luismb10
30/03/15, 18:03:58
Ya se dice desde hace un tiempo que cada vez los smartphones (y toda la tecnología móvil en general) innovan cada vez menos.
En 2007 se presentó el iPhone, un innovador smartphone que revolucionaría el mercado y la forma de ver un teléfono móvil; lo mismo hizo más tarde Apple con el iPad. También el iPhone 5S fue el primero en tener un procesador de 64 bits y un sensor de huellas que de verdad fuera útil y fácil de usar. Se han presentado móviles con descomunales cantidades de megapíxeles, ppi, GHz o núcleos, y con mínimos mm de grosor y gramos de peso.
También, por ejemplo, recientemente se han presentado terminales como el LG G Flex 2 o el Samsung S6 Edge que tienen una pantalla curva (cada uno de una forma distinta) sin renunciar al resto de especificaciones, aunque mucha gente está de acuerdo en que ya no hay tanta innovación en este sector.
La mayoría de smartphones sólo evolucionan, mejoran un poco esto, lo otro y aquello, pero sin nada totalmente nuevo (véase Sony con los últimos de la gama Z, que mantienen hasta un diseño idéntico, o la mayoría de gamas altas), como por ejemplo pasar del Snapdragon 800 al 805, de 2GB de RAM a 3GB, de 13 megapixels a 16 o de 3000 mAh a 3200 mAh (no es ningún caso en concreto). Son cambios, sí, que pueden o no notarse, pero que no le aportan nada totalmente nuevo.
Por otra parte, hay algunos terminales que incluyen componentes innovadores, como por ejemplo las pantallas curvas mencionadas antes, los sensores de huellas, el cambio de posición de botones del (no tan reciente) LG G2 y siguientes, la pantalla sin márgenes (tres de ellos) del Sharp Aquos, la arquitectura de 64 bits, los nuevos procesadores con transistores de cada vez menos nanómetros, los proyectos que tiene Google en mente como el Project Tango o el portátil/tablet Surface 3 de Microsoft.
Aunque, si miramos lo que nos puede dar el futuro (no sabemos si uno muy cercano o uno muy lejano), estas "innovaciones" no son más que memeces: la llegada del archiconocido grafeno, que dice hacer maravillas en la mayoría de aspectos de un smartphone (batería, pantalla, cuerpo, procesador, etc), los teléfonos modulares , la realidad virtual (no me refiero a las gafas tipo Oculus Rift, sino a poder ver esta realidad sin tener que llevar puesto ningún tipo de accesorio), la carga totalmente inalámbrica, la biotecnología, y muchos, muchos más.
Por eso quería iniciar esta especie de debate. ¿Creéis que hay cada vez menos innovación? ¿Creéis que en el pasado (aunque sea de hace un par de años) se innovaba más? ¿Creéis que todas las presuntas innovaciones del futuro harán un verdadero cambio en la tecnología?
En 2007 se presentó el iPhone, un innovador smartphone que revolucionaría el mercado y la forma de ver un teléfono móvil; lo mismo hizo más tarde Apple con el iPad. También el iPhone 5S fue el primero en tener un procesador de 64 bits y un sensor de huellas que de verdad fuera útil y fácil de usar. Se han presentado móviles con descomunales cantidades de megapíxeles, ppi, GHz o núcleos, y con mínimos mm de grosor y gramos de peso.
También, por ejemplo, recientemente se han presentado terminales como el LG G Flex 2 o el Samsung S6 Edge que tienen una pantalla curva (cada uno de una forma distinta) sin renunciar al resto de especificaciones, aunque mucha gente está de acuerdo en que ya no hay tanta innovación en este sector.
La mayoría de smartphones sólo evolucionan, mejoran un poco esto, lo otro y aquello, pero sin nada totalmente nuevo (véase Sony con los últimos de la gama Z, que mantienen hasta un diseño idéntico, o la mayoría de gamas altas), como por ejemplo pasar del Snapdragon 800 al 805, de 2GB de RAM a 3GB, de 13 megapixels a 16 o de 3000 mAh a 3200 mAh (no es ningún caso en concreto). Son cambios, sí, que pueden o no notarse, pero que no le aportan nada totalmente nuevo.
Por otra parte, hay algunos terminales que incluyen componentes innovadores, como por ejemplo las pantallas curvas mencionadas antes, los sensores de huellas, el cambio de posición de botones del (no tan reciente) LG G2 y siguientes, la pantalla sin márgenes (tres de ellos) del Sharp Aquos, la arquitectura de 64 bits, los nuevos procesadores con transistores de cada vez menos nanómetros, los proyectos que tiene Google en mente como el Project Tango o el portátil/tablet Surface 3 de Microsoft.
Aunque, si miramos lo que nos puede dar el futuro (no sabemos si uno muy cercano o uno muy lejano), estas "innovaciones" no son más que memeces: la llegada del archiconocido grafeno, que dice hacer maravillas en la mayoría de aspectos de un smartphone (batería, pantalla, cuerpo, procesador, etc), los teléfonos modulares , la realidad virtual (no me refiero a las gafas tipo Oculus Rift, sino a poder ver esta realidad sin tener que llevar puesto ningún tipo de accesorio), la carga totalmente inalámbrica, la biotecnología, y muchos, muchos más.
Por eso quería iniciar esta especie de debate. ¿Creéis que hay cada vez menos innovación? ¿Creéis que en el pasado (aunque sea de hace un par de años) se innovaba más? ¿Creéis que todas las presuntas innovaciones del futuro harán un verdadero cambio en la tecnología?