esPCializados0
11/04/15, 10:26:17
DISEÑO
Como toda la línea de bq, los Aquaris E tienen un estilo poco atrevido y con acabados de plástico. Tiene su sentido que el dispositivo tenga un peso y un grosor extra, ya que disponemos de una batería muy grande y en bq querían aprovechar el espacio al máximo.
Podría ser más fino, pero dejaríamos de ofrecerte una batería que siga tu ritmo. Podría ser más corto, pero no queríamos suprimir la micro SD externa, ni dejar de ofrecerte dual micro-SIM para que tengas 2 teléfonos en 1
El smartphone de bq viene cubierto de plástico. En la parte frontal destacamos una fabulosa pantalla Full HD, que es sin duda la mejor que encontraremos por ese precio en estas dimensiones. Tiene, tal y como indica su nombre, 6 pulgadas FULL HD protegida con DragonTrail, que es la competencia de Gorilla Glass para proteger las pantallas de caídas y golpes. Reproduce bien los colores y te ofrece una muy buena experiencia de usuario para cuando queramos ver series, películas o vídeos de esPCializados. Incluye los botones táctiles retroiluminados fuera de la pantalla, con los botones de multitarea, home y atrás. Encima de la pantalla, nos encontramos con el sensor de proximidad, el led de notificaciones, la cámara frontal de 5 megapíxeles y el altavoz para llamadas. En la parte inferior contamos con el conector de micro usb para recargar el dispositivo y a un micrófono, mientras que en la parte superior contamos con un increíblemente mal colocado botón de encendido, el conector de jack de 3,5 mm para auriculares y ranura para MicroSD. En el lateral izquierdo, nos encontramos con las ranuras de dual MicroSIM, para que aquellas personas que tengan un teléfono personal y uno del trabajo, se lo puedan compaginar en un mismo dispositivo. Y en el lateral derecho, tenemos también, increíblemente mal colocado, los botones de subir y bajar volumen; y a un altavoz principal que compartirá espacio con la parte trasera, para que así no se quede nunca saturado. Punto positivo ahí por parte de bq. En la parte trasera, tenemos a la cámara de 13 megapíxeles, al doble flash led, al micrófono para la cancelación de ruido y al altavoz primario.
Como hemos visto, un diseño poco atrevido, y en el que la ergonomía no es el aspecto que más han prestado atención.
RENDIMIENTO
El BQ Aquaris E6 viene con un procesador Mediatek de ocho núcleos a 2 Ghz y una gráfica Mali 450. En cuanto al almacenamiento, viene con una sola versión de 16 GB ampliables por MicroSD y unas sorprendentes 2 GB de memória RAM. A priori, estas especificaciones nos garantizan un muy buen funcionamiento del terminal, que después veremos como va. En cuanto a la conectividad, viene con WiFi, Bluetooth 4.0, GPS, USB OTG, y no incluye ni 4G LTE ni NFC, cosa que no me acaba de gustar.
El rendimiento y el uso en el día a día con el terminal es más que aceptable. Obviamente, no tenemos primeras marcas como Qualcomm en los procesadores, pero sin duda funcionará bien. Redes sociales, navegación, chatear, utilizar varias aplicaciones a la vez, es pan comido para el procesador chino de ocho núcleos. El problema entra cuando empezamos a darle caña al procesador gráfico, con aplicaciones como Google Earth o juegos potentes como Dead Trigger 2 o Asphalt 8, el lag y la pérdida de fotogramas empieza a desvanecerse por el terminal y hace que la jugabilidad no sea el mejor apartado de este dispositivo. No estoy diciendo que no se pueda jugar, ya que se puede hacer y sin problema, pero de vez en cuando nos iremos topando con pérdida de fotogramas. En cuanto a la batería, es quizás su punto más positivo. Han sacrificado el diseño para poder tener una batería más larga, y realmente ha valido la pena. Es de 4000 mAh y me ha dado una experiencia que apenas he encontrado en ningún otro dispositivo. Estamos hablando de una de las mejores baterías del mercado actual.
SOFTWARE
El apartado del software es seguramente el porque me gusta tanto este móvil. Empezamos bien, con Android 4.4 Kitkat. El sistema es muy fluido, jamás había tenido una experiencia así en ningún móvil con mediatek, pero la verdad es que la gente de bq lo ha sabido optimizar muy bien, de hecho, la mejor optimización que me he encontrado hasta ahora con Mediatek. Lo que más me ha gustado de este software ha sido, que como de costumbre la gente de bq basa su android en android puro, pero con unos añadidos que van de perlas.
