287/65627.png
En este test evalua la potencia en uso cotidiano tipo offimatica y me sale 19% mas potente


http://images.anandtech.com/graphs/graph8287/65628.png
En este test se evalua la potencia en offimatica mas avanzada (navegacion web, word, video conferencias) y me sale un 34% mas potente


http://images.anandtech.com/graphs/graph8287/65634.png
Este es un test de la tarjeta grafica y me sale un 26% mas potente.

En resumen: En ofimatica, office, navegacion web etc etc aunque hay diferencia pero se nota mucho menos los dos micros cumplen de sobra.

Cuando utilizas Adobe premiere para edicion de video, Autocad con estructuras o uno de 3D renderizando en el que al procesar exprimes la potencia bruta de la CPU el i5 te da "solo" un 73% de potencia extra, que a ti te parece poco pero de esperar 1 hora a esperar 15 minutos pues mira a mi se me hace mas corto.

No obstante a lo que tu te refieres es que al exprimir los graficos (solo en juegos) en el i5 e i7 se produce el "trottle" perdida de FPS, pues la grafica se calienta en exceso y baja su velocidad de proceso para mantener la temperatura por debajo de un margen, al hacer eso baja el rendimiento grafico claro esta.
Ese efecto afecta mucho al i7, al i5 de manera moderada y al i3 muy poco.

Es decir cuando llevas 5 minutos en un juego cañero el i7 baja su rendimiento grafico un 62% aprox. mirar este video : https://www.youtube.com/watch?v=uC8rCeDMqFw
El i5 baja su rendimiento grafico sobre un 30% aprox.
Y el i3 puede que solo baje el rendimiento grafico en torno a un 5%
El resultado de todo esto es que se igualan bastante en juegos, aun asi el i5 e i7 estan ligeramente por encima.
En este video se ve que el HD4400 del i5 esta siempre entre un 10% y 20% por encima del HD4200 del i3: https://www.youtube.com/watch?v=srUUljxV77U

Y si le pones un ventilador USB tipo este
http://www.staticmiss.com/imgs/normal/2008/07/14/ventilador_usb.jpg
el i3 se queda muy atras en juegos tambien con respecto al i5 e i7

Aun con todo lo dicho (pero que quede claro), con el i3 te sobra potencia para un uso normal e incluso photoshop y otros menesteres (pero si haces edicion de video con un video "gordo", en el procesamiento en "bruto" un i5 en 15min termina y el i3 se podria tirar una hora) pero no todo el mundo hace edicion de video profesional, creo yo.
El tema mas importante del i3 son los 64GB de SSD, a muchos les servira a otros no.

A OM3G4 le sobra con 64GB y tiene 22GB libres, a mi por ejemplo con la de 128GB solo me quedan 40GB libres.
A lo que voy es que es una muy buena maquina cualquiera de ellas pero que segun las necesidades de cada uno optara por un modelo u otro

OM3G4
14/04/15, 23:21:15
Y si le pones un ventilador USB tipo este
http://www.staticmiss.com/imgs/normal/2008/07/14/ventilador_usb.jpg
el i3 se queda muy atras en juegos tambien con respecto al i5 e i7

Suena un poco a broma sólo decirlo.. no me entra en mente que alguien piense en poner ventiladores adicionales externos para sacarle más rendimiento a su Surface.. Antes intentaría hacerle algo de undervolt con Intel XTU a ver si rebajo unos grados el micro.

Lo dicho, las gráficas muy bonitas, la de la potencia bruta para sacar mas músculo, pero los que representan escenarios reales de trabajo son claros (diferencia comedida) y en juegos hay que ponerle un ventilador extra para poder sacar partido al throttle del micro.

No obstante, si la diferencia de precio no es problema.. adelante. En mi caso eran ya digo, 350€, y para nada lo justifican.

uargo
15/04/15, 00:12:37
Jajajaja si la verdad, pero si te sirve de consuelo yo no le he puesto nunca un ventilador.

Esta claro que para uso normal SOBRA, lo del "musculo" es solo para aquellos que trabajan con edicion de video, 3D, CAD, que los hay aunque no sean la mayoria, pero piensa que en edicion de video cuando estas "procesando" el resultado final si se nota entre esperar 1 hora o 15 minutos.

Tambien es cierto que la inmensa mayoria jamas editara video o cosas smilares y el i3 es una excelente opcion.

axterix
15/04/15, 00:34:38
Acabo de poner otro par de vídeos UHD de YouTube... y os soy sincero tengo cuello de botella..

