jorge_kai
27/03/15, 20:39:04
Huawei apuesta por la eficiencia con su nuevo chip Kirin 930 para la gama alta
http://static.htcmania.com/Huawei-Kirin-27032015-1247-htcmania.jpg
Leemos en andro4all.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif La firma china Huawei sigue trabajando para crecer también en el negocio de los chipsets para dispositivos móviles. En 2015, su solución estrella será el Kirin 930, SoC que veremos en los próximos topes de gama de la compañía, como por ejemplo, casi con toda probabilidad, en el Huawei P8, que será presentado el próximo 15 de abril. De hecho, es el que incorpora la Huawei Mediapad X2 que presentaban en el pasado MWC 2015, que se espera sea puesta ala venta también el mes que viene. Del Huawei Kirin 930 ya se ha hablado alguna que otra vez, y en principio, se pensaba que era un chip de 8 núcleos con arquitectura de 64 bits, y proceso de manufactura de 16 nanómetros. Respecto a esos núcleos, todo apuntaba a que se trataba de una combinación de 4 ARM Cortex-A57 y otros 4 ARM Cortex-A53, que ya vemos por ejemplo en el Qualcomm Snapdragon 810 del HTC One M9, o en el Exynos 7 Octa 7420 de los Samsung Galaxy S6. Sin embargo, las últimas noticias, de las que se ha hecho eco Phone Arena, contradicen esta información. Los 8 núcleos de la CPU del Kirin 930 son Cortex-A53, pero con una pequeña modificación por parte de Huawei en cuatro de ellos. Así, estamos hablando de núcleos Cortex-A53e, una versión un tanto mejorada que les permitiría alcanzar la frecuencia de los 2 GHz –normalmente estos núcleos no superan los 1,2 o 1,5 GHz–, manteniendo además un consumo energético mucho menor al de los ARM Cortex-A57, que también se sitúa en torno a esas frecuencias de 2 GHz. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: andro4all.com (http://andro4all.com/2015/03/huawei-kirin-930-cortex-a53e-eficiencia-energetica)
http://static.htcmania.com/Huawei-Kirin-27032015-1247-htcmania.jpg
Leemos en andro4all.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif La firma china Huawei sigue trabajando para crecer también en el negocio de los chipsets para dispositivos móviles. En 2015, su solución estrella será el Kirin 930, SoC que veremos en los próximos topes de gama de la compañía, como por ejemplo, casi con toda probabilidad, en el Huawei P8, que será presentado el próximo 15 de abril. De hecho, es el que incorpora la Huawei Mediapad X2 que presentaban en el pasado MWC 2015, que se espera sea puesta ala venta también el mes que viene. Del Huawei Kirin 930 ya se ha hablado alguna que otra vez, y en principio, se pensaba que era un chip de 8 núcleos con arquitectura de 64 bits, y proceso de manufactura de 16 nanómetros. Respecto a esos núcleos, todo apuntaba a que se trataba de una combinación de 4 ARM Cortex-A57 y otros 4 ARM Cortex-A53, que ya vemos por ejemplo en el Qualcomm Snapdragon 810 del HTC One M9, o en el Exynos 7 Octa 7420 de los Samsung Galaxy S6. Sin embargo, las últimas noticias, de las que se ha hecho eco Phone Arena, contradicen esta información. Los 8 núcleos de la CPU del Kirin 930 son Cortex-A53, pero con una pequeña modificación por parte de Huawei en cuatro de ellos. Así, estamos hablando de núcleos Cortex-A53e, una versión un tanto mejorada que les permitiría alcanzar la frecuencia de los 2 GHz –normalmente estos núcleos no superan los 1,2 o 1,5 GHz–, manteniendo además un consumo energético mucho menor al de los ARM Cortex-A57, que también se sitúa en torno a esas frecuencias de 2 GHz. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: andro4all.com (http://andro4all.com/2015/03/huawei-kirin-930-cortex-a53e-eficiencia-energetica)