En android 4.4, han añadido grabación de pantalla del dispositivo con solo pulsar un botón del panel de ajustes rápidos. Otro de los añadidos es el de la posibilidad de personalizar el color del led por aplicación. Por ejemplo, puedes poner que el color del led del whatsapp sea verde, el de facebook azul, y el de youtube rojo, entre muchas otras posibilidades. Otro añadido es el de poder personalizar el panel de ajustes rápidos con tan solo pulsar el botón de la esquina superior derecha y pulsar los elementos que queremos que muestre. También se puede activar que podamos encender y apagar el dispositivo con darle dos veces seguidas a la pantalla y con esto bloquearlo o desbloquearlo. Aparte de esas novedades, tenemos que recordar que incluye el ecualizar Dolby Sound que nos aportará una mejor experiencia de audio y la programación de encendido y apagado del terminal.
AUDIO
El apartado del sonido es un apartado que en bq siempre intentan cuidar mucho. Esta vez, y tal y como he mencionado en el apartado de diseño, bq ha implementado un altavoz principal que está presente tanto en la parte lateral derecha como en la parte trasera.
Esto es porqué cuando juguemos o lo dejemos en una superficie plana, no se sature el sonido; y la verdad es que es muy ingeniosa la idea. También me gustaría especificar que el acuerdo entre Dolby y BQ persiste, y por eso se incluye el ecualizador de Dolby Surround, que aportará un toque de personalidad para aquellos que lo deseen en el apartado del audio.
CÁMARA
La cámara es la misma que llevan los E5, así que en ese sentido no os puedo contar nada nuevo: Cuenta con cámaras de 13 megapíxeles y una frontal de 5 megapíxeles que irá muy bien para hacer selfies.
Incluye muchos modos de disparo, tiene buen enfoque en buenas condiciones de luz, aunque esta empeora cuando no va bien. Es una cámara que la podremos usar en nuestro día a día y que sin duda nos podrá sacar de cualquier apuro, aunque no es la mejor ni mucho menos en su rango de precio.
http://www.espcializados.es/2015/03/bq-aquaris-e6-review-y-analisis-completo/
Como toda la línea de bq, los Aquaris E tienen un estilo poco atrevido y con acabados de plástico. Tiene su sentido que el dispositivo tenga un peso y un grosor extra, ya que disponemos de una batería muy grande y en bq querían aprovechar el espacio al máximo.
Podría ser más fino, pero dejaríamos de ofrecerte una batería que siga tu ritmo. Podría ser más corto, pero no queríamos suprimir la micro SD externa, ni dejar de ofrecerte dual micro-SIM para que tengas 2 teléfonos en 1
El smartphone de bq viene cubierto de plástico. En la parte frontal destacamos una fabulosa pantalla Full HD, que es sin duda la mejor que encontraremos por ese precio en estas dimensiones. Tiene, tal y como indica su nombre, 6 pulgadas FULL HD protegida con DragonTrail, que es la competencia de Gorilla Glass para proteger las pantallas de caídas y golpes. Reproduce bien los colores y te ofrece una muy buena experiencia de usuario para cuando queramos ver series, películas o vídeos de esPCializados. Incluye los botones táctiles retroiluminados fuera de la pantalla, con los botones de multitarea, home y atrás. Encima de la pantalla, nos encontramos con el sensor de proximidad, el led de notificaciones, la cámara frontal de 5 megapíxeles y el altavoz para llamadas. En la parte inferior contamos con el conector de micro usb para recargar el dispositivo y a un micrófono, mientras que en la parte superior contamos con un increíblemente mal colocado botón de encendido, el conector de jack de 3,5 mm para auriculares y ranura para MicroSD. En el lateral izquierdo, nos encontramos con las ranuras de dual MicroSIM, para que aquellas personas que tengan un teléfono personal y uno del trabajo, se lo puedan compaginar en un mismo dispositivo. Y en el lateral derecho, tenemos también, increíblemente mal colocado, los botones de subir y bajar volumen; y a un altavoz principal que compartirá espacio con la parte trasera, para que así no se quede nunca saturado. Punto positivo ahí por parte de bq. En la parte trasera, tenemos a la cámara de 13 megapíxeles, al doble flash led, al micrófono para la cancelación de ruido y al altavoz primario.