Tengo 6 o 10Mb contratados de Jazztell pero ahora mismo no me están llegando ni 3. No obstante, obviando los problemas de ancho de banda, he dejado cargar los vídeos un rato y se ven perfectamente sin saltos ni caída de FPS (también a pantalla completa). Si queréis que descargue alguno en concreto y tenéis algún torrent o algo pruebo a reproducirlo en diferentes programas (para temas de vídeo suelo usar VLC para todo)

Muchas gracias por tu tiempo y esfurzo, a mi la verdad para probar que tal lo mueve el i3 seria cargar una pelicula entera, bien sea un disco duro por usb o dentro d la microsd,
Ya me contaras si lo as probado y si se calienta etc..

OM3G4
20/04/15, 08:13:24
Le hago un UP despúes de una semanilla de trabajo con la SP3 i3. ¿Qué he echo? Lo mismo que en mi equipo principal con i7 Ivy Bridge, 8Gb DDR3, SSD Vertex 4, Radeon 7650 1gb....:

-Diseño 3D en SolidWorks 2015
-Retoque ligero en Photoshop CC 2014
-Ofimática, navegación y multimedia
-Slicing de modelos 3D para impresión
-Cacharreos varios con Arduino

No me ha sorprendido que todo esto lo haya echo de forma fluida; me lo esperaba cuando cacharreé con ella el primer día, lo que sí me ha sorprendido es que sigo sin escuchar el ventilador, no se calienta y la batería aguanta más de lo esperado. La pantalla en conjunción con el lápiz ofrece una experiencia buenísima.

Adquirí la SP3 i3 con la idea de complementar, en la parte de movilidad, a mi equipo principal. Pero de momento va camino de sustituirlo.

PD. Os recomiendo instalar los drivers de Intel para los gráficos, van más actualizados que los ofrecidos por MS y se araña aún más rendimiento; además de poder disponer del panel de configuración de gráficos de Intel.

piruletaroja
20/04/15, 10:51:57
Chicos y los 4gb de Ram no son pocos??

uargo
20/04/15, 11:19:52
4GB pocos? pues en mi caso no, va super fluido, ya no se tu que uso haces, pero bueno si los vas a necesitar hay modelos con 8GB.
Y como ya se ha comentado el i3 da muy buen resultado (cuando se dice que el i5 es un 70% mas potente no se esta diciendo que el i3 no sirva ni mucho menos).
De hecho yo tenia un Sony Vaio con unos 3 años y la Surface Pro 3 con i3 es mas potente que el Vaio que tenia... o sea que ojito el i3 da muy buen resultado y supera a portatiles de hace 3 años aprox. (no es una regla exacta, me refiero a un portatil medio de hace 2-3 años, pero claro dependiendo de que micro llevara el portatil).
Y todo eso sabiendo que es un i3 de la gama "Y" ultra bajo consumo.

piruletaroja
20/04/15, 11:32:20
4GB pocos? pues en mi caso no, va super fluido, ya no se tu que uso haces, pero bueno si los vas a necesitar hay modelos con 8GB.
Y como ya se ha comentado el i3 da muy buen resultado (cuando se dice que el i5 es un 70% mas potente no se esta diciendo que el i3 no sirva ni mucho menos).
De hecho yo tenia un Sony Vaio con unos 3 años y la Surface Pro 3 con i3 es mas potente que el Vaio que tenia... o sea que ojito el i3 da muy buen resultado y supera a portatiles de hace 3 años aprox. (no es una regla exacta, me refiero a un portatil medio de hace 2-3 años, pero claro dependiendo de que micro llevara el portatil).
Y todo eso sabiendo que es un i3 de la gama "Y" ultra bajo consumo.

Ah!! solo lo preguntaba porque como veo que lo normal ahora es 8 gb , pues no tenia muy claro si se me quedaría corta la pro3 i3, desde luego yo no voy a hacer nada fuera de navegar, algún dibujo, descargas, etc...

Para trabajar ya tengo bastante con lo que tengo en el trabajo :-)

OM3G4
20/04/15, 11:57:44
Son más que suficientes.

A no ser que vayas a renderizar modelos en un plan más serio, virtualización de máquinas que requieran bastante memoria.. Pero en el caso de pretender sacar renders pesados... ni esta SP3 ni la i7 sería la máquina más aconsejable para ello. Más que nada porque hoy por hoy se suele tirar para ello de procesamiento a través de la GPU y todas las SP llevan gráficas dedicadas.

Para lo que es un uso personal/profesional cumple de sobre con 4Gb.

elbily
21/04/15, 17:33:28
Le hago un UP despúes de una semanilla de trabajo con la SP3 i3. ¿Qué he echo? Lo mismo que en mi equipo principal con i7 Ivy Bridge, 8Gb DDR3, SSD Vertex 4, Radeon 7650 1gb....:

-Diseño 3D en SolidWorks 2015
-Retoque ligero en Photoshop CC 2014
-Ofimática, navegación y multimedia
-Slicing de modelos 3D para impresión
-Cacharreos varios con Arduino

No me ha sorprendido que todo esto lo haya echo de forma fluida; me lo esperaba cuando cacharreé con ella el primer día, lo que sí me ha sorprendido es que sigo sin escuchar el ventilador, no se calienta y la batería aguanta más de lo esperado. La pantalla en conjunción con el lápiz ofrece una experiencia buenísima.

Adquirí la SP3 i3 con la idea de complementar, en la parte de movilidad, a mi equipo principal. Pero de momento va camino de sustituirlo.

PD. Os recomiendo instalar los drivers de Intel para los gráficos, van más actualizados que los ofrecidos por MS y se araña aún más rendimiento; además de poder disponer del panel de configuración de gráficos de Intel.


Podrias pasar el enlace para la instalacion de los drivers de intel


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

OM3G4
22/04/15, 12:03:06
https://downloadcenter.intel.com/download/24785

La primera vez debéis instalar el .inf manualmente desde el administrador de dispositivos.

scabbia
22/04/15, 15:41:15
Nuca realice la prueba a ver un vídeo UHD, simplemente impresionante.

He visto este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=9ZfN87gSjvI (https://www.youtube.com/watch?v=9ZfN87gSjvI)

Luego me lo he descargado para ver los datos técnicos y volver a verlo offline.
Estos son los datos del vídeo: Resolucion: 3840x2160 bits 21884Kbps 29 fps, audio 253kps estereo a 44Khz

Mi Surface es la i5 con 8gb y se ve el vídeo espectacular, sin ningún tirón.




Mi modelo es el i5 de 128gb, y 4gb de ram y el video se queda pillado y va a trompicones...alguien con mi modelo que lo reproduzca sin problemas?

uargo
22/04/15, 15:48:37
yo tengo la i5 con 128GB igual que tu pero no lo he probado, de todas formas tu como lo has descargado? y con que programa lo reproduces?

scabbia
22/04/15, 16:00:07
No lo he descargado, directamente lo he intentado ver on line...al principio pensaba que era por la conexión a internet, pero he dejado que el video cargara, y saltaba tanto el audio como el video...
Es por curiosidad más que por otra cosa, ya que hay compañeros que comentan que si que han podido verlo sin problemas...
Gracias!

OM3G4
22/04/15, 16:32:57
No lo he descargado, directamente lo he intentado ver on line...al principio pensaba que era por la conexión a internet, pero he dejado que el video cargara, y saltaba tanto el audio como el video...
Es por curiosidad más que por otra cosa, ya que hay compañeros que comentan que si que han podido verlo sin problemas...
Gracias!

¿Qué navegador?

En el modelo i3, con Internet Explorer va perfecto.

scabbia
22/04/15, 16:38:36
Vale, el navegador era el problema...Yo utilizaba Chrome...
Gracias a todos chicos ;)

OM3G4
22/04/15, 17:04:39
Acéptame un consejo, no uses Chrome, y menos en la surface.

Dispara el consumo tanto de recursos como de batería. Y a pesar de ello tiene un rendimiento pésimo en comparación con IE 11.

Ojo, que no es problema de la surface.. es de cualquier equipo, donde más se nota por los ventiladores y la batería es en equipos portátiles. Sólo echa un vistazo a los resultados que arroja la búsqueda de 'chrome battery drain' en Google.

scabbia
22/04/15, 17:27:03
Ah pues gracias por el consejo! La verdad que no lo sabia. Quizás sea el problema del gasto exagerado de bateria en mi surface...

uargo
23/04/15, 04:06:36
Otra cosa yo siempre he usado Firefox pero desde unos 9 o 10 meses para aca ver cualquier cosa con flash, por ejemplo ver online una serie o un video de youtube, me fa fatal, hasta el punto de tener parones tremendos y colgarse el firefox... una autentico "sin Dios"... (te hablo en mi PC de sobremesa Intel QUADCORE 2,66GHz 4GB Ram), en la Surface utilizo Chrome (si ya lo se no ma muy bien, pero mejor que firefox creeme), Explorer en la Surface en contra de lo que pueda parecer va decente.
Pero donde yo iba atentos a "SPARTAN" es el nuevo navegador de Microsoft que vendra en Windows 10, no es una continuacion de Explorer, es algo totalmente nuevo y segun reviews y comentarios va muy bien, tiene toda la pinta de que se convierta en el mejor explorador para las Surface o cualquier maquina con Windows y pantalla tactil. Veremos que nos depara...

samovalle41
24/04/15, 09:13:46
https://downloadcenter.intel.com/download/24785



La primera vez debéis instalar el .inf manualmente desde el administrador de dispositivos.







esto sirve también para los que tenemos i5 no

OM3G4
24/04/15, 10:58:50
Y los afortunados con i7 también. Son los drivers para las gráficas integradas en los procesadores de cuarta generación (Haswell).