Como hemos visto, un diseño poco atrevido, y en el que la ergonomía no es el aspecto que más han prestado atención.
RENDIMIENTO
El BQ Aquaris E6 viene con un procesador Mediatek de ocho núcleos a 2 Ghz y una gráfica Mali 450. En cuanto al almacenamiento, viene con una sola versión de 16 GB ampliables por MicroSD y unas sorprendentes 2 GB de memória RAM. A priori, estas especificaciones nos garantizan un muy buen funcionamiento del terminal, que después veremos como va. En cuanto a la conectividad, viene con WiFi, Bluetooth 4.0, GPS, USB OTG, y no incluye ni 4G LTE ni NFC, cosa que no me acaba de gustar.
El rendimiento y el uso en el día a día con el terminal es más que aceptable. Obviamente, no tenemos primeras marcas como Qualcomm en los procesadores, pero sin duda funcionará bien. Redes sociales, navegación, chatear, utilizar varias aplicaciones a la vez, es pan comido para el procesador chino de ocho núcleos. El problema entra cuando empezamos a darle caña al procesador gráfico, con aplicaciones como Google Earth o juegos potentes como Dead Trigger 2 o Asphalt 8, el lag y la pérdida de fotogramas empieza a desvanecerse por el terminal y hace que la jugabilidad no sea el mejor apartado de este dispositivo. No estoy diciendo que no se pueda jugar, ya que se puede hacer y sin problema, pero de vez en cuando nos iremos topando con pérdida de fotogramas. En cuanto a la batería, es quizás su punto más positivo. Han sacrificado el diseño para poder tener una batería más larga, y realmente ha valido la pena. Es de 4000 mAh y me ha dado una experiencia que apenas he encontrado en ningún otro dispositivo. Estamos hablando de una de las mejores baterías del mercado actual.
SOFTWARE
El apartado del software es seguramente el porque me gusta tanto este móvil. Empezamos bien, con Android 4.4 Kitkat. El sistema es muy fluido, jamás había tenido una experiencia así en ningún móvil con mediatek, pero la verdad es que la gente de bq lo ha sabido optimizar muy bien, de hecho, la mejor optimización que me he encontrado hasta ahora con Mediatek. Lo que más me ha gustado de este software ha sido, que como de costumbre la gente de bq basa su android en android puro, pero con unos añadidos que van de perlas.
En android 4.4, han añadido grabación de pantalla del dispositivo con solo pulsar un botón del panel de ajustes rápidos. Otro de los añadidos es el de la posibilidad de personalizar el color del led por aplicación. Por ejemplo, puedes poner que el color del led del whatsapp sea verde, el de facebook azul, y el de youtube rojo, entre muchas otras posibilidades. Otro añadido es el de poder personalizar el panel de ajustes rápidos con tan solo pulsar el botón de la esquina superior derecha y pulsar los elementos que queremos que muestre. También se puede activar que podamos encender y apagar el dispositivo con darle dos veces seguidas a la pantalla y con esto bloquearlo o desbloquearlo. Aparte de esas novedades, tenemos que recordar que incluye el ecualizar Dolby Sound que nos aportará una mejor experiencia de audio y la programación de encendido y apagado del terminal.
AUDIO
El apartado del sonido es un apartado que en bq siempre intentan cuidar mucho. Esta vez, y tal y como he mencionado en el apartado de diseño, bq ha implementado un altavoz principal que está presente tanto en la parte lateral derecha como en la parte trasera.
Esto es porqué cuando juguemos o lo dejemos en una superficie plana, no se sature el sonido; y la verdad es que es muy ingeniosa la idea. También me gustaría especificar que el acuerdo entre Dolby y BQ persiste, y por eso se incluye el ecualizador de Dolby Surround, que aportará un toque de personalidad para aquellos que lo deseen en el apartado del audio.
CÁMARA
La cámara es la misma que llevan los E5, así que en ese sentido no os puedo contar nada nuevo: Cuenta con cámaras de 13 megapíxeles y una frontal de 5 megapíxeles que irá muy bien para hacer selfies.
Incluye muchos modos de disparo, tiene buen enfoque en buenas condiciones de luz, aunque esta empeora cuando no va bien. Es una cámara que la podremos usar en nuestro día a día y que sin duda nos podrá sacar de cualquier apuro, aunque no es la mejor ni mucho menos en su rango de precio.
http://www.espcializados.es/2015/03/bq-aquaris-e6-review-y-analisis-completo/