Podéis probarlos, y si no os convencen o notáis algo extraño, siempre podéis volver al anterior.

samovalle41
24/04/15, 12:52:11
Lo que pasa es que si los instalo me sale una actualización en windows update de hace mas de un mes. Hay que pasar de ella no?

uargo
24/04/15, 14:47:27
SI :ok:

Otei
24/04/15, 18:07:22
joder, he flipado que el video en 4K el IE lo mueva como si nada y el Chrome pete... el Opera parece que también lo mueve bien.

Que navegador creéis q es el mejor para nuestra Surface??

es que a estas alturas volver al IE... jajaja tocara esperar al Spartan.

OM3G4
24/04/15, 19:01:11
IE11. Desprenderos de prejuicios. Desde la versión 10 es un navegador estable, rápido, seguro y eficiente.

Otei
24/04/15, 19:57:21
IE11. Desprenderos de prejuicios. Desde la versión 10 es un navegador estable, rápido, seguro y eficiente.

existen para el IE11 "extensiones" como en chrome o firefox para bloquear la publi, etc. ??

OM3G4
24/04/15, 20:15:51
Tienes las easyList, o directamente ponerlo en el fichero hosts de tu equipo y quitas de un plumazo publi tanto de internet como de las apps.

Por ejemplo también tienes el famoso adblockplus para IE:

https://adblockplus.org/es/

samovalle41
24/04/15, 20:20:49
Tienes las easyList, o directamente ponerlo en el fichero hosts de tu equipo y quitas de un plumazo publi tanto de internet como de las apps.

Por ejemplo también tienes el famoso adblockplus para IE:

https://adblockplus.org/es/
Te veo bastante puesto en el tema podrías iluminarme un poco en eso del fichero host de mi equipo?

OM3G4
24/04/15, 20:45:22
Puede parecer 'rudimentario', ya que estamos acostumbrados a plugins en el navegador que hacen esto mismo directamente por nosotros de forma transparente... pero no está demás conocer esta forma 'manual' de bloquear publicidad:

http://2in1pcs.com/block-ads-ie-metro-apps-hosts-file-windows-rt/

Resumen:
Descargas la lista de hosts de pubicidad y la pones en tu fichero hosts (C:\Windows\Sistem32\drivers\etc\hosts).

OM3G4
13/05/15, 10:29:28
Truquillo extra para los afortunados que tienen una SP3 i3 y quieren ahorrar algo más de espacio sin perder ninguna funcionalidad. En mi caso han sido casi 5Gb.

Si os vais a Panel de Control -> Desinstalar programa, muchos de ellos os ofrecen la opción de cambiar, reparar o añadir nuevas funciones. Por ej. el Office. ¿Cómo lo hacen? Muy sencillo, cuando instalas algunos programas, el instalador completo se copia en C:\Windows\Installer. Esto está muy bien pero como podéis imaginaros ocupa bastante y son instaladores que rara vez usamos.

Pues para 'ahorrar' esos Gbs, podemos mover la carpeta a la microSD. Tan sencillo como crear un enlace entre C:\Windows\Installer y D:\Windows\Intaller. (Más info: https://technet.microsoft.com/es-es/library/cc753194(v=ws.10).aspx)
Paso a paso:

1.-Copiamos por seguridad la carpeta Installer a D:\Installer-Backup
2.-Creamos una carpeta D:\Windows\Installer (o dónde queramos que se guarden los instaladores a partir de ahora)
3.-Eliminamos la carpeta C:\Windows\Installer
4.-Creamos el enlace abriendo una consola de comandos como administrador:
MKLINK /d C:\Windows\Installer D:\Windows\Installer (con esto aparecerá una carpeta Installer en C:\Windows que realmente es un acceso a la que tenemos en la microSD)
5.-Copiamos el contenido de D:\Installer-Backup a la carpeta Installer nueva (o su enlace).

Yo con esto y vigilando que no se acumulan actualizaciones ya instaladas en :\Windows\SoftwareDistribution\DataStore y C:\Windows\SoftwareDistribution\Download aún tengo 21Gb libres y llevo de todo instalado (instalo todo en el SSD)

Bonus:
Os recomiendo comprar una microSD de alta velocidad, las Samsung Pro o la Lexar 633x nos dan hasta 90-100Mb/s. Si no alcanza el presupuesto, las Samsung Evo funcionan bien aunque sólo a 40-50Mb/s

Bonus 2:
Imagino que todos lo conoceréis.. pero si no es así, hay una utilidad, CCleaner que viene perfecta para mantener el equipo limpio de archivos temporales y basurilla que con el tiempo se va acumulando. Es gratuita.

OM3G4
13/05/15, 10:51:39
Por cierto, después de un mesecillo con ella:

Rendimiento: Más que satisfecho, sorprendido. Al final la uso hasta para diseño 3D con SolidWorks. El i3 para edición de vídeo o juegos puede quedarse corto, pero para lo que son tareas de trabajo cumple sobradamente.
Autonomía real de trabajo: 7 horas, no bajo a más de 6:50 nunca.

Para sacar los reportes de batería uso:

powercfg /batteryreport /output %USERPROFILE%\Desktop\battery_report.html

Esto os debería abrir y generar un .HTML en el escritorio con toda la info recopilada.

wynnie_7
13/05/15, 11:01:13
Yo he comprado la surface pro 3 i3, y es una pasada. Yo estoy super contento y no veo que se me quede corta en potencia.



Sobre el video 4k, lo he probado y va fluido y lo mueve sin problemas. Si podéis aprovechar alguna oferta por los 640€ (como la conseguí yo), no lo dudéis os va a ir genial.

notredames
13/05/15, 12:36:32
Por cierto, después de un mesecillo con ella:

Rendimiento: Más que satisfecho, sorprendido. Al final la uso hasta para diseño 3D con SolidWorks. El i3 para edición de vídeo o juegos puede quedarse corto, pero para lo que son tareas de trabajo cumple sobradamente.
Autonomía real de trabajo: 7 horas, no bajo a más de 6:50 nunca.

Para sacar los reportes de batería uso:

powercfg /batteryreport /output %USERPROFILE%\Desktop\battery_report.html

Esto os debería abrir y generar un .HTML en el escritorio con toda la info recopilada.

Muchas gracias.

También he comprado el modelo i3 y estoy a esperas de recibirlo. En Worten como avisaste, en 649€.

Por cierto. Mi siguiente compra será una MicroSD de 128 GB que en Amazon ya han bajado a 70€, y un protector de vidrio templado que he encontrado por 14€....

http://www.ebay.es/itm/33MM-Protector-de-Pantalla-VIDRIO-Templado-para-Microsoft-surface-pro-3-Tablet-/371321217853?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item567478233d

Ya se que no funcionará tan bién con el lapiz digital, pero casi no usaré ese accesorio. De todas formas cuando lo reciba os cuento como va.

Un saludo.

silentsei
21/05/15, 13:18:33
Aprovechando la oferta de ESCI, compré el modelo i3 hace un par de semanas. Mi opinión general es buena, aunque no tengo tan claro el tema del rendimiento, y desde luego nunca usaría la palabra "potencia de sobra"

Mi uso es casi exclusivamente Photoshop Cs6 y Krita para ilustración digital. No he podido trastearlo muy a fondo y hasta ahora sólo he hecho canvas de 4000px * 4000 px con un máximo de 6 capas, pero creo que tengo opiniones encontradas. La mosca de la falta de potencia siempre está ahí.

Seguramente tocando la configuración de ambos programas conseguiré mejor resultado: activar/desativar OpenGl, etc.

Los drivers gráficos comentados los apunto para probarlos. La actualización que comentáis que no había que hacerla, cuál era? Por qué motivo?

OM3G4
21/05/15, 13:45:41
Aprovechando la oferta de ESCI, compré el modelo i3 hace un par de semanas. Mi opinión general es buena, aunque no tengo tan claro el tema del rendimiento, y desde luego nunca usaría la palabra "potencia de sobra"

Mi uso es casi exclusivamente Photoshop Cs6 y Krita para ilustración digital. No he podido trastearlo muy a fondo y hasta ahora sólo he hecho canvas de 4000px * 4000 px con un máximo de 6 capas, pero creo que tengo opiniones encontradas. La mosca de la falta de potencia siempre está ahí.

Seguramente tocando la configuración de ambos programas conseguiré mejor resultado: activar/desativar OpenGl, etc.

Los drivers gráficos comentados los apunto para probarlos. La actualización que comentáis que no había que hacerla, cuál era? Por qué motivo?

Justo ayer ha saltado una nueva actualización del firmware del dispositivos que incluye mejora de rendimiento en el apartado gráfico (entre otras cosas). Instálala y nos comentas. Son unos 90Mb de actualización y pide reiniciar.

Tu caso es bastante particular y parece que si le exiges en el tema gráfico con PS, a ver si notas algo de mejoría.

También te animaría a desactivar el cifrado de bitlocker del SSD. Trabajando con canvas de gran tamaño y/o archivos grandes puede que agradezcas el extra de velocidad y tiempos de respuesta que consigues desactivándolo.

silentsei
21/05/15, 16:45:20
Justo ayer ha saltado una nueva actualización del firmware del dispositivos que incluye mejora de rendimiento en el apartado gráfico (entre otras cosas). Instálala y nos comentas. Son unos 90Mb de actualización y pide reiniciar.

Tu caso es bastante particular y parece que si le exiges en el tema gráfico con PS, a ver si notas algo de mejoría.

También te animaría a desactivar el cifrado de bitlocker del SSD. Trabajando con canvas de gran tamaño y/o archivos grandes puede que agradezcas el extra de velocidad y tiempos de respuesta que consigues desactivándolo.

Bitlocker? Qué es eso?

wynnie_7
21/05/15, 19:55:52
Bitlocker? Qué es eso?
Bitlocker es la aplicación de cifrado que lleva windows. Puedes usarlo hasta para cifrar unidades externas de cara a que si se pierde el USB no puedan acceder a tu información.

Lo que no sabia que el ssd de la surface ya viene como predeterminado el cifrado.

OM3G4
21/05/15, 20:00:48
Si, yo tampoco lo supe hasta que intenté (por temas de electrónica/Arduino) instalar unos drivers sin firmar.. la unidad entera viene cifrada. Obviamente, el tener todo cifrado hace que las velocidades de lectura/esctitura y tiempos de acceso suban un poco.

Vamos, que lo mejor es ir al Panel de Control y desactivarlo.

jeconubo
27/05/15, 15:48:02
Hola buenas. Soy nuevo por aquí y quería preguntarles si el i3 de la surface pro sería suficiente para trabajar con el lightroom actual. Es que quería comprarlo para la edición de fotografía y me interesaría saber si funcionaria bien. Gracias y un saludo

uargo
27/05/15, 22:48:51
hombre... si le vas a exigir mucho mejor el i5

jeconubo
27/05/15, 22:57:32
Ok a ver si puedo ahorrar algo mas y cojo la i5. Gracias por la respuesta

Renko
02/06/15, 15:09:02
Hola buenas. Soy nuevo por aquí y quería preguntarles si el i3 de la surface pro sería suficiente para trabajar con el lightroom actual. Es que quería comprarlo para la edición de fotografía y me interesaría saber si funcionaria bien. Gracias y un saludo







Con los raws de la Nikon D600 se atraganta.

jeconubo
02/06/15, 18:22:04
Muchas gracias por la respuesta. ¿Sabes si con el i5 mejorara algo?

sowed
02/06/15, 20:12:15
Muchas gracias por la respuesta. ¿Sabes si con el i5 mejorara algo?

en estos casos es incluso mas importante la memoria ram. Con un i5 con 8gb deberia de notarse la mejoria.

Renko
03/06/15, 16:03:33
en estos casos es incluso mas importante la memoria ram. Con un i5 con 8gb deberia de notarse la mejoria.
Opino igual que el compañero

Timmy
07/07/15, 09:51:50
Perdonad la pregunta. He estado leyendo todo el hilo y quería aprovechar que algunos le dais un uso parecido al mío, básicamente Photoshop y Lightroom. Entiendo que el i3 será más que suficiente. Actualmente trabajo con un iMac que tiene un Core2Duo y Lightroom le consume toda la CPU en algunos momentos. Pero un i3 entiendo que irá al menos igual.

Subir al i5 es una pasta. El i3 son 799€ con el teclado en Mediamarkt. Y el i5 son 999€ más los 149€ del teclado. 349€ de diferencia. Y encima con la misma memoria RAM.

¿Vosotros qué opináis después de algún tiempo de uso?

samovalle41
07/07/15, 10:07:30
Yo tengo el i5 y va genial, no he usado phtoshop pero si autoCAD 2015 y planos muy grande y muy complejos y no tarda mas de 2 o 3 segundos en tenerlos perfectamente abiertos

Un colega acaba de pillarse una con un i3 y el si usa photoshop, al ver tu duda le he preguntado me ha dicho que le va genial y que acaba de abrir una imagen de prueba con un montonazo de capas y se trabaja perfectamente

notredames
07/07/15, 11:24:00
Yo hago edición de video en FHD con el Ulead Video Studio de Corel y un i3, y perfecto. El renderizado es mas lento que el i5 o i7 pero con esperar un poco mas no pasa nada.

Un saludo.

uargo
08/07/15, 02:49:36
Em princpio el i3 es mas lento, pero deberia ir.
Aclaro que el i3 no es de la misma gama que el i5, el i3 es de la gama "Y" ultra bajo consumo, y el i5 es de la gama "U" la gama de los portatiles. Por tanto el i5 es un 65% mas rapido que el i3, solo lo aclaro para aquellos que vayan a exprimir la Surface Pro 3

solitari
08/07/15, 08:28:28
yo tengo una i3 desdebhace una semana y es ideal si su uso es basicamente para ocio, navegar,correo,videos,redes sociales etc, si la quereis para jugar o trabajar creo que es un poco justa, yo me pillaria la i5 sin duda, pero para ocio va sobradisima

solyfugo
09/07/15, 14:21:46
Yo compré la i5/256Gb/8Gb. Para mí es la más equilibrada, de hecho está en el centro de las diversas opciones entre la i3 y la i7.

La cuestión es el precio. ¿Justifica gastarse tal cantidad si no le vas a sacar partido? Es un producto caro y hay que elegir lo que mejor se adapte a nuestras necesidades, especialmente si vamos justos de presupuesto, pero que nadie se engañe, hay diferencia entre cada uno de los modelos:

No es lo mismo 4Gb de RAM que 8Gb, ni un i3 que un i7, ni un disco con 64Gb que uno con 512Gb y, por supuesto, no es lo mismo 800€ que 2100€.

Así son las cosas, es una cuestión claramente monetaria, hay que comprar lo mejor que uno se pueda permitir (a la larga siempre será mejor), y si eso es una i3 que nos puede dar un buen servicio pues estupendo pero yo recomiendo estirar un poco el bolsillo y comprar una i5 sin teclado (se puede adquirir después o usar uno bluetooth barato), de hecho es lo que yo hice.

Saludos.
:-)

OM3G4
10/07/15, 21:39:31
Perdonad la pregunta. He estado leyendo todo el hilo y quería aprovechar que algunos le dais un uso parecido al mío, básicamente Photoshop y Lightroom. Entiendo que el i3 será más que suficiente. Actualmente trabajo con un iMac que tiene un Core2Duo y Lightroom le consume toda la CPU en algunos momentos. Pero un i3 entiendo que irá al menos igual.

Subir al i5 es una pasta. El i3 son 799€ con el teclado en Mediamarkt. Y el i5 son 999€ más los 149€ del teclado. 349€ de diferencia. Y encima con la misma memoria RAM.

¿Vosotros qué opináis después de algún tiempo de uso?

En mi caso fueron 649 de la SP3 i3 y 129 del teclado. La diferencia en ese momento con el modelo siguiente i5 era unos 300€. Hoy por hoy después de unos meses de uso.. volvería a decantarme por la i3. Razones:

-Desconozco los consumos reales de una i5, en la i3 son sorprendentes
-Menor calentamiento
-Lo más importante, me vale para todo lo que la quería: Ofimática, web, multimedia, diseño 3D con SolidWorks, desarrollo con Eclipse, Visual Studio 2015 RC, diseño de PCB con Altium..

Para mí es un equipo todoterreno que desde el modelo i3 hasta el i7 sorprende.

Si no la vas a meter caña con juegos (yo no juego nada) o renderizados 3d o de vídeo pesados; te puedes ahorrar esos 349€.

La compré como complemento a un portátil bastante potente (i7, 8gb DDR3, Radeon 7670 2Gb, SSD Vertex 4..).. Lo ha sustituido desde el primer día.

sowed
11/07/15, 17:47:51
A mí me costó 708e con teclado... no he echado de menos potencia por el momento... iba a ahorrar y comprar una i5, pero con éste precio no pude esperar.

javiolos
11/07/15, 21:55:11
cual es el mejor sitio para comprarla mas barata?

Developer_Mode
11/07/15, 22:46:50
Pues, respondiendo al título del Post, con Broadwell en la calle, creo que no merece la pena por el alto precio

OM3G4
12/07/15, 12:32:17
Pues, respondiendo al título del Post, con Broadwell en la calle, creo que no merece la pena por el alto precio

¿Qué va a suponer Broadwell? ¿Un 5-10% más de teórico rendimiento y autonomía?

Pues no se que decirte... ¿Has visto los nuevos precios oficiales de las SP? El modelo de entrada con teclado sale por más de 1000€. Mínimo una hipotética SP4 costará eso y no creo que traiga grandes diferencias exceptuando cambio de nombre de generación en el micro.

Con ofertas ahora entre 700 y 800€ por SP3+teclado me siguen pareciendo una buena oportunidad.

Y eso contando que si mañana sale la SP4, lo haga a nivel mundial, porque la última vez tardó 4 meses en llegar a España.

De echo no sería descabellado pensar en que a corto plazo no veremos regeneración en la gama Surface. Microsoft ya ha conseguido que los partners pongan el ojo en el concepto convertibles y trabajen en sus propios modelos, ya tienen a Acer, HP, Toshiba, Lenovo, Asus y hasta los chinos sacando convertibles 2 en 1 con Windows 8.1. Que es lo que perseguían. Recordemos que Microsoft es una empresa hoy en día enfocada a servicios, no a dispositivos. El sacar dispositivos propios sólo le renta para dar ideas a sus propios partners de cómo vender sus productos.

Pero ojalá me equivoque en esto último, porque me encanta el enfoque y nivel de detalles y calidades de la gama Surface y sería una decepción si la descontinúan.

Developer_Mode
12/07/15, 12:44:03
¿Qué va a suponer Broadwell? ¿Un 5-10% más de teórico rendimiento y autonomía?

Pues no se que decirte... ¿Has visto los nuevos precios oficiales de las SP? El modelo de entrada con teclado sale por más de 1000€. Mínimo una hipotética SP4 costará eso y no creo que traiga grandes diferencias exceptuando cambio de nombre de generación en el micro.

Con ofertas ahora entre 700 y 800€ por SP3+teclado me siguen pareciendo una buena oportunidad.

Y eso contando que si mañana sale la SP4, lo haga a nivel mundial, porque la última vez tardó 4 meses en llegar a España.

De echo no sería descabellado pensar en que a corto plazo no veremos regeneración en la gama Surface. Microsoft ya ha conseguido que los partners pongan el ojo en el concepto convertibles y trabajen en sus propios modelos, ya tienen a Acer, HP, Toshiba, Lenovo, Asus y hasta los chinos sacando convertibles 2 en 1 con Windows 8.1. Que es lo que perseguían. Recordemos que Microsoft es una empresa hoy en día enfocada a servicios, no a dispositivos. El sacar dispositivos propios sólo le renta para dar ideas a sus propios partners de cómo vender sus productos.
Una reducción en la arquitectura del proceso de fabricación, es una reducción en el tamaño de las compuertas lógicas, y esto que quiere decir....
En el mundo de la Informática, cuando realmente se aprecia una mejora notable en el rendimiento, es precisamente por lo anterior mencionado.
Y sobre la autonomía, creo que es lo que todo usuario busca, porque si tenemos que estar con el cargador conectado, ya deja de ser un dispositivo móvil y se convierte en un "sobremesa" y para gastar 1000€ en una Surface, por ese dinero te montas una torre que le arranca las pegatinas.
Sin más...

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk

notredames
12/07/15, 13:20:20
Yo tengo la Pro 3 i3 y sigo recomendandola por calidad, acabados, concepto 3:2, teclado extraplano y retroiluminado, garantía, etc... Peeeeeeeeero siempre y cuando se compre en oferta de 599, como hubo en Media Mark hace poco o máximo 649€ como me costó a mi, (hablo del modelo i3). Yo no la compraría a 800€.

Ahora están saliendo las chinas con Intel Broadwell, como Cube y Onda, a unos 400€, siempre y cuando no te la paren aduanas que serían otros 40€, pero llevo muchos años comprando Tablets chinas y si no es una cosa es otra, que si mal calibrado de batería, que si se calientan y aparece el efecto Throling, y baja el rendimiento, que si se te estropea a los 3 meses la tienes que mandar a China, etc.. . Prefiero pagar 200€ más y tener mejor calidad, mejor servicio y garantía de Microsoft, que últimamente están haciendo muy bien las cosas.

Un saludo.

solyfugo
13/07/15, 00:23:50
Yo lo que recomiendo es esperar a 2020 y a los nuevos modelos que ya habrán superado muchas de las limitaciones que existen ahora, bueno mejor a 2030 para estar más seguros.

A fecha actual si te interesa lo que ofrece la SP3 es de lo mejor que se puede comprar, puedes esperar a alguna oferta o día sin IVA, pero hay que comprar las cosas en el momento en que se necesitan y no estar siempre esperando a lo que vaya a salir (que "siempre" será mejor lógicamente). Este es el gran debate de los que siempre están esperando porque en este mercado a los pocos meses de lanzarse un producto ya se está hablando de su sustituto para volver a crear la "necesidad", así nos engañan a todos.

Cuándo compré la SP3 ya sabía que iba a salir la SP4 e imagino que saldrá la SP5/6/7 etc. Es ahora cuando la necesito y cuándo salga el nuevo modelo pues ya veremos lo que ocurre, sobre todo lo desfasada que se pueda quedar la actual, aún así, ¿Dejará de servirme ya la SP3 para lo que la he comprado? La respuesta es obvia.

Seamos serios y hablemos del momento. Como digo en 2030 seguro que cualquier producto barrerá con lo que vamos a comprar a día de hoy pero yo ya habré "reventando" mi SP3 (...otros seguirán esperando).

Otra cosa es que ya tuviéramos las SP4 en el mercado y pudiésemos comparar de verdad. Hasta ese momento la SP3 es lo que hay REAL.

Saludos.
:-)

Timmy
13/07/15, 23:27:59
En Worten tenéis la de i3 por 649€. En tienda física comprada la semana pasada.